Detención preventiva enfurece a cruceños – LOS TIEMPOS – 13.5.2011

 

Protestas contra el fallo de la jueza de enviar a Alcides Villagómez a la cárcel, ayer en Santa Cruz. - Deber El Agencia

Una jueza determinó enviar a la cárcel de Palmasola al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

EL DIARIO 13.5.2011

El senador por Convergencia Nacional (CN) Bernard Gutiérrez, Luis Pedraza, afirmó que el oficialismo utilizará las elecciones judiciales para poner la justicia a sus servicio y continuar con la persecusión con sus opositores.

La decisión de la jueza octava de Instrucción en lo Penal, Valeria Salas, de enviar a Palmasola al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Alcides Villagómez, por incumplir una resolución de la Sala Civil Segunda de Santa Cruz en la que ordena habilitar como asambleístas por la etnia yuracaré-mojeño a Rosmeri Gutiérrez y a Roberto Carlos Cortez, disgustó a la dirigencia cívica cruceña.

 

Los cívicos convocaron para hoy a una concentración en la plaza 24 de Septiembre en defensa de la libertad y la democracia, y en repudio a la violación de los derechos humanos. Simpatizantes de los asambleístas de Verdes quemaron la Constitución en rechazo a la acusación de los opositores del MAS. Al final de la audiencia, la Policía tuvo que intervenir utilizando gases lacrimógenos, porque los seguidores de Villagómez intentaron agredir a los fiscales.

 

Tras el fallo judicial, las reacciones no se hicieron esperar de parte de los masistas que, a través del asambleísta Johnny Zeballos, celebraron la decisión de la juzgadora porque “se enmarca en las normas y reconoce la existencia de la etnia yuracaré-mojeña en Santa Cruz”.

 

Mientras tanto, el gobernador Rubén Costas y el líder cívico, Herland Vaca Díez, rechazaron el dictamen por considerar que los masistas buscan desestabilizar a la región, persiguiendo y encarcelando a las autoridades opositoras al Gobierno.

 

El envío de Villagómez a Palmasola también provocó la reacción de los cívicos de San Matías, que suspendieron el bloqueo de carretera para dirigirse a Santa Cruz de la Sierra a fin de estar presentes en la concentración cívica.

 

El presidente del Comité pro Santa Cruz, a tiempo de  lanzar la convocatoria, pidió  voluntad y coraje a la población para defender los intereses de la región, así como también hizo un llamado a los abogados, fiscales, jueces, policías y militares para que defiendan los intereses de los ciudadanos y no los de un Gobierno de turno.

 

A esa posición se sumaron sectores cruceños y residentes de Vallegrande y San Matías, que se concentraron ayer por más de siete horas en el frontis de la clínica Niño Jesús II para respaldar a Villagómez y rechazar el accionar de las autoridades judiciales.

 

Durante las siete horas que  demoró la audiencia, numerosos vecinos que se apostaron en los alrededores de la clínica, aprovecharon la oportunidad para reafirmar la defensa a la autonomía, mientras que otros manifestaron a voz en cuello que la única alternativa que le queda a la región es el sistema federal.

 

Después de que se emitió el fallo, tras siete horas de audiencia celebrada en la pieza 2006 de la clínica Niño Jesús II, el abogado de la defensa, Richard Cardozo, inmediatamente apeló argumentando que no se valoraron las pruebas y porque su defendido no declaró debido a que “no estaba lúcido”.

 

Una vez presentada la apelación, la jueza tiene 24 horas para remitir el expediente a una sala de la Corte Superior de Distrito que, a su vez, deberá fijar una nueva audiencia en un plazo de 72 horas.

 

Las Naciones Unidas, a través de un comunicado, hicieron ayer un llamado al diálogo y la prudencia para la solución de este conflicto generado por la posesión de una representante indígena en la Asamblea Legislativa de Santa Cruz.

