El presidente Morales dice que no tiene tiempo para recibir a la SIP – ANF / eju – 19.10.2010

El obstáculo sería una “agenda apretada”. La Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), busca reunirse con el mandatario para conversar sobre los artículos 16 y 23 de la Ley Contra el Racismo, los mismos que atentan contra la libre expresión no sólo de la prensa, sino también de la ciudadanía en general.

RELACIONADO:
Periodistas se reunirán con la SIP
En: Videos | 2010-10-18
Evo descarta reunión con la SIP
En: Monitoreo | 2010-10-18 12:22:00
Los libros prohibidos del MAS
En: NotiShots | 2010-10-18
En: Videos | 2010-10-18

El presidente Evo Morales dijo este lunes que debido a su recargada agenda no podrá recibir a los representantes de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), que buscan reunirse con el mandatario para conversar sobre los artículos 16 y 23 de la Ley Contra el Racismo, los mismos que atentan contra la libre expresión no sólo de la prensa, sino también de la ciudadanía en general.

“Lamentablemente no tengo tiempo, esta vez no voy a poder recibir a la SIP, porque tengo una agenda de viajes que tengo preparado todavía (…) pero siempre estará abierto el Palacio para la SIP, que vengan los representantes, pero esta vez que me disculpen no puedo por tema de agendas”, informó en conferencia de prensa, puntualizando que en las próximas horas se ausentará al Perú para reunirse con su homólogo Alan García en el puerto de Ilo.

Los representantes del organismo periodístico internacional ya se encuentran en el país y buscaban, según anunciaron hace varios días, reunirse con Morales y autoridades del Ejecutivo este martes.

El Jefe de Estado recordó que durante la reunión que sostuvo con la SIP en mayo de 2009 les demostró que en el país se respeta y se garantizará la libertad de prensa. “Más bien so pretexto de libertad de prensa, o aprovechando la libertad de prensa cómo me insultaban (los periodistas)”, dijo.

Advirtió que los propios representantes de la SIP se avergonzaron, luego de conocer como algunos medios de comunicación actuaron en los lamentables episodios de Sucre, Santa cruz y Pando. “Los de la SIP y se han arrepentido de haberme perdido una reunión, porque hemos demostrado todo lo que saben ustedes. Seguro otra vez se avergonzarán, pero está garantizada la libertad de prensa en Bolivia”, dijo.

Esta es la segunda vez que una misión, de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llega al país. La misión de la SIP está encabezada por Gustavo Mohme, director de La República de Lima, Perú y presidente del Instituto de Prensa de la organización;

Claudio Paolillo, director de Búsqueda de Montevideo, Uruguay y vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información para Uruguay; y Ricardo Trotti, director de Libertad de Prensa de la SIP.

Solicitaron una entrevista con el presidente Evo Morales y otras autoridades de su Gobierno para dar a conocer su posición sobre los cuestionamientos a los artículos 16 y 23 de la ley antirracismo y las consecuencias negativas para la libertad de expresión.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas.

Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.

Entretanto, periodistas de Santa Cruz y Cochabamba, pese a haber levantado sus piquetes de huelga de hambre el fin de semana tras 14 días de ayuno, continúan con sus medida de presión a través de la recolección de firmas y del llamado “bocinazo de protesta” en contra de los artículos mencionados. Esta situación es replicada en las ciudades capitales del país. Los periodistas y trabajadores de la prensa buscan recolectar un millón de firmas para conseguir que los dos artículos sean eliminados o modificados.


http://eju.tv/2010/10/el-presidente-morales-dice-que-no-tiene-tiempo-para-recibir-a-la-sip/

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.