Una reflexión del Dr. Adrian Rogers, 1931 y un ejemplo del 1.9.2009
What a profound short paragraph that says it all!!!
“You cannot legislate the poor into freedom by legislating the wealthy out of freedom. What one person receives without working for, another person must work for without receiving. The government cannot give to anybody anything that the government does not first take from somebody else. ——
When half of the people get the idea that they do not have to work because the other half is going to take care of them, and when the other half gets the idea that it does no good to work because somebody else is going to get what they work for, that, my dear friend, is the end of any nation. You cannot multiply wealth by dividing it.” Dr. Adrian Rogers, 1931
“No se puede establecer la libertad del pobre, sobre la base de dejar sin libertad al rico. Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo. El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona. Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo, es el fin de cualquier nación. No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola”.
Fuente: Enviado a eforobolivia por Floreal Gascon Adan fgasconadan@gmail.com
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
El ejemplo, 1.9.2009:
La estatal del petróleo exige se cumpla “aporte” de Bs 0,20 para la reconversión a gas
|
Los surtidores que trabajan con Gas Natural Vehicular se declararon en estado de emergencia frente al anuncio del Gobierno de cortar el suministro del carburante a las estaciones de servicio que no entregaron los aportes de 0,20 centavos de boliviano para la reconversión vehicular gratuita de la matriz energética de los vehículos que utilizan gasolina, diesel, y gas licuado de petróleo a GNV. Fuente: http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=487&IdSeccion=3&IdNoticia=19785 |