Por ley los acusados son culpables hasta que demuestren lo contrario – HOYBOLIVIA – 25.5.2010

Morales promulgó la Ley corta que suspende a todas las autoridades electas que sean acusadas de haber cometido algún delito

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Ante la promulgación de la ley corta: Desacuerdo total en los parlamentarios cruceños La Estrella, 25.5.2010

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

NOTA BENE:

foto: reuters

El principio de inocencia o presunción de inocencia es un principio jurídico penal que establece la inocencia de la persona como regla. Solamente a través de un proceso o juicio en el que se demuestre la culpabilidad de la persona, podrá el Estado aplicarle una pena o sanción.

La contracara de la presunción de inocencia son las medidas precautorias como la prisión preventiva. En el derecho penal moderno solamente se admiten medidas precautorias cuando hay riesgo de fuga o peligro cierto de que la persona afecte la investigación del hecho de forma indebida. Fuente: WIKIPEDIA

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

El caso concreto:

Abrirán nuevo proceso a Costas por Bs 30 millones

A seis días de la posesión del gobernador electo, Rubén Costas, la Contraloría General acusó ayer a la autoridad de malversar Bs 30 millones provenientes de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) en la compra de vehículos, convirtiéndose en la segunda denuncia, ya que la primera es por administrar el referéndum por los Estatutos Autonómicos el 4 de mayo … EL DIA, 25.5.2010

El presidente Evo Morales promulgó la Ley Transitoria de Autonomías que establece la suspensión de cualquier autoridad electa que sea acusada por la comisión de algún delito hasta que demuestre su inocencia, lo que significa que se invierte la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario.

El mandatario, luego de que la Asamblea Legislativa subsanó un error, promulgó la cuestionada ley que anticipa dejará al menos a tres gobernadores sin poder ejercer el cargo, ya que tienen denuncias de haber cometido irregularidades en su anterior gestión.

La norma debió ser promulgada a las 08.00 horas de este lunes; sin embargo, por un pedido de la bancada de Convergencia Nacional de reconsideración de la aprobación de la ley, se postergó el acto. La reconsideración debió producirse el mismo día (domingo) que se sancionó la Ley Transitoria, pero por un error el oficialismo pasó por alto este requisito.

“Se ha considerado (ese recurso) y no ha habido los dos tercios que reclama el reglamento para la reconsideración, por lo tanto, esa reconsideración ha sido desestimada”, dijo el presidente de la Cámara Baja, Héctor Arce.

Esa solicitud frenó la promulgación de esa ley el lunes por la mañana, cuando el presidente Evo Morales se disponía a su publicación.

“¿Cuál es el motivo, la preocupación de la minoría de la oposición por oponerse a las autonomías?”, cuestionó Arce, del gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS).

A su juicio, esa ley es necesaria para generar un puente transición ordenada de las antiguas prefecturas a los nuevos gobiernos autónomos departamentales, municipales e indígenas.

Esa ley establece, también, la suspensión de las autoridades que sean acusadas formalmente por la justicia, en materia penal.

Por su parte, el diputado de la opositora Convergencia Nacional (CN), Jaime Navarro dijo que otra vez funcionó la “aplanadora del MAS”.

“Pensábamos que el MAS iba a reflexionar, esta solicitud de reconsideración apuntaba a eso. Sabíamos que el pleno tenía la opción de reflexionar de reconsiderara o de aplanar y por lo esto actuaron por la segunda. La práctica más utilizada por esta bancada del Movimiento Al Socialismo, aplanar”, dijo.

Navarro reiteró que esa norma es inconstitucional, porque supuestamente se orienta a un complot en contra de los gobernadores electos de Santa Cruz, Rubén Costas; Beni, Ernesto Suárez; y Tarija, Mario Cossío; salpicados con denuncias de corrupción cuando ejercían el cargo de prefectos de esas regiones, entre 2006 y 2009.

http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=750&IdSeccion=15&IdNoticia=34332

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.