El ‘Vice’ denuncia boicot y presiona a los ingenios – EL DEBER – 6.11.2010

Conflicto. Un día después de que se anunciara un acuerdo para aplacar la falta de azúcar, García Linera conminó a los industriales a entregar el producto. Unagro asegura que provee

Venta. Los 391 quintales que se encontraron en el depósito del Plan Tres Mil se venderán al público en la presente jornada

EL MUNDO   6.11.2010

LA ESTRELLA  6.11.2010

Momento oportuno Editorial   EL DÍA   6.11.2010

COMENTARIO: Cada día se aumentan las señales de un fracaso sistémico de la ECONOMÍA DIRIGIDA y tenemos que recordarnos del desastre al final de la UDP.


Fernando Rojas M. | fernandor@eldeber.com.bo

La Fiscalía y la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana, en coordinación con la Policía, allanaron depósitos e intervinieron 20 negocios en los mercados La Ramada, Los Pozos, Abasto, Mutualista y Plan Tres Mil -que corresponden a comerciantes minoristas y mayoristas- donde se evidenció ocultamiento de azúcar y especulación.

En ese marco, el fiscal Jorge Fernández, coordinador de los  representantes del Ministerio Público en los operativos, señaló que durante la intervención y requisa que se hizo a los almacenes fueron encontrados más de 2.100 quintales (q) de azúcar y de inmediato se ordenó venderlos a cientos de personas que, debido al inusual movimiento de los fiscales, policías y guardias municipales se concentraron en las calles para abastecerse del producto, que se comercializó a Bs 5 el kilo, la bolsa de cinco kilos a Bs 25 y el quintal a Bs 230.

El fiscal hizo notar que en los operativos ejecutados en los centros no se aprehendió a ningún comerciante porque no opusieron resistencia al control y se mostraron predispuestos a vender el azúcar directo al público a un precio racional. No obstante, dijo que se les advirtió que si vuelven a especular con el precio serán procesados por el delito de agio, que prevé una pena de tres años de privación de libertad.

No sucedió lo mismo en la avenida 30 de Octubre (Plan Tres Mil) donde, pasada las 19:00 la Fiscalía allanó un depósito en cuyo interior encontró 391 quintales de azúcar fraccionada en bolsas de uno y cinco kilos. Se aprehendió a los supuestos dueños de la mercadería, un hombre y una mujer.

Al respecto, el fiscal Fernández manifestó que la mujer fue conducida a la Policía en calidad de arrestada para que  brinde una declaración informativa y posteriormente fue liberada, no así el esposo, que hoy será presentado ante un juez cautelar para que se defina su situación jurídica. Será imputado por el delito de agio.

En otro allanamiento que se hizo, el fiscal adscrito a la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana, Alejandro Ortega, precisó que se notificó al dueño de un depósito ubicado detrás de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) donde se encontró 400 quintales de azúcar morena y 200 de extra fina blanca.

El lunes debe presentarse en la Intendencia para aclarar por qué tenía el azúcar en el recinto. Los operativos seguirán hoy.
Respecto a la escasez de azúcar que se presenta a escala nacional, el vicepresidente Álvaro García Linera pidió a los comerciantes del país no especular en la comercialización del producto advirtiendo que aquellos que sean encontrados aplicando esta práctica que atenta contra la economía popular serán sancionados con el decomiso de toda su mercadería.

El concejal cruceño Óscar Vargas también se hizo eco del problema del azúcar. Ayer presentó un proyecto de ordenanza municipal para endurecer las sanciones a quienes sean encontrados culpables de ocultar productos de la canasta familiar.

El proyecto incluye, según dijo, la clausura definitiva del establecimiento si es privado, la reversión si se trata de un negocio público que ha sido entregado concesionalmente y construido por el municipio y, además, establece que el ejecutivo municipal, en representación de los habitantes cruceños, iniciará las acciones legales y penales contra los infractores.

En línea opuesta, el concejal masista José Quiroz, en un medio televisivo local, anunció que la próxima semana sectores sociales afines al partido del Gobierno marcharán en repudio al alza de precios de los alimentos, en particular del azúcar.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación en octubre (1,22%) fue la más alta del año y la acumulada alcanzó un 4,16%. Los productos más inflacionarios fueron la carne de res, azúcar granulada y la papa.

Reacciones

Yola Quispe
Mercado Plan Tres Mil
“Ojalá que los operativos sean permanentes para evitar que los comerciantes continúen aprovechándose de la población como lo venían haciendo en días pasados. El control de hoy (por ayer) debe servir para marcar el restablecimiento de principio de autoridad y recuperación del respeto al derecho del consumidor, aunque se debe castigar la especulación”.

Filomena Justiniano
Mercado La Ramada
“A esos negocios que tenían azúcar oculta deberían clausurarlos definitivamente porque no es posible que, además, de estar generando caos y desesperación en la población, estaban vendiendo producto con precios altos. Si me tocaba dirigir el operativo juro que confiscaba el azúcar y luego la regalaba a la gente. Se confirma que los gremiales son irracionales”.

Petrona Yapovenda
Mercado Los Pozos
“Nota alta para la Intendencia y la Fiscalía porque no hicieron otra cosa que confirmar que los comerciantes son los promotores de la especulación en los mercados. Ojalá que el operativo sirva de precedente porque los comerciantes estaban cometiendo una serie de abusos, como condicionar la venta con otro alimento y cobrar Bs 8 por un kilo de azúcar”.

Julia Saldaña
Mercado La Ramada
“La acción conjunta ejecutada por la Intendencia y la Fiscalía debió hacerse hace más de un mes para evitar, precisamente, que los comerciantes acaparen y escondan el producto para luego venderlo a un precio alto como lo venían haciendo. Ahora está claro que una parte del sector gremial estaba obteniendo beneficios económicos a ‘costilla’ de la población”.

http://www.eldeber.com.bo/2010/2010-11-06/vernotaahora.php?id=101106004329

2 comentarios

  • By Huascar, 10 Noviembre 2010 @ 14:23 pm

    hora de expulsar a los falsos empresarios! asi como en la mineria tiene que nacionalizar y botar a patadas. Ahora los mineros ganan mejor que antes. estos falsos empresarios pangan una miseria y crea mas desempleo.

  • By Willi Noack, 10 Noviembre 2010 @ 18:36 pm

    Don Huascar, gracias por manifestar su opinión.
    ¡Viva la libre opinión!
    Y por eso me viene la duda si su comentario respeta la Ley 045.
    ¿Será?
    Bueno, pronto habrá el reglamento…..
    Hasta otro momento….
    Saludos cordiales, WN

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.