La Red de Investigación sobre América Latina – 7.9.2010
La Red de Investigación sobre América Latina es una cooperación de varios institutos históricos, antropológicos y sociológicos de las universidades de Colonia, Bielefeld y Bonn y de dos investigadores individuales de Münster y Hannover. Financiados por la Secretaría Federal de Eduación e Investigación, investigadores de ciencias humanas y sociales investigan los conceptos “etnicidad”, “ciudadanía” y “pertenencia” en una colaboración de proyecto inter- y transdisciplinaria. Se analizará, entre otros, la aplicabilidad de estos términos a la práctica científica y política en contextos transregionales en los siguientes campos temáticos:
- Etnicidad, ciudadanía y pertenencia en la comunicación política
- El significado del espacio para los tres términos clave
- Interdependencias con otras categorías identitarias y de diferenciación
El trabajo de investigación de la Red de Investigación se implementará en el ámbito internacional mediante congresos y talleres regulares.
La meta de la Red de Investigación interdisciplinaria es el fortalecimiento estructural y la ampliación del marco institucional de la investigación sobre América Latina en el campo de los estudios regionales así como el desenvolvimiento conjunto de enfoques metódicos y téoricos inovadoras.
La Red regional de peritos es un interlocutor competente para investigadores nacionales y extranjeros, instituciones de ayuda al desarrollo, políticos y el público interesado que aquí tiene acceso a un peritaje competente para líneas de conflicto históricamente crecidas y actualmente explosivas en la ayuda al desarrollo, la política, economía y cultura de Latinoamérica.

Además de la Universidad de Colonia, las siguientes universidades forman parte de la Red de Investigación:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Kompetenznetz Lateinamerika
Technische(r) Ansprechpartner(in):