El MAS alista leyes principales y la oposición advierte ‘maniobra’ – EL DEBER – 12.4.2010

Asamblea. Al oficialismo le quedan 100 días para aprobar cinco normas

Opositores y oficialistas admitieron que la Ley Marco de Autonomías será la principal norma que generará crisis entre regiones, alcaldías y el Gobierno central por las competencias y la concertación con los estatutos que ya fueron aprobados en cuatro de los nueve departamentos.”

Marco Chuquimia. La Paz

De los 180 días que señala la Disposición Segunda de la nueva Constitución Política del Estado sólo quedan 100 para aprobar las cinco leyes fundamentales que establece la Carta Magna. El MAS, a través de sus voceros, afirmó que tienen dos leyes listas; los opositores aseguran que hay una ‘maniobra’ que está destinada a imponer el rodillo oficialista en la Asamblea Plurinacional.
El presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Eduardo Maldonado (MAS), informó de que “se trabajan con equipos técnicos en todas las leyes y una vez concluidas las consultas se hará su ingreso para el tratamiento en las distintas comisiones”.
La jefa de bancada del MAS en Diputados, Rebeca Delgado, adelantó que la siguiente semana se presentarán dos anteproyectos de ley, el del Órgano Judicial y el del Órgano Electoral. El primero ingresará por la Cámara Alta y el segundo por Diputados. Pero el senador Marcelo Antezana (PPB-CN) cree que el oficialismo no tiene ninguna propuesta porque hasta ahora se preocupó más en plantear leyes destinadas a la persecución de sus opositores políticos y en fomentar la división entre los bolivianos.
Su correligionario Alejandro Zapata, por el contrario, cree que el MAS ya tiene todas las propuestas listas y que espera el momento adecuado para presentarlas ante la Asamblea Plurinacional. Ese momento, según el legislador es poco antes de cumplirse el plazo de los 180 días, para aprobar las mismas sin consenso e imponiendo el rodillo.
La disposición segunda de la Constitución, aprobada el año pasado, señala que “la Asamblea sancionará en el plazo máximo de 180 días, a partir de su instalación, la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, la Ley Electoral, la Ley Judicial, la Ley del Tribunal Constitucional y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización”, hoy se cumplen 80 días y el plazo final es el 22 de julio; el MAS cree que es un tiempo ‘razonable’ para concluir con su aprobación.
Maldonado dijo que el MAS estableció equipos que están trabajando en estas leyes y que en la siguiente semana ya se presentarán las propuestas. Afirmó que el Gobierno no esperará propuestas de los órganos correspondientes, sino que será el oficialismo el que ponga en la mesa de debates las cinco leyes.

Norma autonómica creará pugnas
Opositores y oficialistas admitieron que la Ley Marco de Autonomías será la principal norma que generará crisis entre regiones, alcaldías y el Gobierno central por las competencias y la concertación con los estatutos que ya fueron aprobados en cuatro de los nueve departamentos.
El senador Eduardo Maldonado afirmó que el Gobierno retrasó el tratamiento de este proyecto de ley por las elecciones “para no contaminar el periodo electoral con la coyuntura política y sacar ventajas en la discusión de una ley tan importante”. Para la jefa de bancada, Rebeca Delgado, habrá “tres temas complicados, cuando nos referimos al tema económico, la concertación con la FAM y las competencias y la adecuación  de estatutos de los departamentos”.
El diputado opositor Alejandro Zapata adelantó que respecto a la ley de Autonomías solicitarán a los gobernadores electos que hagan conocer sus propuestas e incluir en las mismas los estatutos que fueron aprobados.

El avance

- La Ley del Órgano Electoral está lista para su presentación; en la última reunión de bancada del MAS se dispuso modificaciones y complementaciones, y tiene como base una propuesta propia y no se tomó en cuenta el proyecto del Órgano Electoral; las comisiones serán el espacio de discusión de los planteamientos.

- Para la Ley del Órgano Judicial se tomó como base la propuesta que hizo el Poder Judicial en la Asamblea Constituyente y, como en esa oportunidad no se pudo incluir todos los requerimientos, se hizo en el actual proyecto; no participaron abogados ni el Poder Judicial.

- La Ley de Autonomías es la que tiene mayor concertación con sectores afines al MAS, pero de la que no participaron los opositores ni las regiones que optaron por las autonomías. La ley será presentada en mayo.

- No hay propuesta oficialista de la Ley de Régimen Electoral ni del Tribunal Constitucional; se iniciará su consideración en mayo, luego de las otras tres leyes. Tampoco existen propuestas de opositores.

- El MAS presentó ante la Asamblea, seis proyectos de ley destinados a reformar la justicia, hasta ahora se promulgaron dos de estas normas: la Ley de designación de Autoridades del Órgano Judicial y la Ley de Investigación de Fortunas.

- Quedan en mesa, la Ley de modificaciones al Código de Procedimiento Penal, Ley de Juzgamiento de Altas Autoridades del Estado, Ley de la Procuraduría General del Estado y la Ley de modificación del Código Niño, Niña Adolescente.

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.