 

“El Sistema de Naciones Unidas (SNU) hace un llamado a todos los sectores políticos y sociales involucrados en la misma a actuar con prudencia y a contribuir al logro de una solución a la controversia en el marco del diálogo y del respeto de los derechos humanos de todos y de las instituciones democráticas nacionales y regionales”, señala el comunicado.

Reacción

 

• El Comité Pro Santa Cruz convocó a los cruceños a una concentración hoy en la plaza 24 de Septiembre para expresar su rechazo a la violación de los derechos humanos

 

 

 

Defienden a Gutiérrez

 

En la comunidad de El Tacuaral, de Rosmeri Gutiérrez, dicen que es la salvadora de los yuracarés, y en otros lugares, como en El Peligro, donde moran los mojeños, hay quienes la desconocen como representante. Ambas poblaciones se encuentran en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Yuracaré y Trinitaria El Pallar, que a su vez está dentro de la reserva Choré.
Rosmeri Gutiérrez Herbas el 17 de febrero se vio favorecida por una resolución de la Sala Civil Segunda, que dispuso que la Asamblea Legislativa Departamental la posesione como asambleísta indígena por el pueblo yuracaré-mojeño, lo que no ocurrió hasta ahora.
Esta situación ha calentado el ambiente en dicha TCO, ubicada en las riberas del río Ichilo, donde, además de El Tacuaral y El Peligro, existen otras comunidades yuracarés y mojeñas.
El epicentro del ambiente pesado está en El Tacuaral, donde habitan 25 familias y al que se puede llegar después de navegar durante 20 minutos en un deslizador desde Puerto Villarroel (Cochabamba).
En El Tacuaral se encuentra la casa de los padres de Rosmeri Gutiérrez, es el lugar donde llega cuando viaja desde Santa Cruz, donde vive con su esposo y sus hijos.
En El Peligro, señalaron que no reconocen a ninguna representante del pueblo yuracaré-mojeño y que al adoptar esa posición está perjudicando a ambos pueblos. Para Ruber Paz, cacique de El Peligro, las bases nunca han legitimado que la señora Rosmeri represente a los mojeños, ni mucho menos que mezcle ambas culturas con el interés de conseguir un curul en la Asamblea Legislativa.
A su vez, Gutiérrez, desde Santa Cruz, remarcó que ella actúa en función de la ley y que su nombramiento fue acreditado por una asamblea indígena y avalada por las normas legales.
Según los documentos de identidad de Gutiérrez, así como del asambleísta suplente Roberto Carlos Cortez, difundidos el miércoles pasado, ambos nacieron en Carrasco, Puerto Villarroel (Cochabamba).

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20110513/detencion-preventiva-enfurece-a-crucenos_125514_252424.html

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Relacionado:

Puede verla también en CNN (<- ver link)

Columna virtual: Comentando la noticia

Involúcrese en la política, porque la política ya lo involucro. Los políticos manejan nuestra vida, seamos protagonistas, no simples espectadores. Nada que se haga, por pequeño que sea, es irrelevante. La suma de nuestros esfuerzos individuales es un turbión imparable.

Jimmy Ortiz Saucedo

 

SANTA CRUZ ES TRATADA COMO UNA COLONIA

 

() Noticia: JUEZ MANDA A LA CÁRCEL DE PALMASOLA A VILLAGÓMEZ (La Estrella13-05-11).- En una maratónica audiencia cautelar, la juez de la Sala Octava de Instrucción en lo Penal, Valeria Salas, decidió remitir a la cárcel de Palmasola al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Alcides Villagómez. Tras seis horas de tomar las declaraciones a Villagómez, quien está internado en una clínica de la capital cruceña desde el pasado martes, la juez Salas determinó que el hecho de no haber cumplido una resolución de la Sala Segunda de Instrucción en lo Penal y que mandaba la posesión como asambleísta departamental, en un plazo de 48 horas, a la representante de los Pueblos Yuracaré-Mojeño, Rosmeri Gutiérrez, era motivo para mandarlo con detención preventiva al referido centro carcelario.

