DÍA DEL PERIODISTA – LOS TIEMPOS Editorial – 10.5.2011

Al recordar el Día del Periodista  conviene reiterar nuestro compromiso por defender las libertades que  permiten servir en forma idónea a la sociedad

Al conmemorar el Día del Periodista es pertinente reflexionar acerca del papel que el periodismo cumple en una sociedad democrática en momentos en que, desde diferentes flancos, hay una sistemática interpelación a este oficio y se buscan mecanismos que limiten el cumplimiento de su deber.

 

Grosso modo el periodismo tiene dos características fundamentales. Una, que es el canal por el que la sociedad conoce lo que sucede en su entorno local, regional, nacional e internacional. Hasta la aparición de Internet, los medios masivos (impresos y audiovisuales) constituían los únicos instrumentos que la gente tenía para conocer este entorno. Y corresponde recordar que el conocer el entorno permite adoptar correctas decisiones. La otra, que quienes ejercemos el periodismo lo hacemos por voluntad propia, y ésta es una gran diferencia con –por ejemplo– los líderes políticos y sociales que cuentan con la legitimación del voto ciudadano.

 

Ambas características exigen del periodista un redoblado compromiso moral para la permanente búsqueda permanente de la verdad, lo que exige actuar con libertad y buena fe. Es decir, el trabajo de selección de temas, elaboración y difusión de información debe responder a lo que realmente está sucediendo y se considere útil para el ciudadano. Por ello, es fundamental estar libre de todo tipo de compromiso sectario y, sobre todo, poder actuar resistiendo incluso las propias creencias en función, precisamente, de esa búsqueda de la verdad.

 

Asimismo y dados los elevados niveles de complejidad de la vida moderna, el periodista debe asumir con responsabilidad el desafío de su permanente capacitación. Sólo de esa manera podrá aportar responsablemente a la elaboración de correcta información.

 

Desde otro enfoque, siempre ha habido una fricción entre el poder y el periodismo, y esto responde a que un elemento importante del poder es la reserva de la información, mientras que el deber del periodismo es develar los secretos. En esa tensión, en el corto plazo, muchas veces ha ganado el poder (censuras, persecuciones, etc.) pero, en el largo, ha prevalecido el sentido profundo de la necesidad de un periodismo libre e idóneo, moral y profesional.

 

Lo señalado no pretende esconder, ni mucho menos, los errores y abusos que se cometen desde el periodismo y, para eso, se ha ido conformando un marco jurídico que busca prevenir la comisión de esos equívocos y sancionarlos cuando se incurre en delitos que, en nuestro ordenamiento jurídico, son contra la sociedad, la Constitución y las personas, tipificados en la Ley de Imprenta, y los de la Ley de Telecomunicaciones. Además, los propios gremios del periodismo cuentan con tribunales de honor y, desde unos años, el Tribunal de Ética de la Asociación Nacional de la Prensa y el Tribunal Nacional de Ética Periodística.

 

Pero, el poder nunca está satisfecho y particularmente los últimos años han aparecido una serie de propuestas (algunas traducidas en normas) que no tienen como propósito regular el trabajo del periodismo, sino limitarlo y controlarlo, con la clara intención de que se convierta en una simple correa de transmisión de lo que el poder quiere que se sepa, objetivo que ni el periodismo ni, sobre todo, la sociedad pueden tolerar.

 

Al recordar el Día del Periodista, en consecuencia, conviene reiterar nuestro compromiso por defender las libertades que permiten servir en forma idónea a la sociedad.

http://www.lostiempos.com/diario/opiniones/editorial/20110510/dia-del-periodista_124999_251236.html

1 comentario

  • By DR HUGO BEYUMA TIRINA, 10 Mayo 2011 @ 13:23 pm

    FELICIDADES POR EL DIA DEL PERIODISTA, A TODOS LOS PERIODISTAS DE BOLIVIA Y EL MUNDO EN ESPECIAL A WILLI NOACK Y SU EQUIPO DE TRABAJO, ASI COMO A DAVID BERNAL, POR SU LABOR TAN DESTACADA A PESAR DE LAS LIMITACIONES POR LA FALTA DE EXPRESION TOTAL, POR SU ENTREGA A SU PROFESION, POR LOS RIESGOS QUE CORREN EN BUSCA DE LA NOTICIA PRIMICIA, POR SOPORTAR LOS ATROPELLOS DE UN GOBIERNO QUE LIMITA LA LIBRE EXPRESION EN BOLIVIA. SALUDOS Y FELICIDADES EN SU DIA, HOY Y SIEMPRE ES EL COMPROMISO CON EL PUEBLO. HASTA PRONTO SALUDOS DR. HUGO BEYUMA TIRINA DESDE MEXICO.

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.