Prevén que los empleadores vayan a prisión por aportes – LOS TIEMPOS – 30.9.2010
PROYECTO | La Gestora Pública de pensiones iniciará el proceso penal
El proyecto de Ley de Pensiones prevé el inicio de un juicio penal a los empleadores que retengan los aportes laborales para jubilación y una pena de más de cinco años, informó ayer el viceministro de Pensiones, Mario Guillén, durante un seminario taller sobre la nueva norma.
El proceso legal comenzará después de sólo un mes de retraso en la entrega de las contribuciones.
El documento, que en poco tiempo más ingresará a la Asamblea Legislativa para su tratamiento y aprobación, introducirá modificaciones al Código Penal incorporando un artículo que determine como delito la apropiación de los aportes.
Actualmente, cuando una empresa ingresa en mora, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en primera instancia exigen el cobro mediante notas y, en caso de no lograr resultados, inician procesos ejecutivos sociales (civiles) en la justicia ordinaria.
Guillén dijo que el proceso penal será iniciado por la Gestora Pública –que reemplazará a las AFP– contra los empleadores, gerentes generales y representantes legales que estén vinculados al delito de la retención de los aportes laborales.
“Estamos todavía evaluando (la pena). Queremos que sea más de cinco años porque lo que queremos es que si el empleador se ha apropiado de estos aportes, él pueda entrar a la cárcel”, indicó.
La autoridad explicó que se establecerán dos tipos de procesos: el primero será civil, destinado a la recuperación de los aportes laborales, y el segundo es el penal por la retención ilegal.
La Gestora Pública se querellará luego de esperar un mes por el pago. Es decir, explicó Guillén, si el aporte laboral es de junio y no es entregado durante julio a la Gestora, el 1 de agosto comenzará el proceso penal.
Señaló que la tipificación específica del delito se debe a que actualmente no existe una caracterización jurídica.
Mora llega a un 1,5 por ciento
El Gobierno calcula que la mora de aportes al sistema de pensiones, administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es de 1,5 por ciento, que representa unos 550 millones de dólares del total, que es de 5.000 millones de dólares, dijo Guillén.
El director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Pensiones (AP), Javier Lijerón, informó que el 95 por ciento de los deudores a las AFP por concepto de aportes descontados a los trabajadores para su jubilación corresponde a las empresas privadas y el resto al sector público.
Las AFP han iniciado más de 6 mil procesos judiciales a los deudores al Seguro Social Obligatorio (SSO) para recuperar los aportes.
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20100930/preven-que-los-empleadores-vayan-a-prision-por_91933_177075.html