Hackers toman bandera de WikiLeaks para iniciar Iª Guerra de la Información – LOS TIEMPOS – 9.12.2010

LOS CIBERPIRATAS ENTRARON EN ACCIÓN PARA DEFENDER LA RED QUE REVELA INFORMACIÓN SECRETA

La primera guerra de la era de la información, es decir, ataques y contrataques múltiples a favor y en contra de WikiLeaks a través de Internet, se ha puesto en marcha gracias a un ejército de ciberpiratas voluntarios.

Washington |

La primera guerra de la era de la información, es decir, ataques y contrataques múltiples a favor y en contra de WikiLeaks a través de Internet, se ha puesto en marcha gracias a un ejército de ciberpiratas voluntarios.

La “Operación Vengar Assange”, organizada por ciberpiratas a raíz del cerco que está sufriendo WikiLeaks y su creador, Julian Assange, consiguió hoy derribar parte de los sistemas informáticos de Mastercard, prueba del poder de la movilización espontánea a través de Internet.

En el canal de IRC (Internet Relay Chat), desde el que se está dirigiendo el ataque contra Mastercard, el moderador estableció como título “Operación Payback. Objetivo: www.mastercard.com. Hay algunas cosas que WikiLeaks no puede hacer. Para lo demás está la Operación Payback”.

A mediodía de ayer, los operadores del canal informaban que más de 1.800 bots estaban inundando con ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS) a www.mastercard.com.

La empresa reconoció dificultades en sus servicios, mientras que otros usuarios del canal informaban del progreso del ataque con mensajes sobre el estado de las operaciones de Mastercard en Suecia, Sri Lanka o México o sobre la evolución de las acciones de la compañía de tarjetas de crédito en la Bolsa de Nueva York.

“La primera guerra de la información ha empezado. Envía por Twitter y coloca esto en cualquier lugar”, proclamaba uno de los ciberpiratas.

Otros solicitaban que el grupo dirigiera sus ataques contra PayPal, VISA e incluso la organización Fox News. Pero los responsables de “Anonymous” mantienen el ataque contra Mastercard.

“Por favor, dejar de sugerir nuevos sitios. Los líderes de Anon han decidido que mastercard.com debe permanecer apagado. De esa forma afectaremos el precio de sus acciones. Gracias”, explicaba otro usuario.

Según el blog de la empresa de seguridad de Internet Panda, el grupo había atacado PayPal poco después de que el sistema de pago por Internet anunciara la cancelación del servicio a WikiLeaks aunque el ataque se limitó a un blog de la empresa.

Panda señaló que el ataque DDOS contra ThePayPalblog.com durante ocho horas causó que el blog sufriera 75 interrupciones de servicio.

“Anonymous” también ha conseguido afectar gravemente el funcionamiento de PostFinance, el banco suizo que también bloqueó su cuenta a WikiLeaks, y la firma de abogados suecos que representa a las dos mujeres que han acusado a Assange.

El grupo que organizó el ataque es un colectivo de ciberpiratas que se llama “Anonymous” y que se reúne habitualmente a través de la página web 4chan.org. Éste no es el primer ataque lanzado por “Anonymous”. Se considera que el grupo ha facilitado la identificación y arresto de varios pederastas, pero quizás una de sus acciones más conocidas fue el llamado “Proyecto Chanology” iniciado en 2008 para protestar contra la Iglesia de la Cienciología.

En sus protestas, “Anonymous” calificó sus ataques como “Operation Payback” (Operación Venganza) pero desde que WikiLeaks empezó a publicar los cables y la página de Internet empezó a sufrir el acoso de empresas y Gobiernos, “Anonymous” decidió lanzar la “Operación Vengar Assange”.

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/internacional/20101209/hackers-toman-bandera-de-wikileaks-para-iniciar-i-guerra-de-la_103006_200715.html

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.