Más sectores se suman en rechazo a la ‘ley mordaza’ – EL DIA – 11.10.2010
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Morales cae en su popularidad En: EJU Política | 2010-10-10 12:07:57Por abuso de poder y falta de gestión, según dirigentes sociales y legisladores de oposición. La persecución política y las deficiencias en atención a las regiones y el área rural son algunos factores que contribuyen a la merma de la popularidad del Jefe de Estado. La aceptación de Evo Morales cayó por vez primera [...]
La conmemoración de los 28 años de democracia en el país, llega en un momento en que ésta se desangra por la aprobación de una ley que vulnera la libertad de expresión y que desató la protesta de la prensa y despertó la solidaridad de otros sectores que ayer se sumaron y dieron su apoyo a los periodistas que están en huelga de hambre en la plaza principal desde hace siete días.
Los 11 periodistas que mantienen una huelga de hambre bajo un toldo en la Plaza Principal se vieron fortalecidos ayer con el respaldo de la Iglesia católica, el sector del magisterio, del pueblo en general en la recolección de firmas y más representantes de medios que se suman a la medida.
El piquete de huelguistas en la plaza 24 de Septiembre, recibió ayer la visita del obispo auxiliar de Santa Cruz, monseñor Braulio Sáez, quien acompañado del padre Hugo Ara, dio sus palabras de aliento para la prensa, ya que, según dijo, con la aprobación de determinadas leyes como la de discriminación y antirracismo, el Gobierno pone un freno a la libertad de pensamiento, expresión y la igualdad de las personas.
ESCUCHEN A LA OPOSICIÓN. En su homilía dominical, previo a esta visita, Sáez, pidió a los funcionarios del Gobierno, escuchar a los sectores opuestos porque el país lo conforman todos los que viven en Bolivia.
Es “urgente escuchar a todos los sectores del pueblo de Dios sin diferencia de color y no vale oír a quienes piensan como yo pienso, a quienes aplauden o sintonizan con las ideas que yo tengo sean de orden político o partidario hay que defender la vida de tantas personas (…) porque el país lo conformamos todos los que vivimos en esta tierra en Bolivia”, apuntó.
Y para terminar subrayó que “tenemos el derecho al libre pensamiento a la libre expresión, libertad de credo y de religión, estos principios están enmarcados en los derechos humanos y no se pueden acallar las ideas porque no estén en sintonía con las mías con las de mi grupo o partido”.
SUMAN APOYO. Casi simultáneamente a la visita del Monseñor Sáez, el director ejecutivo de El Deber, Pedro Rivero Jordán, se sumó ayer a la huelga de hambre para pedir respeto a la libertad de expresión. Con la voz quebrantada, dijo que se acoplaba a la extrema medida en apoyo a la lucha por un principio fundamental como es el libre derecho de opinar que tienen todas las personas.
Roberto Carlos, de la Federación de la Prensa, expresó su agradecimiento al pueblo que se viene sumando a la cruzada por la recolección del millón de firmas para convocar a un referéndum que derogue los artículos 16 y 23, atentatorios contra la libertad de prensa, al magisterio que se declaró desde ayer en vigilia en la Plaza Principal y a la Iglesia católica, por su voz de aliento ante el autoritarismo que intenta poner el Gobierno.
EL GOBIERNO ACUSA. Por su parte, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, indicó que la derecha es la que se opone a la Ley Antirracismo y a todo el proceso de cambio que es implementado por el gobierno de Evo Morales.
Chávez explicó que dicha derecha está liderada por el Gobernador de Tarija Mario Cossío, el líder del Movimiento Sin Miedo Juan del Granado, el alcalde de La Paz Luis Revilla y el dirigente de la Confederación General de Trabajadores de la Prensa, Pablo Zenteno / EL DIA, ANF
El piquete de huelga sufrío ayer otra baja
El grupo de 12 periodistas que viene sosteniendo una huelga de hambre en la Plaza Principal, sufrió ayer otra baja, la de Mirtha Aguilar, que representaba a radio cruceña de Cotoca. Viene a ser la tercera baja, después de la Freddy Lacio de El Deber y la de Wálter Menacho de la localidad de Vallegrande. Aguilar sufrió una descompensación de su organismo y la doctora Rina Ribera ordenó anoche su inmediata internación. El control médico de los huelguistas se realiza a diario para prevenir cualquier descompensación que complique la salud de los periodistas.
fUENTE: http://www.eldia.com.bo/