El Estado del MAS – EL DIA (Editorial) – 6.5.2010

Estamos yendo a un Estado donde reina el canibalismo político, la fragmentación, el abuso de los sindicatos y la ausencia de leyes.


El presidente Morales decía ayer que el Gobierno no tiene nada que ver con el conflicto de Caranavi, donde se ha cumplido más de una semana de bloqueo, originado en una pelea de sindicatos. Aclaró que se ha cumplido con facilitarles los recursos para la construcción de una planta de procesamiento de cítricos y “ellos” (los sindicatos) deben decidir dónde se la ubica. “Nosotros no tenemos nada que ver, ellos tienen que decidir”, insistía.
En Caranavi, como decíamos, se ha trancado el paso por una importante carretera, se han dado actos de vandalismo y una pelea entre sindicalistas entorpece el inicio de una obra pública que debería responder a la planificación de un Gobierno que supuestamente tiene un diagnóstico y una respuesta adecuada a las necesidades productivas de una región. El Presidente afirma que eso no le compete y procede de la misma forma que lo hizo aquella fiscal que decidió levantar los brazos y declarar “lío entre privados”, la destrucción de la propiedad privada.
¿Ese es el Estado que busca construir el MAS? Canibalizado, fragmentario, carente de reglas, reducido a la voluntad de dirigentes sindicales. Los cocaleros administrando la lucha contra el narcotráfico; los loteadores encabezando la distribución de tierras; un día veremos a organizaciones de contrabandistas en la Aduana y vaya uno a saber qué otra sorpresa puede deparar este nuevo paradigma de la conducción estatal.
Se pregona desde los púlpitos y ante las cámaras de televisión que se hará respetar la propiedad privada, pero en los anaqueles de la Policía de Santa Cruz hay más de 120 órdenes de desalojo que no se cumplen y los invasores del ingenio San Aurelio se burlan de un reciente dictamen judicial, mientras que la Fiscalía está abocada a consolidar la hipótesis del accidente de tránsito, donde hubo un salvaje linchamiento.
¿A qué se ha reducido el Estado? A un fiscal que recorre el país acarreando dirigentes opositores hacia la ciudad de La Paz, utilizando mecanismos absolutamente ilegales; a un Defensor del Pueblo elegido de manera fraudulenta por el oficialismo; a una Corte Nacional Electoral que terminó dibujando una victoria sobre una sonora derrota; a un Poder Judicial que sigue a pie juntillas el libreto de persecución política del Ejecutivo, en fin, a un inmenso aparato dedicado exclusivamente a administrar el poder para destruir a sus enemigos, mientras que los otros asuntos, los de la producción y la “despreciable burocracia” están en manos de los sindicatos. Justamente los trabajadores que piden aumento pertenecen a la economía formal, que paga impuestos y contribuye a ese Estado que no es de interés del MAS.  Estos prefieren pagar bonos en vez de salarios y alimentar milicias sindicales en lugar de familias.
¿A dónde nos conducirá este Estado? Se ha vendido la idea de que el fin mayor es el “Vivir bien”. ¿Con pan y café, como ha dicho un viceministro? ¿Volviendo a las vasijas de barro, a las tutumas y las velas? No se puede esperar otra cosa de un Estado que se desentiende de las leyes y de la gestión; que nacionaliza por una cuestión mediática y que acumula demandas de arbitraje, condenando al país a ser un paria internacional, sin credibilidad y que ya es motivo constante de burla.

Estamos yendo a un Estado donde reina el canibalismo político, la fragmentación, el abuso de los sindicatos y la ausencia de leyes.

http://209.151.224.239/~nuevodia/index.php?cat=318&pla=3&id_articulo=32700

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.