Continúa incertidumbre para inversión privada – EL DIARIO – 9.5.2011

Empresarios no advierten señales positivas para realizar inversiones en el país, luego de las últimas disposiciones gubernamentales.
Empresarios afirman que no existen señales positivas del Gobierno
• De persistir esta situación podría afectar al desarrollo productivo y conómico del país, sostuvo el presidente de la FEPC, Carlos Flores.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Glencore quiere crear empresa mixta
En: Economía | 2011-05-09 02:21:13
COMENTARIO:
Por principio los privados están esperando en vano lo que no sucederá: el comunismo odia la propiedad privada. Punto.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) Carlos Flores, afirmó ayer que el Gobierno aún no está generando señales positivas para la inversión privada, dicha situación podría afectar el desarrollo productivo y económico del país.
En este sentido, el sector empresarial mantiene su desconfianza para efectuar las inversiones privadas. Afirman que requieren del apoyo gubernamental y ser partícipes en la elaboración de las leyes, que supuestamente sepultarán las disposiciones del DS 21060.
A más de cuatro meses de la presente gestión, los empresarios privados no ven con efectividad los planes económicos y aún advierten inseguridad para la inversión privada.
Con la anulación del DS 21060 y la aprobación del 861, Carlos Flores dijo que se generó mayor incertidumbre en el sector empresarial, porque no se conocen las nuevas normas que regirán el sistema económico.
Para el titular de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, el Gobierno más allá de generar seguridad para las inversiones privadas, con la anulación del DS 21060 está dando señales negativas, debido a la incertidumbre existente sobre las leyes que regirán el modelo económico en Bolivia.
Enlace Relacionado
Gobierno no muestra señales positivas para inversión privada
fUENTE: http://www.eldiario.net/noticias/2011/2011_05/nt110509/0_01ptd.php