Ley Anticorrupción activará 35 juicios a ex autoridades – La Estrella del Oriente – 15.3.2010

La Asamblea Legislativa tiene en sus manos la aprobación de la Ley Anticorrupción. Se busca reactivar 35 juicios de responsabilidades pendientes

PROCESOS. Son 35 los juicios que se encuentran pendientes y que se reactivarán tras la aprobación de la Ley. Uno de los casos activados será el relacionado a los gastos reservados. Se espera concluir con cada uno de los juicios en un plazo no mayor a los tres años


15-03-2010

La ley anticorrupción, que se tramita en la bicameral Asamblea Legislativa Plurinacional, activará, apenas la expida, en su estación de sanción, la Cámara de Diputa-dos y la promulgue y publique el Gobierno de Bolivia, al menos 35 juicios de responsabilidades, estimó el domingo la presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Dipu-tados, Cecilia Ayllón.

Se trata –dijo- de una plancha de 35 juicios de responsabilidades pendientes de procesamiento y que se activarán a la luz de la ley de marras.

“Estos 35 casos de juicio de responsabilidades serán procesados una vez que sea aprobada la ley anticorrupción y de investigación de fortunas”, agregó la parlamentaria del Oficialista Movimiento Al So-cialismo.

La ley de mención, postulada ya en 1997 y que el Senado, mayoritariamente opositor en el período 2006-2009, mandó ex profeso a la oscuridad, activará el potencialmente explosivo tema de los gastos reservados. Se trata de más o menos, 1.500 millones de bolivianos, desembolsados a fondo perdido, que los gobiernos entre 1985 y 2005 dispusieron bajo la etiqueta de gastos reservados, destinados para la seguridad interna y externa y que la primera administración de Evo Morales suprimió de cuajo.

La norma que legalizó la partida de gastos reservados facultaba a los gobernantes de turno a deshacerse, incluso, de los documentos de descargo por encima de la Contraloría.

“Ahora podrán ser investigados y tramitados con mayor celeridad”, afirmó Ayllón.

“Sabemos este tipo de delitos cometidos por ex autoridades. Se creó todo un aparato de protección, que no permitió investigar estos hechos, por eso es que la aprobación de la ley anticorrupción, permitirá encaminar las investigaciones”, puntualizó.

Las investigaciones se activarán en base de denuncias comprobadas de ilícitos protegidos. “Una vez que se reúnan todos los elementos de convicción y se consigan las pruebas necesarias, se procederá al procesamiento y sanción en los tribunales especializados”, re-marcó. Ayllón aclaró que uno de los principales motivos por los que se diseñó la ley anticorrupción es castigar a quienes atentaron o intenten atentar contra el patrimonio nacional y los recursos del Estado.

La parlamentaria dijo que, anteriormente, los casos de corrupción denunciados ante la Justicia Ordinaria tenían larga duración, en casos hasta llegar a su expiración y que con la ley anticorrupción, “no durarán más de los tres años”. ANF

Fuente: http://www.laestrelladeloriente.com/noticia.php?idnoticia=29636

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.