Monasterio hundió a logias, instituciones y autoridades en caso de terrorismo – HOYBOLIVIA – 14.4.2010

Ministro lo acusa de confirmar un plan secesionista, trama para matar a Morales y le dice a los cívicos que pueden parar un año pero las investigaciones no se detendrán

el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Reymi Ferrreira se estrella contra
el Comité pro Santa Cruz y rechaza paro

SANTA CRUZ     14.4.2010
ABI.-
El rector de la estatal Universidad Gabriel René Moreno, Remy Ferreira, deploró el martes que el líder del político empresarial Comité Pro Santa Cruz (CPSCZ), Luis Núñez, haya convocado a un paro departamental, el miércoles, y a un cabildo en oposición a la investigación estatal sobre un grupo de mercenarios europeos contratado para promover una guerra civil en Santa Cruz y separarla de Bolivia.

14/04/2010 – 04:48:55
HOYBOLIVIA
La Paz.-
El abogado de la Corte Departamental, Marco Monasterio, quien fue detenido, llevado a La Paz a declar y posteriormente liberado junto a Gary Prado, hundió a las logias, instituciones cruceñas y autoridades en el caso terrorismo, según habría confesado ante el fiscal.

Así lo detalló el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, cuando presentó el martes al Senado las pruebas extractadas de las declaraciones indagatorias efectuadas al Ministerio Público por Marco Monsterio, citado a declarar ante el fiscal Marcelo Soza.

Llorenti calificó estas declaracion es como pruebas de que se financió un grupo de milicianos europeos que tramaba separar Santa Cruz de Bolivia, en 2008 para conservar los privilegios de grupo de poder económico y, en el ex tremo de sus objetivos, asesinar al presidente Evo Morales, plan que involucra a la clandestina logia Caballeros del Oriente.

LAS LOGIAS A LA CABEZA

Fundado en la transcripción de las declaraciones de Marcos Monasterios, según Llorenti vinculado a esos grupos empresariales y que operó, entre otros, la célula que encabezaba el mercenario boliviano húngaro croata Eduardo Rózsa, el ministro desveló que la Logia Caballeros del Oriente, clan cuya cabeza comenzó a asomar a la luz pública, tenía por fin último defender los intereses de un grupo de 300 familias económicamente empoderadas en Santa Cruz, la región más rica de Bolivia.

“¿Cuál es la finalidad de la lógica de esta estructura (por la Logia en cuestión) pregunta el representante del Ministerio Público”?, leyó Llotenti ante los senadores, antes de leer, textual e inextenso, el tenor de la respuesta de Monasterios.

“Es el de mantener el poder en manos de gente cruceña, pero además miembros de la Logia”, respondió el investigado que fue formalizado y para quien se dictó detención preventiva domiciliaria en Santa Cruz, citado por Llorenti.

“No es que (los integrantes de la Logia Caballeros del Oriente) defiendan intereses de Santa Cruz. No confundamos, defienden intereses de individuos, de un puñado de centenares de personas que no les interesa  tampoco Santa Cruz, les interesa mantener estos privilegios económicos y esos privilegios políticos”, repuso Llorenti durante una detallada exposición.

LA UNIDAD DE SEGURIDAD

De acuerdo con las certezas conseguidas tras las declaraciones de Monasterios al fiscal de la causa, Marcelo Soza, la semana pasada en La Paz, la Logia Caballeros del Oriente organizó y financió una “unidad de seguridad”, de características para militares, para “defender” Santa Cruz de un supuesto avasallamiento por parte de masas de indígenas que en entre agosto y setiembre de 2008 presionaron, camino a esa región del este boliviano, por la aprobación en el Congreso de un referendo para aprobar en las urnas la Constitución ahora vigente.

“La unidad de seguridad que señalé anteriormente fue creada en la Logia Caballeros del Oriente, en el mes de diciembre del 2008, luego de las amenazas de avasallamiento por parte de campesinos indígenas que amenazaban con tomar la ciudad de Santa Cruz con la finalidad de dar lineamientos en materia de defensa de Santa Cruz. Supongo que fueron Oscar Castedo, Chacho Paz y la otra persona no sé cómo se llama, los de la cúpula los que ordenaron la creación de esta Unidad” de seguridad, reveló Llorenti.

“La unidad que declara este miembro de esta Logia (por Monasterios) era el enlace de la cúpula con el grupo de Eduardo Roszá”, afirmó en base de las declaraciones del investigado.

LA LISTA DE LOS ACUSADOS

En su declaración a Soza, Monasterios dice que  los miembros de la Logia Caballeros del Oriente, son más de 300 miembros, que “quieren mantener sus privilegios; entre ellos están el señor Rubén Costas Aguilera (ex prefecto y gobernador electo de Santa Cruz), Pablo Humberto Costas Aguilera (hermano del primero), Luis Orlando Justiniano, Alejandro Melgar, todos los miembros de la Unidad; Juan Carlos Valverde, Lorgio (Freire), Roly Aguilera (prefecto en funciones)”.

