Masistas anuncian intenciones de nacionalizar ingenios azucareros – EL MUNDO.bo – 9.11.2010
Los concejales municipales del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), advirtieron ayer que si los ingenios azucareros no realizaban la correcta distribución del azúcar a los mercados, éstos podrían pasar al control del Estado como ya ha sucedido en anteriores años.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
El MAS propone nacionalizar ingenios azucareros
En: eju Monitoreo | 2010-11-09
Relacionado:
El ex ministro de Hidrocarburos y actual concejal del MAS, Saúl Ávalos, anunció que de continuar el desabastecimiento de los productos de primera necesidad a los vecinos, el Estado podría determinar que éstos vuelvan a su control para asegurar el normal abastecimiento.
Saúl Ávalos agregó que si existen algunos ingenios y comercializadores que están escondiendo los productos de la canasta familiar, ocasionando una subida de los mismos y esto estaría causando una cierta sensación de nerviosismo en la ciudadanía, por lo que advirtió que esto sería un “complot de los ingenios” para desestabilizar al Gobierno.
“Los ingenios aparentemente en estos últimos tiempos tienen algunas dificultades para que haya azúcar. Si los ingenios no lo van a poder hacer, lo hará el Estado. Tienen que producir en la cantidad que se necesita. Así como se ha hecho con las acciones de Fancesa. Faltó cemento y el gobierno tomó la rienda porque ellos no podían abastecer”, declaró Ávalos.
En la misma línea, el también concejal del MAS, José Quiroz, anticipó que pedirán al Gobierno “que los ingenios La Bélgica y Guabirá que eran del Estado, puedan volver a sus manos, porque no puede ser que se estén aprovechando del hambre del pueblo”, asegurando que ambas industrias pasaron a manos de los empresarios a través de la política de privatización.
GUABIRÁ ASEGURA QUE
NO ESTÁ OCULTANDO AZÚCAR
Por su parte el presidente del Ingenio Azucarero Guabirá, Mariano Aguilera, sostuvo que los ingenios están cumpliendo y tiene la suficiente producción para abastecer al mercado interno. Considerando que el tema de la reversión de los ingenios anunciada por los concejales no sería ninguna solución.
“Yo creo que ningún ingenio va a ocultar azúcar. Nosotros en el caso de Guabirá tenemos nuestros depósitos y son de conocimiento del Gobierno, No tenemos nada oculto. Está claro algo el que nada tiene nada teme”, dijo Aguilera. Recordando que los ingenios y el Gobierno nacional se habrían comprometido a exportar azúcar para abastecer a la sociedad.
“Ha habido una especulación. Ha habido un contrabando y se está tratando de solucionar de forma coordinada”, indicó el titular de Guabirá, a tiempo de agregar que continuarán con la producción y comercialización como se la ha venido realizando, para frenar este periodo de especulación.
AUTORIDAD DE CONTROL
Y FISCALIZACIÓN DE EMPRESAS REALIZÓ INSPECCIÓN
Mientras tanto, el ejecutivo de la Autoridad de Control y Fiscalización de Empresas, Oscar Cámara, realizó una inspección a los ingenios azucareros San Aurelio, La Bélgica y Guabirá, señalando que esta revisión se debería a datos que estaría manejando el Gobierno de que dichas factorías estarían prefiriendo procesar alcohol que azúcar.
Oscar Cámara anunció que se realizará una rigurosa fiscalización a los ingenios azucareros, para ver si la inversión realizada este año en materia prima coincide con la producción de azúcar y con los intermediarios a los que se entregaron los productos, para abastecer en los mercados las necesidades de los ciudadanos.
La autoridad fiscalizadora advirtió que si encuentran que diferentes productos no fueron comercializados en el mercado interno, se realizarán los procesos correspondientes tomando como base el Código Penal que tipifica este delito como agio.
“Hemos realizado estudios iniciales de la producción de azúcar y nos llama mucho la atención que se esté produciendo más alcohol que azúcar”, manifestó Cámara, anunciando que la próxima tarea será la de inspeccionar a los grandes comercializadores que hubieran adquirido un determinado número de quintales de azúcar para ser vendida en los mercados.
http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=09/11/2010&Tipo=Politica&Cod=10650
By Huascar, 14 Noviembre 2010 @ 9:03 am
hay que nacionalizar urgente!!