Se agrava la protesta en el sur de Bolivia – LA NACION.ar – 9.8.2010
Desafío a Evo Morales
Cortan las rutas hacia la Argentina y Chile
POTOSI (AFP).- Una protesta que comenzó hace diez días en la ciudad boliviana de Potosí se agravó ayer con la instalación de piquetes, el inicio de huelgas de hambre y el corte de la vía ferroviaria hacia Chile, mientras decenas de turistas siguen varados por el bloqueo de todos los accesos terrestres y del aeropuerto.
La región boliviana en huelga sufre desabastecimiento por 11 días …
La plaza de armas de Potosí, donde están la municipalidad y la sede del gobierno departamental, amaneció con carpas multicolores en las que autoridades regionales, municipales, funcionarios públicos, gremiales y sindicalistas iniciaron un ayuno voluntario por una serie de exigencias al gobierno de Evo Morales.
“En esta huelga participan oficialistas y opositores, y el pueblo ha dado su total apoyo contra las mentiras del gobierno”, dijo el presidente del Concejo Municipal de Potosí, Remberto Gareca.
Los manifestantes exigen que el gobierno defina su postura sobre un centenario conflicto limítrofe por la jurisdicción de Coroma, población también reclamada por el departamento de Oruro. Además demanda la construcción de un nuevo aeropuerto y una fábrica de cemento, entre otros reclamos.
El aeródromo de Potosí, a seis kilómetros de la ciudad, fue tomado anteayer por huelguistas y, desde ayer, mineros que respaldan la protesta bloquean el ingreso. “Si bien el problema es entendible, deberían ser más flexibles con los turistas”, dijo el argentino Franco Lenti, de 29 años.
Las rutas hacia la Argentina, Chile y hacia departamentos bolivianos vecinos están cerradas con barricadas de rocas y escombros.
El gobierno de Morales acusó a “grupos radicales” de Potosí de impedir el inicio del diálogo y descartó una intervención policial a los bloqueos de rutas.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1292621