También mencionó, siempre fundado en las declaraciones de Monasterios, a Oscar Castedo, Luis Hurtado, Guiver Salas, Víctor Hugo Parada, Jorge Zanquis, Mario Herrera, Guido Náyar Parada, Branco Marinkovic, Eduardo Paz, Mauricio Roca, Svonko Matcovic Frei, y su hijo (Svonko Matkovic Ribera)”.

La Logia manejaba  las cooperativas y empresas privadas de servicio público tales como “Cotas (telefónica), Cainco (Cámara de Industria, Comercio y Servicios), CAO (Cámara Agropecuaria del Oriente), la Feria Exposición (la mayor rueda de negocios boliviana), colegios profesionales, Federación de Profesionales, Federación de Empresarios Privados”, de acuerdo con los datos ofrecidos por Monasterios en su declaración al Ministerio Público y leídos por el ministro.

Las aseveraciones del funcionario se fundaron, asimismo, en las comparecencias de Gary Prado (hijo) y Juan Kudelka, entre otros que ha sido investigados como promotores de Rózsa.

MATAR A MORALES

Llorenti también reveló un plan para matar a Morales urdido por Rózsa en combinación con la Logia Caballeros del Oriente.

“Se pregunta si esta persona conocía algún plan de matar al Presidente del Estado, y la respuesta es la siguiente, y les pido que presten atención, muy respetuosamente”, urgió el funcionario.

“Sí”, contenta Monasterios, “una vez Alejandro nos comentó a la Unidad que el grupo de Roszá tenía un plan para matarlo al Presidente, pero en realidad nunca nos mostraron el plan, algo que no parecía ser serio, pero nos dijo que se requería para el efecto contar con 9 hombres, pero que solamente tenían 6; era urgente conseguirles una casa en alquiler porque necesitaban algunos hacer sus actividades pero nunca se consiguió eso”, reveló Llorenti en base del texto de la declaración a Soza.

“Vean cómo coincide esta declaración con la declaración de (Svonko) Matkovic (Ribera), que señala que se movilizaron a los lugares donde estaba (de visita) el Presidente. Hacían trabajo de inteligencia a la seguridad del Presidente; dijeron que habían dejado un vehículo en un lugar y que nadie hizo nada, para tratar, seguramente, de encontrar algunas debilidades al equipo de seguridad del Presidente”, afirmó el ministro que pidió, reiteradas veces, a los senadores aguzar la atención a sus revelaciones.

Llorenti, que desnudó el plan secesionista en Bolivia, subrayó la participación del empresario Branco Marinkovic, presidente del ultraopositor Comité Pro Santa Cruz (CPSCZ) a las políticas progresistas de Morales, entre 2007 y 2009, en la asonada golpista de setiembre de 2008 y en la trama para revocar, en las urnas, el mandato del gobernante indígena y también en el financiamiento del grupo irregular de Rózsa.

PUEDEN PARAR UN AÑO

Tras efectuar una radiografía de la estructura civil que se colocó detrás del mercenario, veterano de la guerra secesionista de la ex Yugoslavia, en los Balcanes europeos, a principios de la década de los 90, Llorenti restó importancia a las medidas de presión anunciadas por el actual titular de la CPSCZ, Luis Núñez que llamó a un paro cívico y un cabildo en Santa Cruz en oposición a la investigación estatal del intento separatista en Bolivia.

“El Comité Cívico confirmó la convocatoria de las instituciones de la cruceñidad para mañana (miércoles) y anunció su propuesta de un paro de 24 horas contra los abusos en el proceso por Roszá. Paren años, si quieren, las investigaciones van a continuar, y no obliguen al noble pueblo cruceño a seguir sus pasos, no fuercen como lo han hecho anteriormente a palos, a que cierren los puertos en la ciudad de Santa Cruz”, dijo el ministro.

“No mezclen lo que es una investigación para encontrar a los responsables materiales, intelectuales, a los financiadores de este grupo que quería crear un nuevo país con el noble pueblo cruceño”, demandó.

“Vamos a continuar. El señor Núñez puede parar un año, si quiere, pero que no obligue al resto del trabajador pueblo cruceño, que no los lleven a esas logias”, afirmó en referencia a la convocatoria de un posible paro cruceño en contra de los abusos cometidos por el gobierno en contra de los derechos humanos.

http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=704&IdSeccion=15&IdNoticia=31829

1 comentario

  • By tarijeño a muerte, 23 Abril 2010 @ 12:20 pm

    es lamentable como algunos cruceños …. defiendan a ladrones empresarios,alcaldes. gobernadores….preguntense de donde tienen tantas hectareas de tierras,,,solo una familia … dicen y ,,, hablan de qu los collas son delincuentes…pero lean el periodico .. informense… lean … santa cruz es el departamento donde todo llega primero,,, 1ros en protitucion,, 1ros en racistas, 1ros en la cuidad con ladrones ,, en las calles uno no ppuede estar tranquilo sin que te roben… por que no hacen algo para tener menos delincuencia….se ha demostrado de las logias y aun asi siguen con sus barbaridades…..

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.