Cortes: Evo no quiere autonomía si hay fraude – LOS TIEMPOS – 17.4.2010

ÓRGANO ELECTORAL

El presidente Evo Morales, ayer en Cochabamba. - Foto | Los Tiempos

“Al venir hasta acá, me he informado que piden la independencia y la autonomía (de las cortes electorales). Autonomía para fraude… no aceptamos”, dijo el presidente Evo Morales,  ayer durante su discurso de salutación a más de 200 alcaldes, concejales, asambleístas y gobernadores electos del MAS, reunidos en Cochabamba.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Evo no quiere cortes electorales autónomas; las acusa de generar “fraude” EJU, 17/04/2010

Estas declaraciones surgen después de la exhortación que hizo el cardenal Terrazas a resguardar la autonomía de las entidades electorales.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

El MAS señala que el Cardenal genera conflicto en vez de apaciguar

EJU 17/04/2010  —-   Tv noticias. El oficialismo vuelve a enfrentarse a la cabeza de la Iglesia Católica de Bolivia, senador masista dice que el Cardenal está siempre complicando…

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Gobierno responde al Cardenal: “Lo del Cesar al Cesar, lo del mundo político al mundo político”

16/04/2010  –  El Vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, criticó las declaraciones del Cardenal Julio Terrazas quien días atrás pidió respeto…

COMENTARIO:

El centralismo para conseguir la hegemonía del poder no aceptará nunca la autonomía en sus muchas expresiones.

Morales hizo esta afirmación un día después de que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), reunida en Cochabamba en su 89ª Asamblea Ordinaria de Obispos, pidiera “salvaguardar” la autonomía de la Corte Nacional Electoral (CNE) y de las cortes departamentales electorales, para que éstas “puedan desarrollar su oficio sin presiones, con seriedad y transparencia…”.

Reunido en un encuentro de socialización de la nueva Ley de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, el Presidente felicitó a los suyos y reiteró que el día de los comicios, el Movimiento Al Socialismo (MAS), ganó todo, incluyendo al árbitro.

Morales, que insiste en que en las elecciones regionales del domingo, 4 de abril, hubo fraude en al menos cuatro departamentos del país, ratificó hoy que las autoridades electorales comprometidas deben ser juzgadas, pues “hicieron maniobras para favorecer a los conservadores”. El Gobierno impulsa actualmente un juicio penal a 18 jurados electorales en dos regiones del país (Pando y Beni) y pretende seguir proceso a vocales deparamentales de Santa Cruz y Tarija.

Además, el Gobierno, según informó en días pasados, tiene listos dos proyectos de ley que deberán ser aprobados antes del 22 de julio, en los que podría no estar presente el principio de preclusión (de no revisar lo ya aprobado por instancias anteriores).

También pretende renovar todo el sistema de personal tanto de la CNE como de las departamentales, y para ello cuenta con los dos tercios de votos en la asamblea Legislativa Plurinacional y en las asambleas departamentales de los departamentos de occidente (La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí). Todo este proyecto tendría que estar listo antes de las elecciones judiciales de diciembre de fin de año.

La CNE ha defendido el trabajo de sus filiales regionales, y programó la repetición de votaciones para el domingo en algunas mesas electorales de La Paz, Santa Cruz, Oruro y Pando, donde se detectaron irregularidades.

No obstante, en ningún caso la reiteración del sufragio hará que varíen de manera sustancial las tendencias de la votación.

Recomendaciones
El Presidente dio también ayer recomendaciones a los suyos en cuanto a mantenerse al margen de casos de corrupción a propósito de la socialización de la nueva Ley de Lucha contra la Corrupción expuesta en el seminario.

“Si cumplen una buena gestión, quien va a calificarlos es el pueblo, al que se deben, una vez que asuman las responsabilidades en el poder”, dijo Evo Morales a sus candidatos.

Señaló que al ser electas, las nuevas autoridades han asumido una responsabilidad con Bolivia y con sus regiones para no repetir los errores de anteriores gestiones de gobiernos neoliberales en las que sus dirigentes se servían de los ciudadanos y de los recursos del Estado para acumular fortunas.

Oficialistas y opositores

Las declaraciones del cardenal Julio terrazas, quien en nombre de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) reclamó “salvaguardar” la autonomías de las cortes departamentales, los legisladores de oposición, Bernard Gutiérrez, Roger Pinto y Norma Piérola coincidieron en que el reclamo de la Iglesia es justificado. En contrapartida, el oficialista, David Sánchez, opinó que las interpretaciones de la Iglesia son “sesgadas” y que dejan mucho que esperar en cuanto a imparcialidad.
“Creo que las declaraciones del Cardenal dan lugar a interpretar un posicionamiento que no es el deseable del Cardenal. Habría que entender que muchas cortes electorales con seguridad están mal, hay corrupción al interior de ellas”, dijo a ANF.
Gutiérrez, en tanto, dijo que “la Iglesia Católica tiene una línea institucional que guarda coincidencia con la nuestra, que es el respeto a la vida institucional del país y rechazo los criterios del oficialismo. No es una posición política sino más bien una posición ciudadana responsable”, dijo.

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20100417/cortes-evo-no-quiere-autonomia-si-hay-fraude_66519_121521.html

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.