La APEC busca frenar la guerra de las divisas – EFE / EL DEBER – 7.11.2010
Acuerdo. El Foro Asia-Pacífico pide sostenibilidad entre los países
Relacionado
Lula acusa a EEUU y China de desequilibrar comercio mundial
BRASIL.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes que asistirá a la cumbre del G20 que se realizará en Corea del Sur para buscar que se reduzcan las barreras comerciales y adoptar medidas que acaben con una denominada “guerra monetaria”. fuente: HOYBOLIVIA 8.11.2010
EFE. Tokio
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) expresó ayer su rechazo a una guerra de divisas y abogó por mantener los desequilibrios en las balanzas por cuenta corriente en niveles sostenibles.
Los responsables de Finanzas de ese foro, que integra 21 economías de distinto potencial, que en conjunto superan el 50% del PIB mundial, concluyeron hoy un encuentro de dos días en Kioto (Japón) con un llamamiento para que el valor de las divisas lo fije el mercado y refleje los fundamentos económicos.
Ese mensaje será repetido en las cumbres de jefes de Estado y Gobierno del G20 y APEC, que se reunirán la próxima semana en un entorno de recuperación económica mundial aún amenazada por la incertidumbre, como se señaló en Kioto.
Los 21 países de APEC, entre ellos las tres primeras economías -EEUU, Japón y China- y los latinoamericanos Chile, México y Perú, aseguraron que refrenarán una devaluación competitiva de las divisas, en busca de un crecimiento “más equilibrado”.
La necesidad de luchar contra los desequilibrios comerciales estuvo entre los mensajes del encuentro de Kioto, que se celebró tras el anuncio de la Reserva Federal de EEUU de inyectar $us 600.000 millones al mercado y entre las constantes presiones de Washington a China para que permita la apreciación del yuan.
http://www.eldeber.com.bo/2010/2010-11-07/vernotainternacional.php?id=101106213955