Anuncian creación de Empresa Boliviana Forestal en 2011 – ABI – 19.12.2010

La Paz – Bolivia.- El director de la estatal Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), Juan Ramón Quintana, anunció el domingo la creación de la Empresa Boliviana Forestal en el primer trimestre de 2011.

“Esta empresa tiene que entrar en funcionamiento, yo diría en el primer trimestre del próximo año”, aseguró el titular de esa entidad en una entrevista a los medios estatales Patria Nueva y Bolivia TV.

Explicó que la creación de la empresa se verificará apenas el Estado recupere concesiones forestales, mediante la conclusión de un proceso de fiscalización y auditorías a todas las concesiones ejecutadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas y, además, la aprobación de una ley específica en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Quintana argumentó que uno de los principales motivos para la creación de esa empresa se debe a la existencia de una fuerte economía ilegal de la madera en el país.

“Todo lo que ha existido en estos cuatro o cinco años es que se ha operado con las leyes de libre mercado”, hizo notar.

Denunció que un puñado de personas de individuos controla el negocio ilegal de la madera en la Amazonia boliviana.

“Lo que hemos visto los últimos 20 años es la liberalización, es la privatización de los bosques y por eso 25 personas tienen 2 y 3 millones de (hectáreas de) concesiones forestales, por lo tanto la política neoliberal ha terminado privatizando los bosques”, denunció el titular de la ADEMAF.

Explicó que la Empresa Boliviana Forestal se encargará de transparentar la economía sectorial y de realizar el correspondiente control del medio ambiente para su protección, mediante planes de manejo.

Quintana además informó que los nuevos contratos de explotación se concretarán con empresas que respetaron sus concesiones y que están dispuestas a pagar patentes, “que es la manera más efectiva para reproducir el bosque”.

Indicó que la “estatización” de los bosques permitirá que la nueva forma de explotar madera boliviana coadyuve al desarrollo de la región amazónica, mediante el aumento de regalías en los municipios.

“Esta Empresa Boliviana Forestal que estamos trabajando con el Ministerio de Medio Ambiente, la autoridad de bosques y la ADEMAF pretende tener el control sobre la actividad forestal”, recalcó el funcionario.

El ex ministro de la Presidencia dijo que la ADEMAF se ha incautado en los últimos meses más de 2 millones de pies de tablones de madera en el norte y nordeste del país, en operaciones contra explotadores ilegales.

La madera cuarteada confiscada a privados será entregada a los responsables de escuelas de municipios de los departamentos amazónicos de Pando y Beni, apuntó Quintana.
ABI

http://www.fmbolivia.com.bo/noticia42992-anuncian-creacion-de-empresa-boliviana-forestal-en-2011.html

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.