MODIFICACIONES DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y DEL TRATADO CONSTITUTIVO DE LA COMUNIDAD EUROPEA – C 306/10 ES Diario Oficial de la Unión Europea 17.12.2007 – 23.10.2009

4965788[1]


“La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres.»


5. En sus relaciones con el resto del mundo, la Unión afirmará y promoverá sus valores e intereses y contribuirá a la protección de sus ciudadanos.”

Relacionada información en los comentarios.
Lectura recomendada por su relevancia. WN

Para más información, consulte el texto completo:

- Tratado de Lisboa (ES, EN, FR)
- Acta Final (ES, EN, FR).
- Diario Oficial de la Unión Europea

Artículo 1

El Tratado de la Unión Europea queda modificado de conformidad con lo dispuesto en el presente artículo.

PREÁMBULO

1) El preámbulo se modifica como sigue:

a) Se añade como segundo considerando el texto siguiente:

«INSPIRÁNDOSE en la herencia cultural, religiosa y humanista de Europa, a partir de la cual se han desarrollado los valores universales de los derechos inviolables e inalienables de la persona, así como la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho,».

b) En el séptimo considerando, que pasa a ser octavo, las palabras «en el presente Tratado» se sustituyen por «en el presente Tratado y en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,».

c) En el undécimo considerando, que pasa a ser duodécimo, las palabras «del presente Tratado» se sustituyen por «del presente Tratado y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,».

DISPOSICIONES GENERALES

2) El artículo 1 se modifica como sigue:

a) Se añade al final del párrafo primero la frase siguiente:

«…, a la que los Estados miembros atribuyen competencias para alcanzar sus objetivos comunes.»

b) El párrafo tercero se sustituye por el texto siguiente:

«La Unión se fundamenta en el presente Tratado y en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (en lo sucesivo denominados “los Tratados”). Ambos Tratados tienen el mismo valor jurídico. La Unión sustituirá y sucederá a la Comunidad Europea.»

3) Se inserta un artículo 1 bis:

«Artículo 1 bis

La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres.»

4) El artículo 2 se sustituye por el texto siguiente:

«Artículo 2

1. La Unión tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos.

2. La Unión ofrecerá a sus ciudadanos un espacio de libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores, en el que esté garantizada la libre circulación de personas conjuntamente con medidas adecuadas en materia de control de las fronteras exteriores, asilo, inmigración y de prevención y lucha contra la delincuencia.

3. La Unión establecerá un mercado interior. Obrará en pro del desarrollo sostenible de Europa basado en un crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de los precios, en una economía social de mercado altamente competitiva, tendente al pleno empleo y al progreso social, y en un nivel elevado de protección y mejora de la calidad del medio ambiente.

Asimismo, promoverá el progreso científico y técnico.

La Unión combatirá la exclusión social y la discriminación y fomentará la justicia y la protección sociales, la igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad entre las generaciones y la protección de los derechos del niño.

La Unión fomentará la cohesión económica, social y territorial y la solidaridad entre los Estados miembros.

La Unión respetará la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo.

4. La Unión establecerá una unión económica y monetaria cuya moneda es el euro.

5. En sus relaciones con el resto del mundo, la Unión afirmará y promoverá sus valores e intereses y contribuirá a la protección de sus ciudadanos. Contribuirá a la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible del planeta, la solidaridad y el respeto mutuo entre los pueblos, el comercio libre y justo, la erradicación de la pobreza y la protección de los derechos humanos, especialmente los derechos del niño, así como al estricto respeto y al desarrollo del Derecho internacional, en particular el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Citas tomadas del documento: http://www.pesd-forum.eu/mediapool/61/613198/data/TL_ES-FXAC07306ESC_002_1_.pdf  (marcado por WN)

COMENTARIOS:

Gracias a Carlos Valverde por haber citado este documento de suma relevancia para los países con afanes de “refundarse”.

1 comentario

  • By Willi Noack, 23 Octubre 2009 @ 12:25 pm

    Nota de prensa relacionada con “…contribuirá a la protección de sus ciudadanos.”

    SOBRE PERITAJES INTERNACIONALES

    Caso Rózsa: Evo dice que no teme a juicios
    Por Red Líder – Agencia – 23/10/2009

    (foto)

    El presidente Evo Morales, ayer en Santa Cruz. – Abi Agencia

    Red Líder

    El presidente Evo Morales aseguró ayer estar dispuesto a afrontar acciones legales que podría iniciar cualquier país por las acciones y las investigaciones estatales por las muertes de dos de los presuntos integrantes de la milicia liderada por Eduardo Rózsa Flores, abatidos por la Policía el 16 de abril pasado.

