(Reelección 2014 ): Ávalos: la Constitución es lo de menos, aumentamos una coma y habilitamos a Evo – ERBOL – 23.9.2010

La Paz, 22 Sep (Erbol).- El jefe de bancada de senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Isaac Ávalos, afirmo este miércoles que la Constitución Política del Estado (CPE) es lo de menos, ya que sólo basta modificarle un punto y una coma para llevar al presidente Evo Morales a la reelección en 2014.

“Si el presidente sigue trabajando como lo está haciendo, por qué no vamos a apoyarlo, el tema de la Constitución es lo de menos, leí un artículo que dice después de cinco años una reelección nomás, pero se puede modificar una coma o un inciso y con eso es suficiente para poderlo llevar a la Asamblea Legislativa Plurinacional, eso no es ningún problema”, declaró enfático el político de oficialismo a radio Alternativa de la Red Erbol.

De esta forma, el asambleísta simplificó el escollo constitucional para viabilizar la reelección de Morales, quien por voluntad propia acortó su mandato en su primera gestión presidencial para dar paso a nuevas elecciones generales con la nueva Carta Magna, a la que ahora el senador Ávalos plantea introducirle unas cuantas correcciones gramaticales y signos de puntuación para cristalizar las aspiraciones del Jefe de Estado exteriorizadas en una entrevista concedida a la cadena de noticias CNN.

Además, el senador por departamento de Santa Cruz precisó que por más que hablen los abogados con argumentos técnicos, el presidente Morales, a su juicio, va ser nuevamente reelegido por el voto popular y no “a dedo” como piensan opositores políticos.

Por su lado, el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, recordó que a Morales le recortaron su mandato y que por ello está legalmente habilitado para una posible reelección.

“Al presidente le interrumpieron el mandato, le recortaron el mandato de cinco a cuatro años, no cumplió el tiempo, por lo tanto, no se le aplica la disposición transitoria, por lo que puede optar por la reelección el 2015”, precisó el vicepresidente al explicar los alcances del artículo 168 de la CPE.

Sobre los acuerdos políticos que su autoridad encabezó con la oposición en 2008 con el fin de viabilizar las elecciones en el nuevo Estado Plurinacional, mencionó que efectivamente hubo acuerdos que estaban escritos, pero que los opositores no entendieron la intensión de estos “ese es problema de ellos, lo fundamental es la democracia de un pueblo, que pueda reelegir a un Presidente”.

Fuente: http://www.erbol.com.bo/noticia.php?identificador=2147483934579

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.