Polémica por intención de Evo Morales de vetar libros supuestamente racistas – LA TERCERA.cl – 19.10.2010

Se trataría de clásicos de la literatura boliviana. Escritores califican el plan de “inquisición literaria”.

(con un breve comentario de Jorge V. Ordenes L.)

Relacionado (19.10.2010)

Indigna la decisión de vetar libros en los colegios; Gobierno controlará todos los textos educativos

Nace el comité de la Inquisición

Inquisición literaria en la Bolivia de Evo

Evo Morales quiere vetar ahora libros “racistas”

Gobierno boliviano: jerarcas católicos están con empresarios

La ley antirracismo en Bolivia se extiende a los libros escolares Clarín.com


por EFE – 19/10/2010 – 15:03

La intención del gobierno de Evo Morales de prohibir en las escuelas varios libros clásicos de la literatura boliviana porque tienen contenidos “racistas”, según algunas autoridades, desató hoy una polémica en medios políticos e intelectuales.

El escritor uruguayo Emilio Martínez, nacionalizado boliviano, lamentó en un artículo enviado a la prensa la “inquisición literaria” que, a su juicio, pretende imponer el Ejecutivo de Morales.

Martínez opina que vetar novelas clásicas como “Raza de Bronce”, del historiador Alcides Arguedas, sería “un disparate mayúsculo”, pues, dice, “es en realidad una denuncia sobre la trágica condición del pueblo aimara”, al que pertenece el Presidente.

El catedrático Mauricio Souza dijo a EFE que el Ejecutivo tendrá que demostrar que las obras que pretenden prohibir “son realmente racistas”, porque si las cataloga así porque alguno de sus personajes es racista, sería una “confusión conceptual”.

Para Martínez, “la condena de libros es un síntoma evidente de autoritarismo e intolerancia”, como la quema de la Biblioteca de Alejandría y “las purgas de los clásicos del confucianismo en la China maoísta”.

En enero pasado, Morales tildó a Martínez de “agente del imperialismo norteamericano” por su libro “Ciudadano X: La historia secreta del evismo”, crítico con el proyecto político liderado por el mandatario.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, anunció la intención oficial de eliminar del currículo educativo varios libros con contenidos presuntamente “racistas”.

Cárdenas dijo que el gobierno “ubica los lugares nucleares del colonialismo (…) que no son todos, pero son lugares especiales. La educación, por ejemplo. Seguimos leyendo ‘Raza de bronce’, que es el libro más racista, y sigue siendo libro base de lectura ‘La niña de sus ojos’”.

“La niña…”, de Antonio Díaz Villamil, relata la historia de una joven que niega sus raíces aimaras en busca de superación personal y termina siendo rechazada por un pretendiente, cuando él se entera de su ascendencia.

La polémica surge en momentos en que las principales organizaciones bolivianas de medios y periodistas recolectan cientos de miles de firmas para someter a un referendo dos artículos de la ley antirracista que, en su opinión, vulnera la libertad de expresión.

Souza cree que, en vez de prohibir la lectura de novelas con supuestos contenidos racistas, Morales debería tomar esos libros como “una gran oportunidad para que en clase se practique una lectura descolonizadora de nuestras grandes obras literarias”.

“Frente a realidades que condenamos, la solución no es prohibirlas, silenciarlas o ignorarlas. Eso es la solución del avestruz, en vez de afrontar esas realidades críticamente”, dijo a EFE.

Según el diario Los Tiempos, el viceministro de Educación Regular, Iván Villa, afirmó que no se prohibirán los libros, pero sí se controlará en las escuelas la lectura de obras que atenten contra la ley antirracista promulgada este mes por el Ejecutivo.

Anunció, además, que desde 2011 se incluirán en el currículo 36 nuevos textos escolares acordes con la norma.

Fuente: http://latercera.com/noticia/mundo/2010/10/678-300797-9-polemica-por-intencion-de-evo-morales-de-vetar-libros-supuestamente-racistas.shtml

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

EFE

Obtener más resultados de las últimas 24 horas

·  Polémica por intención de Evo Morales de vetar libros …

Se trataría de clásicos de la literatura boliviana. Escritores califican el plan de “inquisición literaria“. por EFE – 19/10/2010 – 15:03. Vota: Resultado:
latercera.com/…/678-300797-9-polemica-por-intencion-de-evo-morales-de-vetar-libros-supuestamente-racistas.shtmlChile

Obtener más resultados de las últimas 24 horas

·  Polémica por intención de Evo Morales de vetar libros …

19 Oct 2010 La intención del Gobierno de Evo Morales de prohibir en las escuelas clásicos de la literatura boliviana porque tienen contenidos “racistas”, en un artículo enviado a la prensa la “inquisición literaria” que,
www.larioja.com/…/polemica-intencion-morales-vetar-libros_201010191944.htmlEspaña

Obtener más resultados de las últimas 24 horas

·  Polémica por intención de Evo Morales de vetar libros …

19 Oct 2010 La intención del Gobierno de Evo Morales de prohibir en las escuelas varios libros clásicos de la literatura boliviana porque tienen contenidos rac. en un artículo enviado a la prensa la “inquisición literaria” que,
www.elcorreo.com/…/polemica-intencion-morales-vetar-libros_201010191944.html

Obtener más resultados de las últimas 24 horas

·  Polémica por intención de Evo Morales de vetar libros …

19 Oct 2010 El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla el 18 de octubre, en un artículo enviado a la prensa la “inquisición literaria” que,
www.aguasdigital.com/actualidad/leer.php?idnota=3418204&efenew=1

Obtener más resultados de las últimas 24 horas

·  Polémica por intención de Evo Morales de vetar libros …

19 Oct 2010 La intención del Gobierno de Evo Morales de prohibir en las escuelas varios libros clásicos de la literatura boliviana porque tienen contenidos. en un artículo enviado a la prensa la “inquisición literaria” que,
espanol.news.yahoo.com/…/n-entertain-polemica-intencion-evo-morales-vetar.htmlEstados Unidos

Obtener más resultados de las últimas 24 horas

·  Polémica por intención de Evo Morales de vetar libros …

19 Oct 2010 El escritor uruguayo Emilio Martínez, nacionalizado boliviano, lamentó en un artículo enviado a la prensa la “inquisición literaria” que,
www.elconfidencial.com/…/polemica-intencion-morales-vetar-libros-supuestamente-20101019-379177.htmlEspaña

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Prohibir Raza de bronce es una tontería porque tiene mucho de defensa del indìgena aimara. Y el personaje Pantoja es más vìctima de sí mismo que de su condiciòn de terrateniente. Por ahí debe andar mi estudio al respecto que se llama El tema de la adversidad en la novelìstica de Alcides Arguedas publicado hace años en Signo. Pueblo enfermo trata más del mestizo y del cholo. La Historia de Bolivia sigue siendo lo mejor escrito en Bolivia sobre todo por la forma en que se gestó en París cuando literalmente desafiaron a AA a que la escribiese sin ser él historiador.
Pero a los mestizos metidos a sabios de este Gobieno los libros en general son anatema, ya lo anunció el Canciller al comienzo de su ritual añadiendo eso de que las piedras viven. Qué desgracia. El Índice del Vaticano fue un fracaso pero duró siglos. Las prohibiciones del dictador Franco duraron décadas pero los libros vedados se leían por miles. Lo mismo en la URSS. Se trata de una medida masista estrictamente polìtica pero muy incómoda, pueril y, lo que es peor, innecesaria porque en Bolivia la mayorìa de la gente todavía no lee ni tienen idea de lo que es literatura. En fin.
Saludo, Jorge V. Ordenes L.

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.