Avanza el loteamiento y denuncian una muerte – EL DEBER – 27.4.2010
Conflicto. Mientras llegaban más personas a terrenos del ingenio San Aurelio, el Gobierno pedía ayer a los loteadores que se retiren. La Fiscalía anunció 35 detenciones en la fábrica

Lotes. Ni la violencia frena el interés de la gente por tener tierras, instigada por algunos dirigentes. Ayer se vieron otra vez largas filas de personas, pese al mal tiempo
OOOOOOOOOOOOOOO
Deslinda cualquier responsabilidad del MAS y acusa al MSM de formar parte de los loteadores
García Linera demanda retiro “inmediato” de loteadores
Dos días después de la toma, saqueo y quema parcial, con trabajadores heridos del ingenio azucarero San Aurelio, los loteadores arremetieron ayer de nuevo contra las instalaciones del complejo industrial y acentuaron su presencia en el extenso predio avasallado, con la llegada de más gente que aspira a hacerse de un lote de terreno. Mientras tanto la Policía y la Fiscalía informaron sobre la detención de más de treinta personas supuestamente contratadas por la compañía para repeler a los invasores e indicaron que se identificó a algunos cabecillas de los ‘sin lote’, que están bajo sospecha de haber causado la muerte de un guardia de seguridad, cuyo deceso se conoció ayer por boca de los familiares.
Tras los ataques a la planta, don
de robaron computadoras, y maquinaria y destrozaron un laboratorio para el análisis de la caña de azúcar, lo cual afectó la recepción de materia prima, la Policía recibió duras críticas por su tardía reacción para controlar a los avasalladores, pero el comandante general de la fuerza del orden, Óscar Nina, insistió en que el problema debe ser resuelto en forma conjunta por las autoridades locales.
“Por favor no entiendan como si esto fuera un problema simple de desalojo; hay mucha gente, más de 2.000 personas, que están ocupando los predios”, señaló Nina. “Teníamos un informe de Inteligencia de que había la posibilidad de un enfrentamiento; veremos si hubo o no negligencia en la intervención policial. Vamos a pedir informes al comandante Humberto Echalar para que nos explique”, señaló el máximo jefe, que no descartó sanciones en caso de comprobarse la dejadez.
El comandante Echalar manifestó que la Policía estaba al tanto de lo que sucedía en el predio tomado y que había presencia de uniformados en la zona, pero no supo explicar por qué no protegió físicamente las instalaciones del ingenio y dio a entender que el conflicto se generó dentro de la planta. “No tenemos una bola de cristal para saber lo que pasaba en el interior”, declaró, y añadió que la investigación empezó la noche de la invasión con la denuncia del asesor de la empresa contra tres cabecillas de los ‘sin lote’, que están siendo buscados.
Asimismo, informó sobre la captura de 42 sujetos que, según él, fueron contratados por los dueños del fundo como fuerza de choque. Es más, identificó a cinco funcionarios acusados de ‘reclutar’ matones en el km 12 de la ruta a La Guardia y en otro sitio, uno de los cuales, Óscar A.N., está detenido.
La fiscal de Distrito, Arminda Méndez, manifestó que su despacho y la Policía no estuvieron de brazos cruzados y que están investigando a los loteadores desde el primer día de la toma. Dijo que hay 35 detenidos que serán llevados ante un juez por los fiscales Consuelo Severiche y Jorge Fernández. “Entre los presos hay tres menores de 14 y 15 años. Ellos dicen que les ofrecieron Bs 100 para cuidar el ingenio”, señaló Severiche.
La situación de los autores de la agresión a los empleados de la azucarera puede complicarse si se demuestra que el guardia Ronald Antelo Araúz (44) murió apaleado por los loteadores. Su hermano David dijo no tener dudas de que fue golpeado por los ‘sin lote’, pues la noche del sábado estaba en su puesto de trabajo. La familia se preocupó el domingo y lo buscó sin éxito en los cañaverales, pero ayer hallaron su cuerpo en la morgue, donde informaron que murió de traumas encefálico y torácico, ya que tenía varias costillas rotas.
Lo curioso del caso es que un taxista lo llevó moribundo al hospital San Juan de Dios, a las 3:00 del domingo, y dijo que lo habían atropellado, pero los parientes creen que fue obra de los loteadores. Ronald Antelo trabajaba desde hace dos semanas en San Aurelio y deja siete hijos en la orfandad, según David.
García rechaza invasión
En una rueda de prensa, el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, rechazó ayer las agresiones y la toma de los predios del ingenio azucarero San Aurelio y ratificó la política del Gobierno de Evo Morales de garantizar y defender la propiedad privada.
“Nuestro pedido respetuoso, pero firme a las personas que han hecho esta toma violenta: retírense de esos predios, esa ocupación es ilegal, no tiene futuro, no van a poder apropiarse de esos terrenos, hagan lo que hagan”, sostuvo García Linera. Agregó que se dispondrá de las fuerzas de seguridad en función de las resoluciones judiciales sobre el caso y propuso al sector en conflicto trabajar conjuntamente para encontrar un lugar donde puedan asentarse por la vía legal.
Sara Mansilla de Gutiérrez, una de las propietarias del ingenio, informó a EFE que alrededor de 10.000 integrantes del grupo invadieron el pasado jueves los predios de la empresa y se instalaron en más de 700 hectáreas que son parte del complejo industrial. / EFE
En la jornada
- Los medios de prensa nuevamente vieron restringido su trabajo en la zona de la toma. Los ‘sin lote’ trataron de impedir que camarógrafos y fotógrafos tomen imágenes del lugar
- Jóvenes y niños, algunos de no más de 10 años, hostigaban permanentemente a los trabajadores del ingenio con sus hondas. Muchos de ellos eran vecinos del lugar, porque entraban y salían de las viviendas de la zona
- Según los vecinos, algunos de los ‘sin lote’ empezaron a abandonar sus parcelas luego de la advertencia del Vicepresidente para que se retiren del lugar
- En un programa de TV, la senadora Gabriela Montaño ratificó que se espera la determinación de un juez para que el Gobierno intervenga en el conflicto y que los loteadores saldrán del lugar ‘a las buenas o a las malas’
Persiste la amenaza al ingenio
La tarde de ayer, un grupo de personas intentó ingresar al ingenio San Aurelio, pero los trabajadores de la empresa y una veintena de efectivos policiales lo impidieron.
Armados con hondas, cohetes y bombas molotov, los loteadores atacaron a los obreros, luego de romper parte del enmallado en la zona oeste, pero fueron repelidos y obligados a permanecer fuera del predio, donde incluso bloquearon la avenida.
Poco después de las 17:30, en un nuevo intento de tomar estas instalaciones, una anciana supuestamente resultó afectada por un petardo lanzado por los trabajadores del ingenio, lo que exacerbó los ánimos de los loteadores, que juraron que no iban a retroceder en su intento. Finalmente, a las 22:00, ese grupo de los ‘sin lote’ se retiró del lugar.
http://www.eldeber.com.bo/vernotaahora.php?id=100427013020