La prensa boliviana con más credibilidad que el Gobierno – HOYBOLIVIA – 27.11.2010

ACTUALIZACIÓN del 4.12.2010:

Morales llama “racistas” a miles que firmaron libros de la prensa

EL DIARIO 4.12.2010

27 Noviembre 2010

Sissy Añez en el programa No Mentirás de PAT

Relacionado 2.12.2010:

EL DIARIO
MAS no escucha clamor del pueblo por libre expresiónLa Iniciativa Ciudadana que ingresó a la Asamblea Legislativa podría ser analizada recién durante la próxima gestión que comenzará el 22 de enero, según anunciaron dirigentes del oficialismo.
14:15:12 | García Linera devuelve libros en contra de artículos mordaza 2.12.2010
LA PAZ.- El vicepresidente Alvaro García Linera devolvió este jueves a los gremios de la prensa los libros ciudadanos en contra de la ley mordaza, debido a que los mismos adolecen de muchas fallas y dijo que se trata sólo de 32 mil firmas.

SANTA CRUZ (hoybolivia).- La prensa boliviana se ha colocado, tal vez por primera vez en muchos años, a la cabeza de las principales instituciones públicas con mayor credibilidad, obteniendo un 73 por ciento de los resultados

Estos datos fueron obtenidos a través de una encuesta organiada por la Revisa Poder y Placer y ejecutada por Captura Consulting.

El informe periodístico fue presentado la noche de este viernes por Sissy Añez en el programa No Mentirás que se difunde por la Red PAT a nivel nacional, mostrando por qué el gobierno considera a la prensa y a la Iglesia como sus principales opositores.

Este resultado, muy bien logrado por Poder y Placer y Captura Consulting, en un momento en que las relaciones entre el gobierno, la prensa y la Iglesia se poner más tensas, pone al descubierno que el gobierno ocupa el último lugar en credibilidad. El presidente se ubica en un expectante tercer lugar.

Los resultados presentados muestran la siguiente ubicación en lo que Poder y Placer denominó un ránking de credibilidad, donde la prensa y la Iglesia son primeros y el gobierno y la justicia ocupan los penosos últimos lugares.

RÁNKING DE INSTITUCIONES

La pregunta que se hizo fue:

¿Aprueba o desaprueba Ud el trabajo de…?

La respuesta en porcentajes fue la siguiente:

Medios 73%
Iglesia 66%
Presidente 43%
Defensor 38%
Fuerzas Armadas 38%
Asamblea 33%
Policía 26%
Justicia 25%
Gobierno 24%

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.