Morales desiste de participar desfile militar en Santa Cruz por aniversario – EFE – 6.8.2010

La Paz, 6 ago (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, no asistió al desfile militar en la ciudad oriental de Santa Cruz para conmemorar los 185 años de la fundación del país, aunque acudirá a la sesión de honor del Congreso Nacional, en esa localidad, desde donde emitirá un mensaje a la nación.

Ni Morales ni sus ministros ni las autoridades del Congreso se presentaron en el acto conmemorativo, pese a que su participación figuraba en la agenda del Ejecutivo y a que, minutos antes, el presidente había intervenido en la promulgación de una ley para impulsar las operaciones de la minera india Jindal en un yacimiento de hierro.

A las 15.00 hora local (19.00 GMT), el gobernante asistirá a la sesión de honor del Congreso Nacional, que fue convocada por primera vez en Santa Cruz, desde donde emitirá un mensaje al país.

El desfile militar fue inaugurado por el gobernador opositor de Santa Cruz, Rubén Costas, quien hizo un discurso crítico contra las reformas políticas que impulsa el mandatario izquierdista.

Los medios mostraron las sillas vacías de todos los miembros del Gobierno y de las autoridades del Poder Legislativo al inicio del desfile, que todavía se encontraban con Morales en el acto de promulgación de la ley sobre el contrato minero.

En su discurso, Costas criticó que se pretenda “acabar con la República”, porque eso atenta contra “el principio de unidad nacional”.

“Aquellos políticos e intelectuales que propugnan su fin sólo buscan el poder total y pretenden imponer el pensamiento único. Pero están históricamente equivocados: así, con imposiciones e intolerancia, no se hace patria ni se logra unidad”, dijo Costas.

Una de las reformas políticas impulsadas por Morales consistió en cambiar la denominación de “República” para Bolivia por la de “Estado Plurinacional” en la Constitución promulgada el pasado año.

A primera hora del día, Morales había participado en las iniciales actividades oficiales en la iza de la bandera nacional tricolor junto a Costas y el también opositor alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández.

En ese acto no se izó la bandera indígena whipala que tiene el rango de símbolo nacional, como pretendía el Ejecutivo, ya que los dirigentes opositores cruceños se opusieron a rendirle el mismo homenaje que le dan a la enseña nacional tricolor. EFE ja-vs/cmm

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=478859

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.