    “Si hubiera cualquier proceso a Evo Morales o al Vicepresidente, no tenemos por qué escaparnos de la justicia, como algunos compatriotas que no quieren declarar. Nosotros estamos dispuestos, en tribunales internacionales, a aclarar los hechos y establecer quiénes son los autores de esos actos de terrorismo y separatismo”, dijo el mandatario en alusión a las declaraciones del embajador de Gran Bretaña, Nigel Baker, quien pidió al Estado boliviano tomar en cuenta las investigaciones europeas sobre los hechos, las cuales calificó de serias.

    El miércoles, el embajador británico en Bolivia, Nigel Baker, declaró que “hay demasiadas dudas, demasiadas confusiones, quizás el caso haya sido politizado; ojalá que con procedimientos policiales puedan aclarar el proceso rápidamente. No quiero comentar sobre la justicia boliviana, pero (se necesita que) el público, los gobiernos, las familias de la gente que ha fallecido sepan la verdad”.

    El 16 de abril, un operativo policial desarticuló una milicia dirigida por el húngaro-croata-boliviano Rózsa Flores, quien fue abatido en esa ocasión, junto a Árpád Magyarosi, rumano, y Michael Dwyer, irlandés.

    Ayer, la legación diplomática del Reino Unido aclaró mediante un comunicado que Baker hizo esas declaraciones a título personal y que la vocería en Bolivia de la Unión Europea la tiene España, delegada por Suecia.

    Además, aclaró que la UE no ha hecho ningún pedido al Ministerio Público y ratificó que esperaba una rápida resolución del caso Rózsa, “de forma que toda la verdad sea conocida por la población, las autoridades de Gobierno y en particular por las familias de los fallecidos”.

    Morales respondió que si bien todos los países pueden iniciar acciones para defender a sus ciudadanos, primero deberían informar a Bolivia “qué hacían esas personas en su país y en qué acciones estaban y por qué vinieron acá”.

    “No vamos a ocultarnos, no vamos a escaparnos y nosotros quisiéramos también, si son embajadores de la Unión Europea, que expliquen por qué mandan (a Bolivia) a esta clase de delincuentes que tienen mucha experiencia en acciones separatistas.

    Quisiera que nos informen, quiero saber, informarme de primera mano”, añadió Morales.

    Los representantes legales de la familia Magyarosi tratan de llevar el asunto al Parlamento Europeo, involucrando en la investigación tanto a Hungría como a Rumania, mientras que la familia Dwyer ha pedido a la Cancillería irlandesa que presione a Bolivia para que permita una investigación internacional. Baker aclaró que la UE aún no ha tomado conocimiento del caso y que investigación le corresponde a la justicia boliviana.

    Informes periciales
    El mismo 16 de abril, profesionales del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) practicaron la autopsia a los cadáveres de los tres abatidos en el operativo. Esos informes no coinciden con los efectuados por los peritos húngaros ni irlandeses.

    Los especialistas del IDIF determinaron que la muerte de Dwyer se produjo por anemia aguda causada por seis impactos. Sin embargo, la forense irlandesa Marie Cassidy aseguró que Dwyer murió sólo por un disparo al corazón, cuya trayectoria fue descendente, pues al recibirlo estaba echado o sentado.

    El jueves 15, Nyikos Atílla, abogado de la familia Magyarosi, solicitó a la Embajada de Rumania en Budapest abrir un proceso contra Bolivia.

    Atílla informó que los cancilleres de Hungría, Irlanda y Rumania impulsarán una investigación internacional conjunta.

    Anuncian denuncia internacional

    La defensa de los ex asesores unionistas Alcides Mendoza y Juan Carlos Gueder anunció ayer la presentación de una denuncia ante el Tribunal Iberoamericano de Justicia contra el fiscal Marcelo Soza y los abogados del Ministerio de Gobierno, Boris Villegas y Dennis Rodas, por la retardación de justicia e incumplimiento de deberes. Así lo informó el jurista Raúl Corro.

    El profesional explicó que luego de que la justicia cruceña fallara a favor de sus clientes, respecto a un recurso de acción de libertad, presentado en esa jurisdicción, los abogados Villegas y Rodas se dieron a la tarea de recusar a todos los jueces que deben conocer este fallo.

    “Han recusado a los jueces octavo, noveno, décimo, primero y segundo de instrucción cautelar, sólo para impedir que mis clientes puedan retornar a su ciudad natal y tenerlos de manera ilegal detenidos en las celdas judiciales”, dijo el abogado.

    Añadió que Alcides Mendoza fue trasladado ayer en la tarde del hospital de Clínicas a las celdas de la Policía Técnica Judicial, esperando que se realice la audiencia para que se cumpla lo que dispuso una autoridad judicial de Santa Cruz.

    “Con estas chicanas, el Gobierno confirma que tiene un interés político en el caso, porque se violentaron los derechos de Gueder y Mendoza ”, protestó Corro.

    Fuente: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20091023/caso-rozsa-evo-dice-que-no-teme-a-juicios_42013_71592.html

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.