Senado aprobó “Ley Corta” y sube tensión en dos regiones – EL DIARIO – 5.2010

Oposición abandonó sesión y facilitó labor del MAS

La mayoría oficialista en la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley de Transitoria del Régimen Autonómico, lo que generó que las regiones opositoras como Tarija y Santa Cruz intensifiquen sus medidas de presión en contra la nueva norma.

• Todas las autoridades elegidas asumirán funciones el domingo 30, pero la nueva norma pone a los gobernadores u alcaldes en la cuerda floja.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó ayer en el Senado el proyecto de Ley Corta de Autonomías que pone a los gobernadores u alcaldes en la cuerda floja desde el momento de su posesión con riesgo de ser suspendidos a sola acusación formal.

La oposición, que denunció ilegalidades en el proyecto de ley que fue remitido a la Cámara de Diputados para su revisión, abandonó la sesión y dio lugar a la aprobación de la norma sin objeción alguna.

La Cámara Alta determinó que los gobernadores, alcaldes y concejales sean posesionados el 30 de mayo por el presidente Evo Morales en lugar a definir. Los actuales consejos y prefecturas departamentales desaparecerán el 26 de mayo.

Por otro lado, la presidenta del Comité Cívico de Tarija, Patricia Galarza, dijo que las instituciones tarijeñas declararon un paro departamental de actividades como medida de protesta contra la aprobación de la Ley de Transición de Autonomías en el Senado. Entretanto, los cívicos cruceños convocaron para hoy al cabildo del millón contra Ley Transitoria de Autonomías.

Enlace Relacionado

Senado aprobó Ley Corta que ratifica suspensión de gobernadores y alcaldes

http://www.eldiario.net/noticias/2010/2010_05/nt100521/0_01ptd.php

1 comentario

  • By Robeto Rivero, 23 Mayo 2010 @ 15:23 pm

    RESPETO AL VOTO DEL PUEBLO

    Como inicio hay que entender que la democracia es representativa y su forma de ejercerla se sustenta en este principio.

    En las elecciones el ciudadano vota por una agrupación ciudadana o partido político con su respectivo representante.
    En el estatuto orgánico de estas agrupaciones o partidos políticos se prevén estas situaciones:
    Al ganar las elecciones si el postulante elegido se enferma, muere o tuviese algún impedimento este es remplazado por otro de su misma agrupación o partido político, esto no nos lleva a nuevas elecciones.

    La lógica dicta que siempre y cuando el remplazo que entre sea de la agrupación o partido ganador indistintamente de quien sea la persona o el posesionado se esta respetando el voto del pueblo.

    Los partidos o agrupaciones no son una sola persona por que aquí no se esta eligiendo a un rey o Papa con carácter vitalicio.

    Esta es la realidad en la democracia señores.

    LA OTRA CARA DE LA DEMOCRACIA

    Que se puede esperar de cierta clase política donde por quemar instituciones saquear golpear o insultar se le nombra a uno diputado y que ironía a uno que no respeta la ley
    Legislador y a uno que la pisotea gobernador.

    Por que estos partidos de gobierno de Bolivia optaron por el sistema de elecciones Neocractico a medias http://neocracia.blogspot.com/

    No lo optaron de manera total por que sabían que no podrían hacer sus picardías y ahí si estos partidos o agrupaciones maquiavélicos no respetan el voto del pueblo. Aquí el que no dice nada al respecto es cómplice.

    Y en la política la presunción es que todos son culpables, lo que tiene que demostrar es su inocencia.

    ¿En Bolivia se respeta el derecho del Pueblo o las aspiraciones personales de políticos?

    Respóndanse ustedes mismos.

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.