Obispos deben pronunciarse sobre problemas que atañen a la sociedad – EL DIARIO – 1.12.2010 / actualizado el 15.12.2010

EL PAPA BENEDICTO XVI.

El Papa asegura:

El deber profético de la Iglesia requiere que sea libre de predicar la fe, enseñar su doctrina social y emitir un juicio moral, afirma Benedicto XVI.

Actualización 15.12.2010:

La Iglesia Católica deberá firmar nuevo acuerdo de educación con

Opinión Bolivia - ‎15.12.2010

Actualización 14.12.2010:

Evo da otro golpe a la Iglesia; elimina los pasaportes oficiales para el Cardenal y la cúpula eju, 14.12.2010

EL DIARIO, 15.12.2010 Iglesia acatará Decreto firmado por García Linera

Actualización 7.12.2010:

Solari pide disculpas por expresar preocupación en tema narcotráfico

LA PAZ.- El obispo de Cochabamba, Tito Solari, pidió el lunes disculpas a las personas afectadas por expresar su preocupación en el tema narcotráfico, las mismas que, dijo, buscaban hacer el bien.

Red Erbol 7.12.2010
LA PRENSA ((Editorial) 8.12.2010 ———–  La petición de los prelados de la Iglesia Católica en torno a que la base de la educación no sea laica es tema que hace a la pluralidad educativa.
LOS TIEMPOS, 8.12.2010

ANF- Los Obispos tienen el deber de “emitir un juicio moral también sobre cosas que afectan al orden político, cuando lo exijan los derechos humanos fundamentales de la persona o la salvación de las almas”, manifestó el Papa Benedicto XVI.

La “misión de proclamación atañe también a cuestiones pertinentes a la esfera política. No es motivo de sorpresa, ya que la comunidad política y la Iglesia, si bien justamente separadas, están al servicio del desarrollo integral de cada ser humano y de la sociedad en su conjunto”, remarca el Papa.

Benedicto XVI explicó que “la Iglesia siempre debe tratar de encontrar su voz propia, porque es la proclamación la que hace que el Evangelio dé frutos que cambian la vida”.

Las afirmaciones del Sumo Pontífice fueron expresadas en el encuentro con Obispos de Filipinas, pero de igual manera les expresó a los prelados de Brasil, cuando cumplieron la visita ad Limina el 28 de octubre, señala el reporte de ACI Prensa.

Las palabras de Benedicto XVI, si bien fueron pronunciadas en la audiencia con los Obispos de Filipinas son muy actuales y muy a propósito de lo que ocurre en Bolivia, pues el arzobispo de Cochabamba, Monseñor Tito Solari, es atacada virulentamente por el Gobierno por la preocupación de pastor por los menores que son empleados por el narcotráfico para el microtráfico en El Chapare.

LIBERTAD

El Papa puntualiza que “el deber profético de la Iglesia requiere que sea libre de predicar la fe, enseñar su doctrina social y emitir un juicio moral también sobre cosas que afectan al orden político, cuando lo exijan los derechos humanos fundamentales de la persona o la salvación de las almas”.

El Papa pide “proclamar la palabra de Dios que da vida”, destacando la tarea de la Iglesia en “su compromiso con las preocupaciones económicas y sociales, en particular con respecto a los más pobres y débiles de la sociedad”.

http://www.eldiario.net/noticias/2010/2010_12/nt101201/2_02plt.php

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Relevante:

Ex Defensor pide al Gobierno no enfrentarse con la Iglesia

Radio FmBolivia - ‎hace 2 horas‎
Cochabamba – Bolivia.- Las reflexiones de Monseñor Tito Solari sobre el incremento del narcotráfico en algunas regiones del país es un tema de preocupación
Persona no grata La Prensa (Bolivia)

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.