García niega que se preparen límites a la propiedad urbana – EL DEBER – 26.8.2010

10.9.2010:  Dirigente afirma que masistas recibieron proyecto sobre regularización urbana

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Lío. Hay contradicción respecto a si se presentó o no el anteproyecto

Vivienda. El Gobierno descarta la posibilidad de que los propietarios de muchos bienes inmuebles sean afectados

RELEVANTE:

OPINIÓN, 30.8.2010

La reforma urbana
LA PRENSA, 30.8.2010

EL DEBER / ANF

El vicepresidente Álvaro García Linera negó la existencia de un anteproyecto de Ley de la Propiedad Urbana y Regularización del Derecho Propietario sobre Inmuebles Urbanos, que esté destinado a revertir casas y terrenos. Más bien denunció la existencia de una guerra sucia política que busca dañar la imagen del Poder Ejecutivo.
García Linera, señaló que recién en los próximos meses el Ejecutivo presentará un anteproyecto de ley de regularización a la Asamblea Legislativa, pero que estará destinado a legalizar la propiedad de diversas familias, que construyeron sus viviendas, sin papeles, y viven desde hace cinco, diez y 15 años.
“Están circulando papeles muchos de ellos truchos con el único objetivo de asustar a la gente, aquí en Palacio no se aprobó todavía un borrador para ser discutido. El futuro proyecto de ley no afectará la propiedad legal de los propietarios de los domicilios urbanos, tengan una casa, tengan dos casas, mida 500 metros, mida 1.000 metros, mida 3.000 metros, no van a ser afectados”, dijo.
Explicó que la presentación de un proyecto de regularización no tiene fecha y es posible que se haga público a fin de año.
“Aquí está habiendo una campaña sucia, quisiéramos saber de quién. Esto me hace recuerdo y el Presidente comentó, que en el 2006 y 2007 circuló un proyecto de Constitución trucho que decía que el Gobierno del MAS va quitar la propiedad privada, circuló por internet, por los medios. Era trucho, como son truchos esos documentos de ley de predios urbanos que están diciendo que el Gobierno va quitar las casas, o, que va quitar a los que tienen dos o más de 500 metros, es falso”, sostuvo.
En respuesta, la diputada por Convergencia Nacional, Norma Piérola, fue categórica al señalar: “Las mentiras tienen patitas muy cortas. Son las grandes mentiras que dice el Vicepresidente”.
Afirmó que tienen información de que hay cuatro proyectos. Uno de ellos fue bajado del portal del Ministerio de Vivienda presentado a la Comisión de Política Social y Vivienda, el segundo por la diputada A.A. de Santa Cruz, el tercero por Abogados del Cambio afiliados al MAS y el cuarto por la Asociación de Propietarios de Bienes Inmuebles de La Paz.
Contrariamente a las afirmaciones de Piérola, el titular de la Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío, aseguró que el Ejecutivo no presentó ningún proyecto ni anteproyecto referido a propiedad urbana.

Algunos datos

1,6
Tenencia de  la vivienda
millones de viviendas urbanas es lo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) registra en 2007 en todo el territorio nacional

78,16
Disponibilidad de cocina
es el porcentaje que, a decir del INE en 2007, tiene disponibilidad de un cuarto para cocinar en el área urbana. Un 21,84% no tiene

500 m2
Supuesto límite urbano
es lo que supuestamente se establece como derecho en el anteproyecto de ley de propiedad privada urbana

http://www.eldeber.com.bo/2010/2010-08-26/vernotaeconomia.php?id=100825235021

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.