Santa Cruz en emergencia y movilización permanente – HOYBOLIVIA – 19.5.2010

18/05/2010 – 21:28:35
HOYBOLIVIA
Santa Cruz.- Luego de tres horas de reunión en Casa de Gobierno, la institucionalidad cruceña resolvió, a través de un manifiesto, convocar a la población cruceña a un estado de emergencia y movilización permanente para hacer respetar los derechos constitucionales. Esto, ante el rechazo a la intención oficialista de aprobar una ley transitoria de autonomía.

El gobernador de Santa Cruz, Roly Aguilera, que leyó la resolución que contiene seis puntos, informó de que se asumirá la defensa del proceso institucional, autonomía y el voto  que se emitió en las anteriores elecciones. Además, se brindará un apoyo incondicional a los parlamentarios que rechazan el proyecto de ley.

Asimismo, explicó que se conformará un Comité permanente a objeto de defender el ejercicio de la democracia, y aseguró que por principio nadie está obligado a acatar lo que no está estipulado en la Constitución. “La democracia está en vilo, quieren inhabilitar a las autoridades violando la CPE. El Gobierno Central está en contra de la consolidación de las autonomías por eso no podemos permitir estas atrocidades y abusos”, enfatizó.

Por su lado, el gobernador electo Rubén Costas, afirmó que desde el primero de junio él ejercerá sus funciones como primera autoridad  del departamento de Santa Cruz y manifestó que se agotarán todas las medidas enmarcadas dentro de las leyes, para evitar el totalitarismo que pretende consolidar el gobierno de Evo Morales.

Costas, que no descartó ir a una huelga de hambre, tildó de cobardes y separatistas del sentimiento de bolivianidad a quienes quieren confrontar a los bolivianos pues, según él, esta ley tiene visos de dictadura y anarquía. “Tengo un mandato que cumplir por eso en junio empiezo este nuevo periodo. Éste es el principio del fin del oficialismo que sólo busca el control total y amedrentar a los que se oponen al MAS”, dijo.

En la reunión estuvieron representantes de la COD, Alcaldía, Brigada Parlamentaria, Colegio de Abogados, Comité Juvenil de Defensa, parlamentarios, asambleístas departamentales, alcaldes de diferentes municipios y el Comité Cívico Pro Santa, además de los sectores gremiales, de salud y educación.

Más de 20 representantes de diferentes sectores hicieron uso de la palabra para rechazar la ley transitoria de autonomía que pretende aprobar el gobierno de Evo Morales.

http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=744&IdSeccion=15&IdNoticia=33987

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.