Acusan a 39 personas por el caso Rózsa – EL DEBER – 18.12.2010

Investigación. El fiscal Soza dio a conocer los pormenores de su pesquisa y anuncia que convocará a otras personas

Bolivia: fiscalía acusa por terrorismo a opositores

El Nuevo Herald - ‎18.12.2010  AP LA PAZ — La fiscalía de Bolivia presentó cargos por terrorismo y alzamiento armado en contra de 39 personas que hace casi dos años supuestamente

Marco Chuquimia. La Paz

De un total de 110 personas que fueron convocadas para declarar ante el fiscal Marcelo Soza, 39 fueron acusadas por terrorismo y alzamiento armado, otras 10 fueron sobreseídas y 61 fueron exoneradas de este caso, según el informe que brindó esta autoridad ayer al hacer conocer las conclusiones de la primera fase de la investigación.
En el grupo de los acusados están los detenidos, los que tienen medidas sustitutivas y los que fugaron del país. Según el fiscal, uno de los principales responsables de la articulación del grupo sería el hermano del gobernador Rubén Costas, Pablo Humberto, quien se habría relacionado directamente con el grupo del boliviano-húngaro-croata, Eduardo Rózsa Flores.
De ese modo llega el final de la primera etapa de la investigación del caso denominado terrorismo y que costó la vida de tres personas, un boliviano y dos extranjeros, Eduardo Rózsa Flores, el irlandés Michael Martin Dwyer y el rumano Árpád Magyarosi.
Según el fiscal, los organismos del Estado se enteraron de la existencia de este grupo por una deuda. El delator, Ignacio Villa Vargas, recibió en 2009 $us 8.500 aproximadamente para la compra de armas y se gastó el dinero y no podía entregar las armas; al no poder reembolsar el dinero decide acudir a los organismos de Inteligencia para delatar al grupo; hoy, Villa Vargas está acusado y se encuentra prófugo.
El fiscal afirmó que el grupo fue contactado en abril de 2008 por la dirigencia cruceña. Para verificar esta fecha se tiene extractos bancarios del envío de dinero de Alejandro Melgar Pereira a Támás Lájós, que era el acompañante de Eduardo Rózsa; la autoridad se negó a revelar el nombre de la entidad bancaria que realizó la operación.
Los presuntos terroristas usaron la ruta Budapest-Frankfurt (Alemania)- Brasil y recién el 6 de septiembre de ese año, Rózsa cruza la frontera por Corumbá; ingresan como periodistas con todos sus implementos y de inmediato se ponen en contacto con Mario Tadic a quien explican todos los pormenores de la operación y la situación en la que estaba el país.
Siguiendo con el relato, Soza explicó que Melgar y Costas le ponen en contacto con el Frente Democrático de Defensa (FDD), donde estaban algunos ex comandantes de las FFAA, entre los que se encuentran el general Lucio Áñez y Gary Prado, a quienes explican lo que vinieron a hacer al país.
Todos los datos, según Soza, están en las computadoras que fueron incautadas al grupo que tenía su centro de operaciones en la Fexpocruz y que también fueron conseguidas por Melgar.
El principal problema que tuvieron desde un principio fue el dinero, prosiguió el fiscal, y dijo que los correos entre Rozsa y Humberto Costas se referían siempre a recursos económicos que eran entregados a unas personas y luego no llegaban a manos de los presuntos terroristas.
En uno de los correos, justo poco antes del atentado a la casa del cardenal, Humberto Costas le menciona que deben ser austeros con los gastos; a lo que Rózsa recuerda que le dijeron que no habría problemas de dinero y que él y su grupo conseguiría lo que no se había logrado en 50 años.
Según el fiscal, el día del atentado a la casa de Cardenal, el 15 de abril de 2009, los que participaron fueron Rózsa, Dwyer e Ignacio Villa, que era el conductor del vehículo; según esta misma información, el grupo debía huir a la hacienda que les había ofrecido Zvonko Matkovic, pero que fueron sorprendidos por la Policía.

Buscan a los financiadores del grupo
El fiscal Marcelo Soza adelantó que existe una segunda investigación en curso donde estarán todos los financiadores del grupo y entre los que se encuentran personas que no fueron incluidas en este primer proceso.
También informó de que uno de los investigados será el padre del presentador Carlos Valverde, Carlos Valverde Barbery, porque encontraron una carta de esta persona dirigida a Eduardo Rózsa, donde le explica sus ideas.
En esa misiva propone que deben participar todos los cruceños y aquéllos que no quieran hacerlo deben abandonar el departamento y dejar todo su dinero para que lo usen los que debían quedarse.
Soza también explicó que las personas que fueron sobreseídas pueden realizar sus trámites ante la juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Margot Pérez, porque la acusación fue presentada ante esta autoridad.
Se trata de Jorge Eduardo Rivero Durán y Mauricio Melgar Roca, que están detenidos en la cárcel de San Pedro. En el primer caso, Rivero fue detenido en octubre de este año, mientras que Melgar guarda detención desde julio.
Asimismo, Alfredo Saucedo Ayala, que figuraba como uno de los prófugos, no fue mencionado en el grupo de acusados o sobreseídos, por tanto su nombre estaría en la lista de “rechazados”, que son los que no tendrán proceso alguno.

Implicados

Los acusados
Mario Tadic Astorga
Elod Tóásó
Alcides Mendoza Masabi
Juan Carlos Guedes Bruno
Mario Antonio Herrera Sánchez
Alejandro Gelafio Santistevan Stroebel
Roberto Justiniano Áñez
Hugo Paz Lavadenz
Zvonko Matkovic Ribera
Hugo Melquiades Vásquez
Marco Antonio Monasterios Mariscal
Juan Carlos Velarde Roca
Zoilo Salces
Lucio Áñez
Juan Carlos Santistevan López
Ronald Enrique Castedo Allerding
Gary Prado Salmón
Carlos Eduardo Pereira Flores
Juan Alberto Kudelka Zalles
Juan Adalberto Tórrez Céspedes
Alberto Melgar Villarroel

Prófugos que están acusados
Guido Eduardo Nayar Parada
Mario Antonio Paniagua Alpire
Gelafio Santistevan Hurtado
Branko Marinkovic Jovicevic
Alejandro Melgar Pereira
Hugo Achá Melgar
Alejandro Brown Ibáñez
Rony Hurtado Vaca
Luis Alberto Hurtado Vaca
Lorgio Balcázar Arroyo
Enrique Vaca Pedraza
David Sejas López
Hector Renato Laguna Paniagua
Pablo Humberto Costas Aguilera
Mario Adolfo Bruno Leonhart
Luis Orlando Justiniano Añez
Ignacio Villa Vargas

Los sobreseídos
Eduardo Sosa Chávez
Mauricio Melgar Roca
Herland Camacho Mansilla
Ronald Suárez Salvatierra
Fernando Hevia Correa
Ricardo Moreno Antelo
Gary Julio Prado Araúz
Jorge Eduardo Rivero Durán
Carlos Alberto Guillén Moreno
Osvaldo Ramón Pereira
* El fiscal leyó los nombres de 38 acusados pero en la conferencia habló de 39

http://www.eldeber.com.bo/2010/2010-12-18/vernotaahora.php?id=101218014403

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.