 

() Comentario: SANTA CRUZ ES TRATADA COMO UNA COLONIA, por el dizque gobierno “DESCOLONIZADOR” del déspota Evo Morales.

Se está queriendo imponer una etnia que no existe, ni en el Estatuto Autonómico Cruceño y tampoco en la constitución de la Calancha. Esta, supuesta etnia, no tiene ni lengua ni territorio y tiene una representante cochabambina, ¿qué tal?

Usando su Tribunal Supremo Electoral, sus fiscales y sus jueces cooptados, quieren imponer un fallo judicial ilegal, lo que trasforma a Bolivia, como ya lo reconocen internacionalmente, un país sin Estado de Derecho. El masismo dictatorial ya ni siquiera tiene cuidado con la forma.

METIENDO PRESO AL PRESIDENTE DE NUESTRA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL AUTÓNOMA, CENTRO DE LA DEMOCRACIA AUTONÓMICA CRUCEÑA, ESTÁN PROVOCANDO AL PUEBLO. Están jocheando los petos. Pueden causar con ello una reacción popular de imprevisibles consecuencias. Si esto sucede, Evo Morales y sus operadores nacionales como Alfredo Ovando, del Tribunal Supremo Electoral y los locales, como el fiscal Iván Ortiz, la jueza Valeria Salas y la usurpadora Rosmery Gutiérrez, serán los directos culpables.

SANTA CRUZ ES TRATADA COMO UNA COLONIA. Durante la época republicana, Santa Cruz ha recibido 7 ataques armados del centralismo y todos ellos han quedado en la impunidad. Uno de ellos durante la época del Presidente Evo Morales:

El séptimo ataque armado fue en 2008. Este fue “el Cerco a Santa Cruz”. Evento medieval protagonizado por los “SS” (sectores sociales), del Presidente Evo Morales, a la cabeza de la Conalcan de Fidel Surco. La turba armada atemorizó poblaciones de la zona occidental de Santa Cruz, llegando hasta Montero. No alcanzaron la capital del departamento debido a la presión internacional, en especial la del diplomático chileno Gabriel Valdez. Y la impunidad histórica fue la de siempre.el silencio de la justicia. Con el agravante que los “SS” corrieron a palos al Fiscal Jaime Solís.

- ¿Quién entró preso por el asesinato de nuestro prócer Andrés Ibáñez en 1877?

- ¿Quién entró preso por la represión, el exilio y los prisioneros Cruceños  de la Revolución de los Domingos de 1891?

- ¿Quién entró preso por el asesinato de Apiguaiki Tumpa, y los de más de 1000 chiriguanos, en la masacre por la Masacre de Kuruyuki 1892?

- ¿Quién entró preso por reprimir a Santa Cruz y haber mandado al alemán Hans Kundt por el movimiento federalista del Ferrocarril o Nada de 1924?

- ¿Quién entró preso por el asesinato y las vejaciones del pueblo cruceño en Terebinto y las Liras 1958?

- ¿Quién entró preso por el envió de las hordas de ucureños contra Santa Cruz en 1959?

- ¿Quién está preso por enviar a la Conalcan de Fidel Surco al Cerco a Santa cruz, en septiembre del 2008?

- ¿Quién está preso por el asesinato del profesor de Portachuelo Pedro Lopez 2008?

- ¿Quién está preso por el asesinato del unionista de la Guardia Edson Ruiz el 2008?

A SANTA CRUZ NUNCA SE LE RESPETARON SUS DERECHOS HUMANOS. NI MELGAREJO, NI GONI, NI EVO. TODOS SON LA MISMA PORQUERÍA COLONIALISTA.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (<- ver link), de 1948, dice en su preámbulo:

“Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;

considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al SUPREMO RECURSO DE LA REBELIÓN contra la tiranía y la opresión

Parafraseando el Himno de Tristán Roca: “es temible el soldado que invoca libertad, libertad, libertad”.

