Reinventando al enemigo – EL DIA (Editorial) – 20.5.2010

Evo Morales hizo enojar a los católicos y a los españoles con sus recientes declaraciones rocambolescas en Roma y Madrid, ….

…aunque la jerarquía eclesiástica no cayó en la trampa, pues finalmente, el Presidente boliviano, un ferviente agresor de la Iglesia, cumplió con “el rito” y si bien no besó el anillo de Benedicto XVI, “se cuadró” ante el obispo de Roma, nada menos que en presencia del cardenal Terrazas.
En Bolivia el Gobierno hace lo mismo con la famosa “Ley Corta” con la que pretende derrocar a los gobernadores de la oposición y, principalmente, sepultar definitivamente el proceso autonómico. El componente farandulero está en la propuesta del pseudodirigente sindical, Lucio Vedia, como reemplazante de Rubén Costas. Seguramente tienen a otros payasos para ocupar los cargos de Mario Cossío en Tarija y de Ernesto Suárez Sattori, en el Beni.
Las fuerzas vivas de los tres departamentos están en apronte frente a esta amenaza y se corre el riesgo de avivar una confrontación que es de suma urgencia para el oficialismo, que últimamente ha estado derrochando el rótulo de “enemigo” en su propio “territorio”, cuando lo que siempre ha buscado es que sus adversarios no se muevan de la Media Luna, donde la idea es ganar terreno, aplastar y no dejar que nadie levante cabeza, hecho que les falló el 4 de abril.
Las provocaciones no se han dejado esperar. Desde el recrudecimiento de la persecución política, usando como instrumento el supuesto caso terrorismo; la toma del ingenio San Aurelio; los casos de loteamiento y la guerra de los escaños en las asambleas departamentales, ha habido un acoso sistemático del Gobierno con el fin de reconfigurar al “enemigo” de siempre ya que se ve muy mal que un régimen “popular” se pelee con los obreros fabriles, llame “asesinos” a los maestros y meta bala en una zona cocalera como Caranavi.
El oriente boliviano en su conjunto, la oposición regional y sobre todo, el departamento de Santa Cruz, la gran piedra en el zapato del régimen, no van a poder librarse del hostigamiento constante del MAS y la que viene, con seguridad, podría ser la madre de todas las batallas, porque se están jugando principios fundamentales. No es el puesto de Rubén Costas el que está en juego, sino la voluntad del pueblo expresada en las urnas, la vigencia de la democracia, que lamentablemente no han sido defendidas con la convicción que se necesita. ¿Tendrán mejor suerte Costas y Cossío que Leopoldo Fernández, quien, además de la injusticia, padece también el olvido y la indiferencia?
El Gobierno está seguro de que puede destronar a los gobernadores de la oposición y cuenta para ello con el aporte de la misma indiferencia que se le prodigó a Leopoldo Fernández. Es la misma indolencia que ha estado cundiendo en todos los ámbitos, sobre todo en el empresarial, que se olvidó de defender los principios de la libertad de empresa y la propiedad privada y que ha optado por la indignidad, aunque ahora sabe que también tendrá que enfrentar la guerra.
Mientras no esté claro qué es lo que se está defendiendo y cuáles son las armas que hay que utilizar, el MAS seguirá divirtiéndose con su enemigo favorito, con la misma frescura e insolencia con la que actuó el presidente Morales en Roma y Madrid.

¿Se podrá recuperar la convicción para defender los principios y superar el miedo? El MAS está buscando a su enemigo de siempre.

http://eldia.com.bo/

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.