ENTREVISTA A JULIAN ASSANGE Fundador de Wikileaks “Habrá un antes y un después del ‘Cablegate” – 5.12.2010
Actualización 11.12.2010:
Artículo de Julian Assange publicado hoy (8.12.2010) enThe Australian
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Los papeles del Departamento de Estado
La noticia en otros webs
“Esta es la filtración más importante de la historia, más que la de los papeles del Pentágono”
“Si hay evidencia de que Obama aprobó esas acciones debería dimitir”
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Capturan al fundador de Wikileaks en el Reino Unido.- El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, que ha revelado miles de documentos confidenciales del Gobierno de EEUU, ha sido detenido este martes en el Reino Unido por la Policía Metropolitana de Londres, informó la BBC. 7.12.2010
La noticia en otros webs
“Esta es la filtración más importante de la historia, más que la de los papeles del Pentágono”
“Si hay evidencia de que Obama aprobó esas acciones debería dimitir”
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Capturan al fundador de Wikileaks en el Reino Unido.- El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, que ha revelado miles de documentos confidenciales del Gobierno de EEUU, ha sido detenido este martes en el Reino Unido por la Policía Metropolitana de Londres, informó la BBC. 7.12.2010
A las 18.41, encuentra por fin el momento de mantener una charla vía chat con EL PAÍS. Parece estar bastante tranquilo, según se deduce de su manera de responder. Sigue esquivando, como ya hizo la última vez que le entrevistamos en Londres, las preguntas en torno al caso que tiene abierto con la justicia sueca, adonde debe acudir a testificar por una doble de denuncia de violación y acoso sexual. Está con un terrible dolor de cabeza, dice, las últimas 24 horas han sido muy duras.
Pregunta. Usted y la gente de su organización están adoptando medidas de seguridad tras las amenazas de muerte que están recibiendo: ¿De dónde vienen esas amenazas de muerte?
Respuesta. Tenemos cientos de amenazas de muerte específicas de soldados del Ejército de los Estados Unidos. No es inusual, por experiencias pasadas, nos hemos acostumbrado a ignorar amenazas de extremistas islámicos, cleptócratas africanos, y demás. La situación ha cambiado recientemente al extenderse las amenazas a nuestros abogados y a mis hijos. No obstante, son los llamamientos específicos a nuestro asesinato, secuestro y ejecución por parte de las élites de la sociedad estadounidense lo que resulta más preocupante. Va desde la iniciativa de John Ensign en el Senado para declararnos “amenaza transnacional” hasta los llamamientos al asesinato de Marc Thessian, el hombre que escribía los discursos a Bush y a los de Bill O’Reilly en las noticias de Fox.
P. ¿Sus hijos? ¿Cómo han sido amenazados?
R. Creo que es mejor no dar demasiadas ideas hablando de ellos. No obstante, algunos sitios de extrema derecha también han hecho un llamamiento para atacarme por la vía de mis hijos. Yo ya preveía que esto iba a ocurrir en abril, por eso desde entonces he tenido que mantenerme separado de mi familia. Espera un momento, te envío algunas evidencias.
Assange envía un documento adjunto con todas las declaraciones en las que se ha pedido su cabeza con su correspondiente enlace.
P. ¿Cuánta gente le está ayudando en la organización? ¿Se siente arropado para mantenerse fuerte?
R. La organización está fuerte. Tenemos muchos apoyos, pero también recibimos muchos ataques. Desde ataques distribuidos de denegación de servicio hasta calumnias y las cuestiones legales. Hay docenas de personas ayudando montando réplicas del sitio, pero lleva mucho tiempo gestionar el proceso. Si hay una batalla entre el Ejército de EE UU y la preservación de la historia, hemos asegurado que la historia vencerá.
P. ¿Es esta la mayor filtración de la Historia? ¿La más relevante? ¿O fue la de los papeles del Pentágono de Daniel Ellsberg?
R. Esta es la mayor, son más de 265 millones de palabras y es la más relevante; cubre cada tema serio de cada país. Es más significativa que la de los papeles de Afganistán.
P. ¿Cuáles cree que serán las consecuencias de este megaleak?
R. Es pronto para decirlo. Las ondas están empezando a extenderse por el mundo. Pero creo que la geopolítica se dividirá entre el pre y post Cablegate. Dos preguntas más, me temo que me tengo que ir…
P. Hablando con la revista Time dijo que Clinton debería dimitir si se puede comprobar que fue responsable de ordenar a diplomáticos estadounidenses que espiaran en Naciones Unidas. Si así fuera, ¿no debería ser Barack Obama el que dimitiera?
