Ley Corta no es histórica, “nació mal y morirá mal” – EL DIARIO – 27.5.2010
Desmienten a Héctor Arce y lo califican de “soberbio”

LOS PARLAMENTARIOS DE OPOSICIÓN LE DAN UNA VIDA CORTA A LA LEY QUIE TIENE UNA SOLA FINALIDAD: LIQUIDAR AL ADVERSARIO.
• Advierten que la norma “inconstitucional” rearticulará a las regiones que pierdan a sus gobernadores.
• Afirman que la actitud de Arce es una prueba más del “voto consigna, del voto rebaño de levanta manos” que tenía el MAS.
La Ley Transitoria de Autonomías no es histórica, democrática ni constitucional porque “nació mal y morirá mal”; sólo sirve para perseguir, desestabilizar y derrotar a los gobernadores electos por el voto popular contrarios al MAS, según políticos y analistas consultados quienes lamentaron las advertencias del presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, quien el día de la aprobación dijo que “los que deban a la justicia que teman; los que no deban, que no teman”. “Esto es un exceso de soberbia”, señalaron.
Arce indicó el domingo 23 de mayo, al concluir la sesión de aprobación de la Ley Corta, que la norma es una “realidad histórica” que da un paso importante en la lucha contra la corrupción y contra la impunidad en la administración de los recursos del Estado de manera correcta.
El jefe de bancada de la opositora Concertación Nacional, Mauricio Muñoz, declaró a EL DIARIO que la Ley Corta del MAS no tiene nada de histórica ni democrática porque los artículos 8, 9 y 10 son de persecución política, vulneración directa de la Constitución Política del Estado, de los derechos humanos, de las garantías individuales y de negación al derecho a la defensa y un juicio imparcial que tiene cualquier ciudadano común y corriente.
Calificó de equivocada la percepción del presidente de Diputados, porque la Ley Corta habla de autonomías y la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz de lucha contra la corrupción. “Ahí está nuestro reclamo. Ellos mezclan las cosas, ya existe una ley de lucha contra la corrupción, un Código Penal, las leyes procedimentales”.
A criterio del politólogo Carlos Cordero, la Ley de Transición no expresa la autonomía que todas las regiones del país esperaban y aseguró que los procesos de administración autónoma han comenzado con “un mal paso” por su inconstitucionalidad.
ESPADA DE DAMOCLES
Sin embargo, ninguna ley por más perfecta que sea, podría ser bien aplicada con una justicia parcial, cuando todo el mundo sabe que la justicia está sometida al Poder Ejecutivo y porque los jueces y fiscales han sido puestos a dedo por el Gobierno.
“Estos tres artículos judiciales tienden una Espada de Damocles sobre los gobernadores de la oposición y también a los oficialistas. Cualquier gobernador que quiera trabajar por su región sin el MAS ni Evo Morales, sencillamente será sacado de su cargo con una simple acusación formal, por eso decimos que esta ley sirve para perseguir opositores”, manifestó.
“ESTA LEY NACIÓ MAL”
Para el diputado Rafael López Mercado del opositor PPB-Convergencia, las afirmaciones de Héctor Arce le causan una “profunda pena por demostrar excesiva soberbia, en vez de llamar a la unidad y complementariedad de los opuestos oriente-occidente”.
La actitud de Arce es una prueba más del “voto consigna, del voto rebaño que tenía el MAS porque la mayoría de sus diputados ni le entienden el tema de autonomía y asumen el rol de levanta manos”.
En su opinión, tanto Arce como el vicepresidente Alvaro García Linera actúan bajo la estrategia “estalinista” de liquidar a los opositores y avivar conflictos sociales y distraer la inconstitucionalidad de la Ley Corta.
“Esta ley así como nació mal, morirá mal y sólo rearticulará a Santa Cruz, Tarija y Beni en la media luna”, manifestó a tiempo de señalar que las actitudes de Arce, García Linera y Evo Morales “es dictatorial, donde no sirven las opiniones de la oposición”.
DESCABEZARAN GOBERNADORES
Por su lado, el diputado Adrián Oliva dijo que el único objetivo es descabezar a los gobiernos autónomos de aquellos departamentos que no apoyaron la línea política del MAS.
“Esta situación –acotó- vamos a confirmarlo en los próximos meses, sin embargo los errores cometidos al momento de aprobar la ley, abren paso a que haya una serie de vías que puedan ser recurridas por aquellas autoridades afectadas en sus derechos”.
Advirtió que la injusticia tiene límites y pronosticó que esta ley como muchas de Evo Morales, durará el tiempo que dure el MAS en el Gobierno al no existir una visión de sociedad sino de una consigna política.
En su opinión, las palabras de advertencia del presidente Arce, sólo sintetizaron las amenazas escuchadas durante 20 horas de debate con un lenguaje que intentó soslayar el problema de fondo como el de admitir que muchos artículos son inconstitucionales y la forma de justificar fue a través de la impostura. “En 20 horas no modificaron un sólo artículo y esto quiere decir que no hay argumento sino consigna con la acusación infundada”, indicó.
http://www.eldiario.net/noticias/2010/2010_05/nt100527/2_03plt.php