Posiciones encontradas en torno a Ley para legalizar intervención de llamadas – EL MUNDO.bo – 25.10.2010

Tras el anuncio del Ministro de Gobierno, Sacha Llorenti en el que indicó que se está elaborando un anteproyecto de Ley en coordinación con el Viceministerio de Defensa Social, que tiene el objetivo de legalizar la intervención de llamadas telefónicas en procura de hacer más efectiva la lucha contra el narcotráfico, un abogado y un cívico cruceño consideran esta posibilidad como una violación a la privacidad e intimidad, establecidas en el artículo 21 de la Constitución Política del Estado (C.P.E.). Contrariamente el fiscal antidroga Saúl Rosales, afirmó que este mecanismo será de beneficio en el combate de este problema que aqueja de manera preocupante al país.

El ex presidente del Colegio de Abogados, Fernando Cuéllar manifestó que el hecho de aprobar una Ley para legalizar las escuchas telefónicas se convertiría en una total violación a uno de los derechos fundamentales como lo es la privacidad. “Todo ciudadano tiene derecho a comunicarse de forma libre sin que nadie intervenga sus llamadas”, resaltó a la vez de mencionar que si verdaderamente lo que el Gobierno pretende es investigar actividades ligadas al narcotráfico, con el requerimiento de una autoridad competente lo pueden hacer, sin la necesidad de una norma específica.
“Este Gobierno lamentablemente sigue intentando a través de leyes ejercer un control político”, lamentó a tiempo de advertir que con esta forma de espionaje, el Gobierno está pasando a controlar a las personas lo que calificó de ‘atentado’ contra los derechos.
Según el presidente del Comité pro Santa Cruz, el Ministro Sacha Llorenti debería dar seguridad a la población en vez de buscar confrontación y división del pueblo boliviano.
“El Mariscal de Caranavi primero tiene que rendir cuentas de lo que sucedió en esta localidad para tener el valor moral de decir que va espiar y pinchar llamadas”, indicó el titular cívico a tiempo de subrayar que el derecho a la privacidad debe ser respetado.
Para el fiscal antidroga, Saúl Rosales, la legalización de la interceptación de llamadas facilitará el trabajo de fiscales y policías que luchan constantemente por combatir el problema del narcotráfico en el país. “Lo que importa es conseguir el objetivo, terminar con este problema que agobia, cada vez hay más extranjeros que vienen a constituirse a nuestro país para dedicarse a esta actividad ilícita”, sostuvo.

TEXTUAL

Este Gobierno lamentablemente sigue intentando a través de leyes ejercer un control político”

Fernando Cuéllar
Abogado

EL DATO

El derecho a la privacidad e intimidad se encuentra establecido en el artículo 21 de la C.P.E.

El Ministro de Gobierno aseguró que la intervención de llamadas es una medida imprescindible para combatir el narcotráfico y que el derecho a la intimidad no es un derecho absoluto.

http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=24/10/2010&Tipo=Politica&Cod=10574

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.