R. Toda la cadena de mando que supo de esta orden y que las aprobó debe dimitir si Estado Unidos quiere ser visto como una nación creíble que obedece las leyes. La orden es tan seria que podría haber llegado al presidente para su aprobación.
P. Y si así fuera, ¿debería dimitir? Y, por favor, permítame un par de preguntas más…
R. Obama debe decir qué sabía de esa orden ilegal y cuándo supo de ella. Si se niega a contestar o hay evidencia de que aprobó esas acciones, debería dimitir.
P. ¿Es cierto que Scotland Yard sabe dónde se encuentra usted y que usted se ha mostrado dispuesto a hablar con las autoridades suecas, incluido el fiscal que lleva el caso?
R. …
P. Hola, ¿hay alguien?
R. …
P. Hola, ¿aún está ahí?
R. …
P. ¿Se acabó?
R. Lo siento, Internet se desconectó momentáneamente.
P. ¿Podría hacerle una par de preguntas más?
R. De acuerdo. Que sean rápidas. [emoticono de sonrisa]
P. Bueno, primero, lo que le acabo de preguntar ¿Es cierto que se ha puesto a disposición de las autoridades suecas? ¿Qué piensa hacer en el caso que tiene abierto después de que el Tribunal Supremo denegara su recurso?
R. Lucharemos y los expondremos, naturalmente. Que hay algo “equivocado” en este caso es algo que ya es obvio para todo el mundo.
P. ¿Y piensa seguir escondido o está dispuesto a decir lo que tenga que decir ante la justicia sueca?
R. …
P. Por favor, responda si puede a esta última pregunta…
[La comunicación se interrumpe. Su asistente retoma el contacto: "¡Lo siento! ¡Se ha ido!"]
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/internacional/Habra/despues/Cablegate/elpepuint/20101204elpepuint_31/Tes
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionad
Julian Assange: La verdad siempre vencerá
Artículo de Julian Assange publicado hoy (8.12.2010) enThe Australian
En 1958 un joven Rupert Murdoch, entonces propietario y editor de The News de Adelaide, escribió: “En la carrera entre el secreto y la verdad, parece inevitable que siempre venza la verdad”.
Es posible que su observación reflejase la revelación de su padre, Keith Murdoch, de que las tropas australianas estaban siendo sacrificadas innecesariamente por comandantes británicos incompetentes en las costas de Gallipoli. Los británicos trataron de silenciarlo pero Keith Murdoch no dejó que lo hicieran y sus esfuerzos llevaron al fin de la desastrosa campaña de Gallipoli.
Casi un siglo después, WikiLeaks también publica intrépidamente hechos que deben ser conocidos por el público.
Crecí en una localidad en el campo en Queensland donde la gente decía abiertamente lo que pensaba. No había confianza en el gran gobierno, se consideraba que podría corromperse si no se vigilaba cuidadosamente. Los oscuros días de la corrupción en el gobierno de Queensland antes de la investigación Fitzgerald demuestran lo que sucede cuando los políticos amordazan a los medios para que no digan la verdad.
No he olvidado esas cosas. Wikileaks se creó alrededor de esos valores centrales. La idea, concebida en Australia, fue utilizar tecnologías de Internet de nuevas maneras para informar de la verdad.
Wikileaks acuñó un nuevo tipo de periodismo: periodismo científico. Trabajamos con otros medios para llevar las noticias a la gente, y también para probar que son verídicas. El periodismo científico te permite que leas una noticia y que luego hagas clic en línea para ver el documento original en el que sebasa. Así puedes juzgar tú mismo. ¿Es verdadera la historia? ¿Informaron exactamente los periodistas?
Las sociedades democráticas necesitan medios fuertes, y Wikileaks forma parte de esos medios. Los medios ayudan a mantener honesto al gobierno. Wikileaks ha revelado algunas verdades duras sobre las guerras de Iraq y Afganistán, y ha desvelado historias sobre la corrupción corporativa.
Hay gente que dice que me opongo a la guerra. Para que se sepa, no es así. Algunas veces las naciones tienen que ir a la guerra, y hay guerras justas. Pero no hay nada peor que un gobierno que miente a su pueblo sobre esas guerras y luego pide a esos mismos ciudadanos que pongan en juego sus vidas y sus impuestos por esas mentiras. Si una guerra está justificada diganla verdad y la gente decidirá si quiere apoyarla.
