Gobernador boliviano llama a volver a República para evitar “monopolio poder” – ABC.es – 6.8.2010

La Paz, 6 ago (EFE).- El gobernador del departamento boliviano de Santa Cruz (este), el opositor Rubén Costas, llamó hoy a volver a los principios de la República para evitar el “monopolio de poder” y asegurar la unidad del país, en una alusión a las reformas del presidente Evo Morales.

El gobernador hizo en la capital de Santa Cruz un crítico discurso para inaugurar el desfile militar y cívico de conmemoración de los 185 años de la fundación de Bolivia, en un acto al que no asistió Morales pese a que su presencia estaba anunciada oficialmente.

Costas acusó a los “políticos e intelectuales que propugnan” el fin de la República de “buscar el poder total y pretender imponer el pensamiento único”.

“Quienes pretenden acabar con la República en realidad atentan contra el principio de unidad nacional, porque ahí nos unimos (…)

Están históricamente equivocados. Así, con imposiciones e intolerancia, no se hace patria ni se logra unidad”, sostuvo.

Una de las reformas políticas realizadas por Morales consistió en cambiar la denominación de “República” para Bolivia por la de “Estado Plurinacional” en la Constitución promulgada el pasado año.

El discurso de Costas en la plaza principal de la capital cruceña fue interrumpido por abucheos de seguidores de Morales.

Costas también dijo que Bolivia está en un momento de “confrontación y divida, con la mayor parte de población sumergida en la pobreza y el atraso”.

Unos problemas que, según Costas, sólo se podrán superar con “unidad” y siguiendo los principios republicanos y valores universales como “la libertad, la democracia, el pluralismo, la justicia y la igualdad frente a la ley”.

También aprovechó para criticar el programa iniciado por el Ejército para dar instrucción en el manejo de armas a grupos civiles, entre ellos a movimientos sociales, con el argumento de prepararlos para la defensa de la patria y enseñarles civismo.

Costas sostuvo que es un “extremo entrenar militarmente a civiles para guerras contra enemigos inexistentes”, y agregó que el programa “fomenta el odio”, “cae en la irracionalidad” y llevará a una “espiral de confrontación, donde nadie saldrá victorioso”.

Ese programa también fue criticado por representantes de la Iglesia católica por considerar que crea un clima de constante de “guerra, desconfianza e inestabilidad” y de opositores que creen que el Gobierno de Morales pretende formar milicias. EFE vs/ja/mmg

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=478952

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.