¿Con una acusación basta? – BBC – 24.5.2010
La polémica regresa a Bolivia con la aprobación de la ley de autonomías, instrumento jurídico que permitiría suspender a los gobernadores que enfrenten acusaciones formales en su contra.
El gobierno asegura que la ley servirá para luchar contra la corrupción y la impunidad, pero los opositores consideran que la norma pretende “descabezar” las gobernaciones y alcaldías contrarias al gobierno de Evo Morales.
Lea: Aprueban ley de autonomías en Bolivia
De acuerdo a la Constitución boliviana, toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario. En el caso de las autoridades, éstas sólo pierden su derecho a ejercer cargos públicos si se produce una sentencia en su contra.
Sin embargo, para los opositores, esta nueva norma va en contra de la Carta Magna ya que presume la culpabilidad.
Otros piensan que si una autoridad pública es señalada de un acto ilegal tiene el deber moral de separarse de su cargo hasta el asunto quede aclarado.
¿Usted qué opina?
¿Servirá, como asegura el gobierno, para sanear el quehacer político?
¿O piensa que puede ser peligrosa ya que una acusación formal y no una sentencia definitiva sirve para inhabilitar políticamente a una persona?
¿Coincide con quienes dicen que “el que no la debe, no la teme”?
¿Está de acuerdo con los que afirman que va en contra de la constitución?
¡Participe!
Publicado: 24-may-2010 11:56 GMT
Todas las opiniones por orden de llegada
Incluido: 24-may-2010 14:57 GMT “Quien nada debe a la justicia, nada teme” Pablo Pablito La Paz Bolivia |
Incluido: 24-may-2010 14:08 GMT Sanear a los políticos,???? es mejor decir dehacerse de las personas que nos estan de acuerdo con los lideres actuales… en otras palabras es un Vendeta política hacia las personas que pensamos diferente al estado actual de desorden que nos ha llevado este gobierno. Jorge Lara La paz |
Incluido: 24-may-2010 13:17 GMT Buen día, independientemente de que la ley busque frenar la corrupción en las gobernaciones departamentales, es obvio que lo que quiere el gobierno es tener el poder total en Bolivia, y una forma de hacerlo es impedir que juren a su cargo las nuevas autoridades; además como ya lo mencionan en el artículo, es anticonstitucional. Por otro lado este gobierno desde que subió al poder lo que siempre ha hecho es distraer la atención de su muy mala administración económica del estado. Richard Paredes La Paz |
Incluido: 24-may-2010 12:53 GMT El título del foro puede ser malinterpretado: “¿Con una acusación basta?” hace entender que simplemente denunciando a un gobernador se lo sacará del cargo. Se debe aclarar que en este caso la “acusación formal” se debe a un procedimiento legal que viene después de una larga investigación y que da paso al juicio oral. Este procedimiento de suspensión ya estaba inclúído para los alcaldes desde los años 90 en la Ley de Municipalidades. Christopher André La Paz (Bolivia) http://newsforums.bbc.co.uk/ws/es/thread.jspa?forumID=11829 |
By Justo Almario, 24 Mayo 2010 @ 11:49 am
Todo funcionario publico debe estar sujeto al escrutinio de la ley. Si se le imputa y acusa debe dejar cesante su puesto. Pero ese no es el verdadero problema. Si el gobierno acusa y retira a gobernadores, y luego pone a dedo y capricho a sus elegidos como nuevos gobernadores, eso si pisotea la democracia ejercida para elegir a los gobernadores legítimos. Si el reemplazante se decide respetando el voto ciudadano por la coalición o grupo, que el gobernador elegido representaba, entonces no habría de que preocuparse.