En Bolivia se derrumba el sueño de un nuevo imperio indigena – Gustavo Coronel / ANALITICA – 7.4.2010

COMENTARIO:

Quizás una afirmación, la de “derrumbar”, bastante eufemística……

lA PROMULGACIÓN DE LAS 100 LEYES ANUNCIADAS NOS ILUMINARÁ.

Sobre la situación verídica de las supuestas 36 “naciones originarias” conviene informarmerse  mediante un trabajo científico realizado por un ex MAIPO (léase: Ministro de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios), material que el MAS ha utilizado para sus políticas. De paso: Bolivia tiene una población de 70% mestiza. Otra fuente. Para el interesado, aquí más material relevante.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

La fiscalía ordena aprehender a siete cruceños más; Monasterio ¿delator?

07/04/2010-11:35 | Política EJU
En la lista: Pablo Costas, hermano de Rubén Costas, juez Luis Tapia Pachi, al electrónico Raúl Contreras y al también miembro de la…

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

El gobierno reactiva juicios contra gobernadores de la oposición

07/04/2010-08:56 | Política EJU
Pasadas las elecciones, vuelven los juicios contra autoridades electas. Costas de Santa Cruz, Suárez de Beni, Cossío de Tarija y Jaime Barrón…

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

La refundación de Bolivia es imparable

Cuba en Noticias - ‎8.4.2010
La nueva victoria electoral del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia confirma el liderazgo del presidente Evo Morales y del proceso


Aunque Evo Morales ganó cinco de las nueve gobernaciones (Pando aún en disputa muy cerrada) en Bolivia, la pretensión absolutista de Evo Morales recibió un duro golpe. El partido de gobierno fue derrotado en siete de las diez principales ciudades del país. En La Paz, donde Morales debería haber ganado holgadamente, la alcaldía fue ganada por el Movimiento de Oposición llamado MSM, Movimiento Sin Miedo. Las gobernaciones de Santa Cruz y Tarija, las dos provincias más importantes de Bolivia desde el punto de vista económico, quedaron en manos de la oposición. En El Alto, bastón de Morales, su victoria se redujo del 70 por ciento anterior a menos del 40 por ciento. En la disputa por la alcaldía de Oruro también ganó la oposición.
Que significa esto? Que la oposición a Morales ha igualado la situación, que Morales ya no puede imponer sus deseos autoritarios. Sus abusos de poder en lo referente al maltrato de la oposición y a la manera como ha manejado el poder judicial han sido castigados por los electores.
Como lo que le sucede a Chávez en Venezuela, esta elección corobora la derrota del sueño imperial de Morales, ese de instituir una especie de nuevo imperio indígena. Estamos en el siglo XXI y los imperios basados en razas ya no caminan, aún en un país donde la población es mayoritariamente indígena pero tiene un importante grupo mestizo y de descendientes de europeos que generan mucha riqueza y tienen fuerza económica y social.

gustavocoronelg@hotmail.com
Todo sobre nuestro columnista: Gustavo Coronel

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.