Santa Cruz frente al 6 de diciembre – EL DIA (Editorial) – 14.10.2009
El trabajo de la Corte Nacional Electoral ha sido titánico y lo fue más todavía la labor de los vocales de oficina departamental. La respuesta de la gente fue inmediata, decidida y valiente, lo que se tradujo en una contundente bofetada al oficialismo que intentó por todos los medios montar el fraude a través del viejo padrón contaminado. Insistimos ¿qué conducta ha expresado el liderazgo y la institucionalidad de Santa Cruz que se equipare a esta avalancha de ciudadanía que se yergue dispuesta a enfrentar a un régimen avasallador?
No es necesario recurrir a más rodeos para afirmar que hay muchos en Santa Cruz que dan la impresión de que el 6 de diciembre no va a ocurrir nada importante en el país. Lucen distraídos, agazapados, como si las próximas elecciones ya estuvieran definidas y como si no hubiera nada por qué pelear. Los que buscan palestra, están más preocupados en lo que pueda suceder en abril del próximo año, como si las elecciones de alcaldes y de prefectos se fueran a producir en otro país y en un contexto político muy distinto al que están viviendo los bolivianos y que seguramente será aún más amenazante después del 6 de diciembre, si es que se produce el aplastamiento que busca el MAS.
El MAS parece jugando solo, con sus fiscales, sus comisiones, sus persecuciones, citaciones y el juego perverso de la judicialización de la política. Quiere sacar de la carrera electoral a Leopoldo Fernández, amedrenta a Savina Cuéllar, sigue usando el cada vez más absurdo “caso terrorismo” para meter miedo y proscribir a los opositores. Los medios de comunicación parecen predicar en el desierto cuando difunden hechos de corrupción, tramas misteriosas de rufianes y policías y contubernios oscuros entre el Gobierno y ciertos operadores de la Justicia. En Sucre se producen algunas reacciones, pero en Santa Cruz, que se había constituido en el líder natural de la resistencia y la lucha por la democracia, todo parece transcurrir en medio de una desidia que llama poderosamente la atención.
De un momento a otro, a Santa Cruz parece no interesarle más la política y algunos lo han dicho muy claramente, quieren dedicarse sólo a los negocios y a la gestión. Esta visión, lejos de ser la más oportuna en las actuales circunstancias, contradice las normas más elementales del funcionamiento de una sociedad. La ciudadanía espera otra actitud, otros líderes y sobre todo, un acto de sinceridad, al menos para salir de dudas.
El entusiasmo de la gente de Santa Cruz no es el mismo que el de sus líderes, muy ajenos a lo que sucederá el 6 de diciembre en el país.
Fuente: http://eldia.com.bo/?cat=180&pla=3&id_articulo=17271
By Marco, 16 Octubre 2009 @ 11:13 am
La corte Nacional Electoral hizo un gran trabajo, ya que se superaron las espectativas que se tenían, muchos pensaban que en ese corto tiempo no se lograría empadronar a todos los bolivianos en edad e votar. Hasta ahora ya es mas del 100% de acuerdo a las metas fijadas previamente.
Buen trabajo de la CNE, que evitó la posible realización de un padrón mixto