Si habéis leído alguno de los archivos sobre las guerras de Afganistán o Iraq, alguno de los cables de las embajadas estadounidenses o alguna de las historias sobre las cosas de las que ha informado Wikileaks, considerad cuán importante es que todos los medios puedan informar libremente sobre esas cosas.
Wikileaks no es elúnico que publica los cables de las embajadas de EE.UU. Otros medios noticiosos, que incluyen The Guardian de Gran Bretaña, The New York Times, El País en España y Der Spiegel en Alemania, han publicado los mismos cables.
Sin embargo es Wikileaks, como coordinador de esos otros grupos, el que ha sido objeto de los ataques y acusaciones más malignos del gobierno de EE.UU. y sus acólitos. He sido acusado de traición, aunque soy australiano y no ciudadano estadounidense. Ha habido docenas de llamados serios en EE.UU. para que yo sea “eliminado” por fuerzas especiales de ese país. Sarah Palin dice que deberían “cazarme comoa Osama bin Laden”, hay una ley republicana ante el Senado de EE.UU. que trata de que me declaren “amenaza internacional” y me traten en consecuencia. Un asesor de la oficina del primer ministro canadiense ha hecho un llamamiento en la televisión nacional para que me asesinen. Un bloguero estadounidense pidió que secuestren y dañen a mi hijo de 20 años, que está aquí en Australia, sólo para hacerme daño.
- Sarah Palin
- · 11ª Gobernador de Alaska
· Actualmente en el cargo
· Desde el 4 de diciembre de 2006
· Teniente Gobernador: Sean Parnell
· Precedido por: Frank Murkowski
· Alcaldesa de Wasilla
· 1992 – 2002
· Precedido por: John Stein
· Sucedido por: Dianne Keller
·
· Nacimiento: 11 de febrero de 1964 (45 años)Sandpoint, Idaho, Estados Unidos
· Partido: Partido Republicano
· Cónyuge: Todd Palin (desde 1988)
· Hijos: Track, Bristol, Willow, Piper, Trig
· Profesión: Periodista/Política
· Alma mater: Universidad de Idaho
· Religión: Cristianismo: Pentecostal[1] [2]
· Residencia: Wasilla, Alaska
· Firma:
- Robert Gates
- · 22º Secretario de Defensa de los Estados Unidos
· 18 de diciembre de 2006 – en el cargo
· Precedido por: Donald Rumsfeld
· Director de la Agencia Central de Inteligencia
· 6 de noviembre de 1991 – 20 de enero de 1993
· Presidente: George H. W. Bush
· Precedido por: William Hedgcock Webster
· Sucedido por: R. James Woolsey, Jr.
·
· Nacimiento: 25 de septiembre de 1943 (65 años)Wichita (Kansas
· Partido: Independiente[1]
· Cónyuge: Becky Gates
· Alma mater: Universidad de Georgetown (Ph.D)Universidad de Indiana (M.A.)The College of William and Mary (B.A.)
- Barack Obama
- · 44.° Presidente de los Estados Unidos
· Actualmente en el cargo
· Desde el 20 de enero de 2009
· Vicepresidente : Joe Biden
· Precedido por: George W. Bush
· Senador Junior de Estados Unidospor Illinois
· 4 de enero de 2005 – 16 de noviembre de 2008
· Precedido por: Peter Fitzgerald
· Sucedido por: Roland Burris
·
· Nacimiento: 4 de agosto de 1961 (47 años)Honolulu, Hawái, Estados Unidos
· Partido: Demócrata
· Cónyuge: Michelle Obama
· Profesión: Abogado
· Alma mater: Universidad ColumbiaUniversidad Harvard, 1992
· Religión: Cristiano, hasta 2008 de la Iglesia congregacional (United Church of Christ)
· Residencia: Casa Blanca
· Firma:
· Sitio web: www.whitehouse.gov
Y los australianos deberían ver sin orgullo cómo Julia Gillard y su gobierno hacen el juego a esos sentimientos. Los poderes del gobierno australiano parecen estar totalmente a disposición de EE.UU. en cuanto a la cancelación de mi pasaporte australiano, o a que se espíe y acose a seguidores de Wikileaks. El Fiscal General australiano hace todo lo posible por colaborar con una investigación estadounidense que se orienta claramente a incriminar a ciudadanos australianos y enviarlos a EE.UU.
