Diputado del MAS asegura que existe 90% de consenso en nueva Ley de Pensiones – ERBOL – 21.10.2010
“….rechazo al proyecto de ley que maneja la COB y el Órgano Ejecutivo Plurinacional.”
COMENTARIO:
¿El próximo gran tema de conflicto, y -como siempre- las protestas vendrán tarde, demasiado tarde?
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Magisterio ratifica marcha contra Ley de Pensiones
LA PAZ, 26.10.2010
La Paz, 20 Oct (Erbol).- El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Marcelo Elio, aseguró que entre el Órgano Ejecutivo y la Central Obrera Boliviana (COB), existe un 90% de consenso respecto a la nueva Ley de Pensiones, aunque reconoció que se mantiene un 10% de discrepancias, particularmente en el sector del magisterio nacional.
“Existe un nivel de consenso muy importante que sobrepasa el 90%; entonces ya es un tema que es importante, porque es una Ley que llega a un noventa por ciento de porcentaje de consenso, prácticamente va para que se apruebe”, dijo Elio al ser consultado sobre el estado en que se encuentra este proyecto de Ley.
La pasada semana, la Central Obrera Boliviana, sostuvo reuniones con el presidente Evo Morales. En la oportunidad, trascendió que el acuerdo respecto a la nueva Ley de Pensiones llegaría al 90%, aunque restarían algunos acuerdos posteriores.
Sin embargo, el asambleísta Elio aseguró que la Cámara de Diputados “acudirá a todas las instancias cuando lleguen a nivel de la Asamblea, con audiencias públicas y todos los mecanismos que nos permite el procedimiento legislativo, y poder escuchar a todos, conocer los puntos de vista, ¿cuáles son las disidencias?, ¿cuáles son los consensos?; pero, les puedo informar oficialmente que hay un nivel de consenso alrededor de del 90% que nos parece importante e histórico en una Ley de esta magnitud”.
Consultado acerca de qué o dónde se puede identificar ese 10% de discrepancias, Elio señaló al Magisterio Urbano, particularmente del departamento de La Paz, que en las últimas horas anuncio movilizaciones de sus afiliados en rechazo al proyecto de ley que maneja la COB y el Órgano Ejecutivo Plurinacional.
“Digamos que es el Magisterio, que quiere un cien por cien (de consenso), o sea una posición trotskista, cerrada, dogmática. Como si estuviéramos en un foro debate demasiado dogmático que no da ni siquiera para un Estado de la Comunidad Económica Europea, tendría que ser un Estado modelo”, criticó Elio la intransigencia de ese sector de trabajadores de la educación.
No obstante, puntualizó que este proyecto de nueva Ley de Pensiones “tiene que ser sostenible en el tiempo y en eso vamos para que la Ley de Pensiones dure ¿No?”.
Se prevé que una vez consolidados los consensos entre los diferentes actores que hacen a al Proyecto Ley de Pensiones, el mismo ingrese a la Cámara de Diputados, que es la Cámara de origen para los proyectos del Órgano Ejecutivo.
http://www.erbol.com.bo/noticia.php?identificador=2147483935781