IBCE: Han pasado veinticinco años… – Gary Antonio Rodríguez A. – 4.4.2011

Han pasado veinticinco años desde aquel entonces y la entidad creada –a la que un Consultor peruano calificara como única en su género en América Latina- es la constatación empírica de que la visión de entonces fue la correcta, y que tan ejemplar desprendimiento institucional resultó fundamental para dar vida a una entidad técnica destinada a contribuir al desarrollo de Bolivia; a coadyuvar a mejorar su inserción internacional; y, a fomentar la eficiencia, la competitividad y la responsabilidad social empresarial.

Del afamado tango “Volver” popularizado por Carlos Gardel hace varias décadas, aprendimos que “es un soplo la vida, que veinte años no es nada”, y es verdad. Los años pasan inexorablemente y cuando la vida se va, solo quedan las obras y los recuerdos, tanto los buenos como los malos. Todos, en algún momento de nuestra existencia, hacemos un alto y miramos hacia atrás, y si la nostalgia no nos remonta al pasado, entonces estaremos viviendo en el tiempo acertado.

Corría el año 1986, cuando la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz, la Cámara Agropecuaria del Oriente y la Cámara Nacional Forestal, respaldas por la Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, decidieron crear una nueva institución, cediéndole parte de su espacio. La Cámara de Exportadores de Santa Cruz y la Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz se unieron luego como Miembros Institucionales, situación prevaleciente hasta hoy.

Han pasado veinticinco años desde aquel entonces y la entidad creada –a la que un Consultor peruano calificara como única en su género en América Latina- es la constatación empírica de que la visión de entonces fue la correcta, y que tan ejemplar desprendimiento institucional resultó fundamental para dar vida a una entidad técnica destinada a contribuir al desarrollo de Bolivia; a coadyuvar a mejorar su inserción internacional; y, a fomentar la eficiencia, la competitividad y la responsabilidad social empresarial.

La razón de su nacimiento viene explicada por el vacío dejado por un Estado totalmente debilitado producto del descalabro económico derivado de la hiperinflación y la “desdolarización” de la economía boliviana durante el primer quinquenio de los años ´80. Superada una primera fase de “aprender haciendo”, la misma pasó a ser una “institución asesora de instituciones” trabajando en horizontal con organismos estatales y privados, orientando su labor a la promoción de las exportaciones (acción ofensiva) y la racionalización de las importaciones (acción defensiva) focalizando siempre su accionar en el mercado.

De los 25 años vividos intensamente, son testigos las sucesivas ediciones del emblemático periódico “Comercio Exterior”, con 20 años de ininterrumpida circulación, y el memorable “Viaje de Integración por la Hidrovía Paraguay-Paraná” co-organizado con CAINCO en 1989, motivando a los Gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia a su plena habilitación, llegando a ser luego una salida soberana al Atlántico, por aguas internacionales.

Pero también, un rasgo distintivo histórico: el permanente asesoramiento brindado a los diferentes gremios y Gobiernos -sin importar su orientación ideológica y política- en las negociaciones comerciales internacionales, siendo protagonista de excepción en los Acuerdos de Complementación Económica en la ALADI, a nivel del Pacto Andino primero y luego la Comunidad Andina, o en las negociaciones de carácter bilateral y multilateral.

Gobiernos; Embajadas, Consulados y Oficinas Comerciales; exportadores, importadores, agentes despachantes de aduana; la Academia y la prensa -gran aliado en la ardua tarea de informar- pueden dar fe sobre esta institución, que el 6 de abril festejará un cuarto de siglo de venir “proyectando Bolivia al mundo”. Hablamos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior – IBCE (www.ibce.org.bo). Los años pasan, pero -gracias a Dios- el IBCE permanece.

Gary A. Rodríguez A.
es economista y Gerente General del IBCE

Enviado por el autor Gerencia General IBCE [gerencia@ibce.org.bo]

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.