Gobierno prepara Ley para defender al consumidor y sancionar la especulación – JORNADA.bo – 21.9.2010

El Viceministro de Defensa del Consumidor, Fernando Fuentes, anunció ayer lunes que el gobierno prepara una Ley para defender al consumidor y sancionar la especulación de alimentos y otros por parte de productores e intermediarios.

El Gobierno ya tiene listo decreto para vigilar precios LOS TIEMPOS, 22.9.2010

La política y las leyes del mercado
OPINIÓN, 23.9.2010

COMENTARIO:

El silencioso entierro de la ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO….

El sector empresarial privado duerme el descanso de los justos (¿o ingenuos?)

“Estamos acelerando el tema de socializar un anteproyecto de Ley de Protección al Consumidor el cual, pretendemos hasta fin de año, tener consensuado y así llegue a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)”, puntualizó Fuentes, a tiempo de deslegitimizar el incremento del precio de la carne de pollo a causa de la escasez del maíz.

La medida expresada por parte del funcionario de Estado viene como resultado de la especulación de la carne de pollo y el cemento, cuyas consecuencias afectan de manera notable la económica de las familias, en particular, y la del país, en general. Culpan a intermediarios De esta forma, culpó a los intermediarios distribuidores del producto cárnico de estar especulando y de sacar provecho de la coyuntura para hacer sus incrementos, motivo por el que confirmó que se les hará seguimiento con el fin de proceder drásticamente en su contra. “Se continuará con las investigaciones contra estos intermediarios del producto, por eso es mejor la venta directa, de los productores al consumidor, es una buena forma de evitar el incremento de los precios, porque sabemos que hay intermediarios que suben hasta un 100 por ciento”, declaró. Asimismo, arremetió también en contra el sector de los productores asegurando que no existe franqueza de su parte porque a través del Ministerio de Desarrollo Rural, hace un par de meses, se había logrado un acuerdo para que los precios bajen a través de la importación de maíz y el arancel cero, hecho que a la fecha el Gobierno nacional cumplió pero no así el sector productor. “Teníamos un acuerdo y ya se hizo una importación importante del Brasil, pero lamentablemente este hecho no ha impactado en los precios, más al contrario la especulación se incrementó de 13 a 18 Bolivianos el Kilo”, puntualizó.Fuente: http://www.jornadanet.com/n.php?a=53206-1

1 comentario

  • By david, 31 Octubre 2011 @ 14:20 pm

    Requiero mayor informacion referente al proyecto que se elabora en Bolivia ya que presento un proyecto referente a Defensa del Consumidor,Soy Boliviano Trabaja en Defensa del consumidor en Argentina.Querrian enviar informacion.los agradesco.

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.