¡CUIDADO TIRANO, INVOCAN LIBERTAD!

- Si esta columna te gusta, reenvía a tu facebook, twitter, otra red social o grupo de amigos.

1 comentario

  • By DR HUGO BEYUMA TIRINA, 13 Mayo 2011 @ 14:08 pm

    COMENTARIO: NO HAY DEMOCRACIA SIN LIBERTAD DE EXPRESION. EL GOBIERNO DEL M.A.S. NO PODRA ENGAÑAR A TODOS LOS BOLIVANOS TODO EL TIEMPO, ESTE GOBIERNO APARECIO COMO REDENTOR DE LOS INDIGENAS, AHORA QUE GOBIERNA, HA CAMBIADO EL SISTEMA DE GOBIERNO DEMOCRATICO POR LA OPRESION, PRIMERO CONVENCIO AL EJERCITO, COMO SE PUEDE OBSERVAR ASIGNANDOLE UN PRESUPUESTO ANUAL MILLONARIO, EN RELACION A PRESUPUESTOS PARA LA EDUCACION, SALUD PUBLICA, AGRICULTURA Y CAMPO, ASI MISMO PENETRO Y CONVENCIO A LA POLICIA, LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA, AHORA TIENE SU CONTROL TOTAL, AHORA VA POR LAS INSTITUCIONES, COARTANDO LAS LIBERTADES DE EXPRESION, LA PRENSA, GRUPOS SINDICALES, GRUPOS POLITICOS Y EL CONTROL DEL PODER JUDICIAL. GASTANDO EL DINERO DEL PUEBLO BOLIVIANO EN PROPAGANDAS QUE BUSCA EL CULTO A SU PARTIDO COMUNISTA, CON ELECCIONES Y REFERENDUMS MOVILIZA AL GRUPO DEL M.A.S. QUIENES CONFORMAN EL GRUPO DE CHOQUE. HA HECHO SU BANDERA, CON LOS PROBLEMAS DEL PAIS QUE NO HA RESUELTO, VICTIMANDO Y ABUSANDO DE SU PODER TIRANO, ESTE GRUPO HARA LO QUE SEA COMO ASESINAR, SEDUCIR, MENTIR, NACIONALIZAR, CREAR EL MOVIMIENTO ANTIRRACISTA O INDIGENISTA, CREANDO MOVIMIENTOS SOCIALES, FABRICANDO O CREANDO UN ENEMIGO O CULPABLE QUE JUSTIFIQUEN SUS VIOLENTOS ACTOS, CON TAL DE CONSEGUIR Y FORMAR UN PODER ABSOLUTO. TENEMOS QUE TENER CUIDADO, NO CAER EN SUS ENGAÑOS, MENTIRA Y ARTIMAÑAS, NO PEQUEMOS DE INGENUOS O ESTAREMOS SOMETIDOS A SU VOLUNTAD CON REPRESION DE SU MILICIA, ESTE GOBIERNO MILITARIZADO QUE SE DENOMINA REVOLUCIONARIO, AL NO TENER UNA BASE DE PRINCIPIOS, NI POLITICA PARA GOBERNAR NI CONDUCIR UN PAIS, QUIERE DE FORMA BURDA Y EMPIRICA DESARROLLAR ESCENARIOS ESTABLECIDOS COMO FIN CONSTITUCIONAL DE REFUNDIR A LA REPUBLICA DE BOLIVIA COMO YA LO HA HECHO. EVITEMOS SER SOMETIDOS POR ESTE REGIMEN SI NO QUEREMOS VIVIR COMO OTROS PUEBLOS COMUNISTAS SOMETIDOS POR GRUPOS TIRANOS. APOYEMOS AL PUEBLO DEL BENI, SANTA CRUZ, PANDO Y A TODA BOLIVIA. SALUDOS DR. BEYUMA T. HUGO.

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.