Urenda habla en Congreso de EEUU – ERBOL / EJU – 23.4.2010

Congreso norteamericano

El ideólogo de las autonomías, Juan Carlos Urenda, líder del frente Todos por Santa Cruz, disertó ayer en el Congreso norteamericano sobre el deterioro del sistema democrático en Bolivia, en el marco del segundo reporte anual sobre América Latina organizado por el Center for Security Policy, según informó el sitio de Ernestojustiano.org.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO


Urenda en EEUU: la democracia en Bolivia está deteriorada,

HOYBOLIVIA, 23.4.2010

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Congreso de EEUU: Urenda habló sobre deterioro de la democracia

Los Tiempos - ‎23.4.2010
Ante la prensa internacional, Urenda señaló que “la división de poderes ha desparecido en Bolivia. Evo Morales controla los poderes judicial, legislativo y

El evento se desarrolló en el Rayburn House Office Building con el patrocinio de los congresistas Brian Bilbray y Connie Mack, y contó con prestigiosos panelistas como el ex secretario de Estado adjunto para asuntos hemisféricos Otto Reich y el periodista Douglas Farah.
Urenda señaló que “la división de poderes ha desaparecido en Bolivia, donde el presidente Evo Morales controla los poderes judicial, legislativo y ejecutivo, así como el Tribunal Constitucional”.
Urenda alertó sobre las persecuciones que lleva a cabo el gobierno “a través de la manipulación de la justicia y de la Fiscalía, violando los principios de la jurisdicción natural y el debido proceso”.
El líder autonomista se mostró preocupado por el aumento de la producción de hoja de coca que, según el último reporte de las Naciones Unidas, se incrementó a más de 30.000 hectáreas. Asimismo, calificó como un error el apoyo público de Morales al programa de energía nuclear de Irán./Erbol

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Urenda en EEUU: la democracia en Bolivia está deteriorada

22/04/2010 – 23:33:17
HOYBOLIVIA
EEUU:
Juan Carlos Urenda, líder del frente Todos por Santa Cruz, denunció en el Congreso de Estados Unidos que el sistema democrático en Bolivia está deteriorado y que la división de los Poderes del Estado ha desaparecido.

Urenda disertó este jueves en el Congreso de Estados Unidos, en el marco del segundo reporte anual sobre América Latina organizado por el Center for Security Policy.

El evento se desarrolló en el Rayburn House Office Building con el patrocinio de los congresistas Brian Bilbray y Connie Mack, y contó con prestigiosos panelistas como el ex secretario de Estado adjunto para asuntos hemisféricos Otto Reich y el periodista Douglas Farah.

Ante la prensa internacional, Urenda denunció que “La división de poderes ha desparecido en Bolivia. Evo Morales controla los poderes judicial, legislativo y ejecutivo, así como el Tribunal Constitucional”.

Urenda alertó sobre las persecuciones que lleva a cabo el gobierno “a través de la manipulación de la justicia y de la fiscalía, violando los principios de la jurisdicción natural y el debido proceso”.

El líder autonomista se mostró preocupado por el aumento de la producción de hoja de coca que, según el último reporte de las Naciones Unidas, se incrementó a más de 30.000 hectáreas.

Asimismo, calificó como un error el apoyo público del presidente Morales al programa de energía nuclear de Irán.

También hizo referencia al carácter racista de la nueva Constitución, a los aspectos centralistas de la misma y a su espíritu estatizante, que genera desaliento a la inversión extranjera en desmedro de la generación de empleos.

PROPONEN EMBARGO PETROLERO A VENEZUELA
En su disertación, Otto Reich propuso que Estados Unidos anuncie la suspensión de la compra de petróleo venezolano como sanción a las medidas autoritarias de Hugo Chávez. “El petróleo de Venezuela sólo representa el 6% del combustible que consume Estados Unidos, pero las compras norteamericanas de hidrocarburos representan el 89% de las exportaciones venezolanas”, dijo.

Panelistas
Además de Urenda, Reich y Farah, estuvieron presentes como panelistas el Dr. Luis Fleischman, Jon Perdue, Gustavo Coronel, el Dr. Norman Bailey, el Dr. Ángel Rabasa y el embajador Curtin Winsor Jr.

http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=713&IdSeccion=2&IdNoticia=32459

1 comentario

  • By jose chavez, 24 Abril 2010 @ 18:14 pm

    la verdad que evo morales hace lo que le sale de las pelotas ya esta bueno de que el pueblo se pare y diga basta ya de tantos atropellos y la verdad que esto esta para largo mas adelante que dios no lo quiera vamos acomer miarda popr que hasta la exportacion se esta acabando y espero que este tipejo morales se acave de una puta ves , la verdad que estados unido deveria de congelar la compra de hidrocarburos a benezuela para que este mono de chavez deje de estar con sus resentimientos antiamericanos que no se olvide que x america esta comiendo 3 veces al dia

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.