La primera ministra Gillard y la secretaria de Estado Hillary Clinton no han expresado una sola palabra de crítica hacia otras organizaciones mediáticas. Es porque The Guardian, y Der Spiegel son antiguos y grandes, mientras Wikileaks todavía es joven y pequeño.
Somos los desamparados. El gobierno Gillard trata de matar al mensajero porque no quiere que se revele la verdad, incluida la información sobre sus propios tratos diplomáticos y políticos.
¿Ha habido alguna reacción del gobierno australiano a las numerosas amenazas públicas de violencia contra mi persona y otros miembros del personal de Wikileaks? Se podría haber pensado que una primera ministra australiana debería defender a sus ciudadanos contra cosas semejantes, pero sólo hahabido afirmaciones de ilegalidad sin ninguna confirmación. La primera ministra y especialmente el fiscal general deben cumplir sus deberes con dignidad y mantenerse por encima de la refriega. Pero podéis estar seguros, esos dos sólo quieren salvar su pellejo. No lo lograrán.
Cada vez que Wikileaks publica la verdad sobre abusos cometidos por agencias estadounidenses, los políticos australianos recitan un coro evidentemente falso con el Departamento de Estado: “¡Arriesgáis vidas! ¡Seguridad nacional! ¡Pondréis en peligro a los soldados!” Luego dicen que no hay nada de importancia en lo que publica Wikileaks. No pueden ser las dos cosas al mismo tiempo. ¿Cuálde ellas, entonces?
Ninguna de las dos. Wikileaks tiene una historia editorial de cuatro años. Durante ese tiempo hemos cambiado gobiernos enteros, pero no hay una sola persona, que se sepa, que haya sido dañada. Pero EE.UU., con la complicidad del gobierno australiano, ha matado a miles sólo en los últimos meses.
El secretario de defensa de EE.UU., Robert Gates, admitió en una carta al Congreso de EE.UU. que ninguna fuente o método confidencial de inteligencia ha sido comprometida por la revelación de las bitácoras de la guerra afgana. El Pentágono declaró que no hay evidencia alguna de que las revelaciones de Wikileaks hayan llevado a que alguien sea dañado en Afganistán. La OTAN en Kabul dijo a CNN que no pudo encontrar a una sola persona que necesitara protección. El Departamento de Defensa australiano dijo lo mismo. Ningún soldado o fuente australiana han resultado afectados por algo que hayamos publicado.
Pero nuestras publicaciones no han dejado de ser importantes. Los cables diplomáticos de EE.UU. revelan algunos hechos sorprendentes:
EE.UU. solicitó a sus diplomáticos que robaran material humano e información de funcionarios de la ONU y de grupos de derechos humanos, incluyendo ADN, huellas digitales, escaneo del iris, números de tarjetas de crédito, contraseñas de Internet y fotos de identificación, en violación de tratados internacionales. Presumiblemente, también podrían apuntar a diplomáticos australianos en la ONU.
El rey Abdullah de Arabia Saudí pidió a EE.UU. que ataque Iraq.
Responsables en Jordania y Bahrein quieren que el programa nuclear de Irán sea detenido por todos los medios disponibles.
La investigación británica sobre Iraq fue amañada para proteger “intereses estadounidenses”.
Suecia es un miembro encubierto de la OTAN y no se informa al Parlamento del el intercambio de inteligencia con EE.UU.
EE.UU. está actuando de manera agresiva para lograr que otros países acepten presos liberados de la Bahía de Guantánamo. Barack Obama estuvo de acuerdo con entrevistarse con el presidente esloveno sólo si Eslovenia aceptaba a un prisionero. Nuestro vecino en el Pacífico, Kiribati, recibió una oferta demillones de dólares para que acepte detenidos.
En su trascendental dictamen sobre el caso de los Papeles del Pentágono, la Corte Suprema de EE.UU. dijo que “sólo una prensa libre y sin limitaciones puede denunciar efectivamente el engaño del gobierno”. La tormenta actual respecto a Wikileaks refuerza la necesidad de defender el derecho de todos los medios a revelar la verdad.
Julian Assange es redactor jefe de WikiLeaks.
Fuente: http://bo.globedia.com/julian-assange-verdad-siempre-vencera