La Guardia se tensiona con su alcalde preso – EL DEBER – 7.6.2011
Crisis. Jorge Morales, reconocido por gestionar uno de los municipios escuela del país, fue detenido ayer. La acción generó un bloqueo de la ruta y roces entre los vecinos y los policías
Seguidores de Morales amenazan con endurecer las movilizaciones
El conflicto político en La Guardia se agudizó ayer por la mañana con la detención del alcalde Jorge Morales en un operativo sorpresa de la Policía, efectuado en el quinto anillo y la doble vía a La Guardia.
Morales pasó la noche en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), Aunque sus opositores lo acusan de varios delitos, el encierro se debió a la denuncia de concejales del MAS de que el burgomaestre tenía previsto fugarse a Miami, aprovechando una invitación oficial para visitar Estados Unidos.
Pero según Abel Montaño, jefe del equipo de abogados defensores, el alcalde no reservó ni mucho menos compró un pasaje a EEUU. “No hay ninguna posibilidad de fuga”, aseveró Montaño.
El jueves, el alcalde denunció que existía una orden de aprehensión en su contra. La advertencia la hizo en momentos en que el Concejo se preparaba para renovar su directiva. La presidencia recayó en el concejal disidente de Voces, Mario Subirana, y ahora convertido en su principal adversario político, situación que movilizó a los simpatizantes de Morales, que mantuvieron a los ediles encerrados por más de siete horas.
Para ayer estaban previstas nuevas acciones en contra del Concejo, pero la detención del alcalde ‘descolocó’ a sus allegados. Enseguida sus seguidores bloquearon varios puntos de la vía, pero al final de la tarde quedó expedita. Hoy Morales irá a la audiencia cautelar en el Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal, de Zenón Rodríguez, que decidirá si lo detiene o aplica medidas sustitutivas.
El abogado Montaño dijo que requirió la libertad irrestricta de su defendido y también reclamará ante el juez por lo que considera una falta grave al debido proceso, pues la detención se produjo sin la citación previa.
Iván Ortiz, el fiscal que lleva adelante el caso, junto a su colega Edward Mollinedo, dijo que su actuación se enmarca en el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal, que establece tres requisitos para que se ordene la aprehensión directa. Primero, cuando no existe la presencia de la persona; segundo, tener suficientes elementos de convicción, y tercero, que los delitos denunciados tengan una pena mínima de dos años.
Por su lado, Morales, en contacto telefónico con radio Nuevo Milenio, calificó como de una “trampa” la entrevista en el medio televisivo. Además, recordó que la devolución del cheque venezolano por más $us 32.000 fue la gota que colmó la impaciencia del Gobierno con su gestión municipal y se inició la persecución.
En las afueras de las instalaciones de la Felcc, los hijos, la esposa, concejales de Voces y alguna gente del pueblo se apostaron para exigir la liberación de Morales.
Anoche, el grupo hizo vigilia en espera de que hoy recupere su libertad. Durante la mañana, llegaron a visitarlo el presidente del Comité pro Santa Cruz, Herland Vaca Díez; el segundo vicepresidente cívico, Luis Alberto Áñez; el secretario general de la Gobernación, Roly Aguilera y otros funcionarios. Por la tarde estuvieron presentes en la audiencia el senador Germán Antelo, la senadora Centa Reck, la diputada Maida Paz y la asambleísta departamental Rosie Marie Sandóval.
Vaca Díez denunció como un abuso de autoridad lo acontecido contra Jorge Morales, a su vez Aguilera dijo que el Gobierno dispuso de más de 40 policías para detenerlo, efectivos que no se usaron para capturar al ministro iraní Ahmad Vahidi, que es acusado de terrorismo en Argentina.
Se consumó un acto de prepotencia
Carlos Hugo Molina | Analista municipal
Hace diez días, el alcalde Jorge Morales invitó a las instituciones que apoyamos el desarrollo municipal de La Guardia para advertirnos con información muy clara y explicándonos que había una campaña de difamación y un intento de suspenderlo con una serie de denuncias que nos las explicó, y que, por su naturaleza y característica, no tienen ni la envergadura ni las condiciones para ser consideradas ni delitos ni contravenciones, son temas de naturaleza exclusivamente administrativa.
Jorge Morales sigue siendo y es un referente del municipalismo boliviano por su capacidad de emprendimiento y de resultados, al haber logrado levantar, como lo ha hecho en La Guardia, hasta convertirla en un referente nacional. Además de su conducta, pues quienes lo conocemos sabemos que es una persona de una conducta intachable, de una transparencia en la gestión municipal que le ha permitido tener los resultados que tiene. Lo que se ha consumado es un atropello, un abuso y un acto de prepotencia que debe llamarnos la atención a todos los ciudadanos de este país, porque podemos ser sujetos, por denuncias de naturaleza política, de una situación similar por la que sufre ‘Chichino’ Morales.
Para saber
Acusadores. Los concejales masistas Jaime Cabrera S. y Jenny Fernández V. del municipio de La Guardia, y el dirigente campesino José Antonio Chungara, de la Federación Única Apiaguaiki Tumpa, son los acusadores del supuesto pago irregular de fotocopias durante los últimos cinco años.
Montos. Según la acusación, en esos cinco años se contrató la fotocopiadora La Esquina, de propiedad de Ruly Calderón Valverde, que se asegura es cuñada de la esposa del alcalde Jorge Morales. El monto total durante estas operaciones de servicio ascienden aproximadamente a Bs 554.920.
Alquiler. Otra acusación contra Morales es que favoreció con el alquiler de un inmueble a su suegro, donde funciona el Juzgado.
Delitos. Se lo acusa por la presunta comisión de uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, concusión y negociaciones incompatibles con la función pública
Morales fue apresado cuando retornaba a su despacho, después de una entrevista en un canal de televisión, en el que suministró detalles de la crisis en la comuna a consecuencia, de lo que calificó, de una persecución política.
Fuente: http://www.eldeber.com.bo/2011/2011-06-07/vernotaahora.php?id=110606234537
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
SANTA CRUZ
Levantan bloqueo en la carretera a La Guardia y su alcalde sigue preso
Pobladores del La Guardia levantaron el bloqueo que habían iniciado en horas de la mañana en rechazo a la detención del alcalde de ese municipio, Jorge Morales. Una comisión de fiscales persuadió a los bloqueadores, cerca de las 17:00 la circulación se normalizó.