El Vice pide quitar subvención de la gasolina a coches de lujo – PAGINA SIETE – 3.6.2011

García Linera se encuentra en España

El dueño de un taxi carga gasolina en una estación de servicio de La Paz.

Posición:  El Vicepresidente recordó que esta política debe beneficiar a los taxistas, pero no a los dueños de autos de lujo como los Hummer.

COMENTARIO:

Un deseo ingenuo ideológico pues la economía no obedece a doctrinas…


El vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, reiteró que el subsidio a los carburantes debe dejar de beneficiar a dueños de automóviles de lujo y llegar a los más necesitados.

En una entrevista con el diario español publico.es, la autoridad afirmó que las subvenciones son necesarias, pero deben llegar a quien realmente lo necesita.

“No es correcto que un señor que tiene un Hummer (auto de lujo) y que se pasa el día dando vueltas tenga la misma subvención que un taxista”, precisó.

Recordó que el Gobierno intentó anular la subvención ciega que favorece a los que no la necesitan y favorecer al que más la demanda. “La gente nos dijo que teníamos razón, pero que no era el momento porque les afectaba, aunque luego les compensásemos con algún tipo de bono”, remarcó García Linera.

En diciembre de 2010, el Gobierno puso en vigencia y luego anuló el Decreto Supremo 748 que incrementó el precio de la gasolina especial de 3,74 a 6,47 bolivianos, la gasolina premium de 4,79 a 7,51 bolivianos y diésel de 3,72 a 6,80 bolivianos, dejando sin efecto la subvención.

El economista Alberto Bonadona opinó que hacer una venta de gasolina en forma diferenciada puede ser complicada, porque quien reciba el combustible a menor precio (taxista), podría revenderla en un mayor costo a los que no son beneficiados.

La idea de un bono que se distribuya a quienes utilizan minibús o microbús para transportarse es más adecuada, agregó.

En criterio de Bonadona, la subvención a los carburantes debe ser eliminada, pero en forma gradual para evitar que el Estado siga erogando más recursos.

No como en diciembre de 2010, cuando se aplicó un ajuste de shock que degeneró en descontento social y obligó al Ejecutivo a retroceder en la medida.

García Linera en abril planteó por otra parte que la Asamblea Legislativa debería discutir un impuesto a la “la extrema riqueza”, a tiempo de descartar un impuesto a los salarios.

http://www.paginasiete.bo/2011-06-03/Economia/Destacados/9Eco02030611.aspx

1 comentario

  • By Miguel, 27 Junio 2011 @ 10:29 am

    Todos busquen en internet la norma EN 228, es la norma de gasolina que siguen los fabricantes de autos y establece 95 octanos como estandar, y en bolivia no se cumple. ¡¡Exijamos mejor calidad de combustibles en Bolivia!!

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.