Mayor mina Bolivia “totalmente” paralizada por huelga – REUTERS – 31.3.2011 / 5.4.2011

Mayor mina de Bolivia reanuda labores tras huelga

Terra Colombia – 5.4.2012

LA PAZ (Reuters) – La mina San Cristóbal, la más grande de Bolivia, reanudó labores el lunes tras una huelga de 12 días por demandas de mejoras en los …

LA PAZ (Reuters) – La producción y exportaciones de concentrados de zinc, plata y plomo de San Cristóbal, la mayor mina de Bolivia, están paralizadas “totalmente” por una huelga iniciada hace una semana en reclamo de mejores condiciones sanitarias, dijo el miércoles un dirigente sindical.

OPINIÓN 31.3.2011

La mina San Cristóbal, la más grande de Bolivia y filial de la firma japonesa Sumitomo, cumplió ayer una semana paralizada por una huelga de sus obreros y protestas de campesinos de la zona, que exigen mejoras en el sistema de salud de la empresa.

La empresa minera más grande de Bolivia cumple nueve días en huelga
El País.com (España)  i.4.2011
San Cristóbal, la mayor mina de Bolivia, está paralizada por noveno día consecutivo debido a la huelga convocada por el sindicato de mineros y los vecinos de la comunidad en el municipio de Colcha K, en el suroeste boliviano. El paro genera una pérdida

COMENTARIO:

Un mal “clima” para atraer capital privado para la inversión directa.

“Producción y exportación están en cero, porque esto es huelga con bloqueo. Tampoco hay entrada ni salida de la mina”, dijo telefónicamente a Reuters el dirigente César Lugo, miembro de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, tras una asamblea de los huelguistas en las afueras de la mina.

Lugo agregó que la asamblea, realizada en el punto de bloqueo de la carretera de acceso a la mina, a unos 500 kilómetros al sur de La Paz, decidió también continuar la huelga por tiempo indefinido y rechazó la propuesta empresarial de suspensión de la protesta como condición de diálogo.

San Cristóbal, operada por el grupo japonés Sumitomo Corp, produce anualmente casi 600.000 toneladas de concentrados de zinc, plata y plomo, aproximadamente la mitad de las exportaciones bolivianas de minerales no fundidos.

http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE72T0LQ20110330

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.