FFAA aceptan un nuevo lema y otros cambios – EL DEBER – 10.3.2010

Cambios. Las Fuerzas Armadas están comprometidas con el proceso de cambio que vive el país en su conjunto, ha asegurado varias veces el primer mandatario

Posición. El comandante general accidental del Ejército, Antonio Cueto Calderón, dijo que las Fuerzas Armadas están dispuestas a incluir el nuevo lema ‘Patria o muerte, venceremos’

“…la propuesta del Presidente no hace otra cosa que ratificar la línea política e ideológica que tiene Morales, “hay que recordar lo que dijo en la asamblea de la OEA, donde se declaró marxista, leninista y comunista” y que dentro de esa línea se debe esperar que exista un cambio de doctrina dentro de las FFAA.”

OOOOOOOOOOOOOOOO

La Patria (Bolivia) - 11.3.2010
El mandatario demandó, también, a la institución castrense identificar como el verdadero enemigo de Bolivia al capitalismo y no el socialismo,

OOOOOOOOOOOOOOOOO

Lema socialista para FFAA desata críticas, LOS TIEMPOS, 11.3.2010

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

“Patria o muerte”: Inconstitucional Correo del Sur, 12.3.2010
Por último, el Art. 10 de la CPE establece que “Bolivia es un Estado pacifista, que promueve la cultura de la paz”. El utilizar el lema “Patria o muerte,


Marco Chuquimia. La Paz

El comandante accidental del Ejército, general Antonio Cueto Calderón, dijo ayer que las Fuerzas Armadas añadirán el lema de ‘Patria o muerte, venceremos’, propuesto por el presidente Evo Morales, al tradicional ‘Subordinación y constancia, viva Bolivia’, vigente hasta la fecha.


“Se va a mantener, pero vamos a incrementar algún lema que el señor Presidente nos indique”, señaló en un encuentro con los medios de comunicación; según su percepción, las FFAA tienen “un capitán general de las Fuerzas Armadas y tenemos que seguir el mandato de nuestro capitán general de las Fuerzas Armadas”.
Sin embargo, adelantó que habrá un proceso de ‘consulta al pueblo’, sobre el cambio del lema que mantienen los militares desde la década de los 30 del siglo pasado, aunque el jefe militar no quiso referirse y habrá una convocatoria para un referéndum por el cambio del lema.
Para el senador oficialista y ex comandante de Ejército, Freddy Bersatti, la propuesta presidencial tiene ese rango y dijo que habrá una serie de consultas antes de que se defina el nuevo lema, afirmó que esa consulta pasa por un análisis que deben realizar las Fuerzas Armadas en su conjunto, “esto incluye a las tres fuerzas, Naval, Aérea y Ejército”.
Bersatti dijo que luego de ese proceso habrá una reunión entre el Alto Mando y el capitán general, Evo Morales, y será en esa reunión en la que se defina el nuevo lema o añadir una frase al que ya existe dentro la institución castrense. Admitió que esta propuesta y el cambio pretendido por el presidente pueden crear fricciones entre miembros ‘institucionalistas’ de las FFAA y los efectivos que quieren hacer cambios, pero que al final se impondrá la visión del Alto Mando, “si deciden que se debe modificar o cambiar el lema que tenemos ahora”.
El senador explicó que todo cambio es traumático, pero que deben sucederse inevitablemente y que, si ahora hay fricciones, esos problemas no serán más que un recuerdo dentro de cinco años, tal como sucedió  con todos los remezones que pasó el país.
Tres de los oficiales ‘institucionalistas’ expresaron en febrero su malestar por la propuesta de Morales y recordaron que el lema de ‘Subordinación y constancia, viva Bolivia’ tiene historia y está incluido en un manual del Ejército desde la Guerra del Chaco y que no puede cambiarse por una frase que perteneció al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que era comandado por Ernesto Che Guevara.
En esa línea, el también ex comandante del Ejército y senador opositor, Marcelo Antezana, señaló que la propuesta del Presidente no hace otra cosa que ratificar la línea política e ideológica que tiene Morales, “hay que recordar lo que dijo en la asamblea de la OEA, donde se declaró marxista, leninista y comunista” y que dentro de esa línea se debe esperar que exista un cambio de doctrina dentro de las FFAA.
Sin embargo, Antezana alertó de una manifestación ‘contundente’ de sus camaradas, “no hay que olvidar que las FFAA no sólo son los del servicio activo, hay muchos militares del servicio pasivo que rechazan esta pretensión, porque lucharon contra los invasores que querían imponer un modo de vida diferente al nuestro”, dijo en alusión al Che Guevara.
Recordó que en este mes la Escuela de Cóndores cumplirá 30 años de promocionar a militares nacionalistas y que esos oficiales serán los que hagan escuchar su posición.
En su opinión, el próximo año regresarán las promociones afines a la institucionalidad y que los oficiales que hasta ahora ocuparon el Alto Mando Militar sólo eran oficiales que cedieron a los premios que ofrecieron los políticos de turno.

La wiphala en las marchas militares
Para el general Antonio Cueto, el cambio del lema no es el único punto, “hay algunos cambios que son de forma, como el uniforme, etc, esto lo vamos a hacer a requerimiento del Estado, además que va a ser fruto de un seminario, talleres y de un consenso nacional.
“Lo fundamental es que nosotros ya hemos cambiado hace tiempo y somos la institución más representativa del Estado Plurinacional, estamos con el cambio”, dijo Cueto y añadió luego que también estos cambios llegarán a los distintivos como la wiphala.
“La wiphala ya es un símbolo patrio, es un símbolo nacional, entonces es obligación nuestra llevarla, como llevamos el patujú o la tricolor”, declaró.
Para el senador Freddy Bersatti, sin embargo, todas estas propuestas deben ser parte de un análisis, porque el cambio que se propone en la nueva Constitución no es de forma, sino de fondo, y por eso deben cambiar las estructuras.
Ese análisis contendrá además si es pertinente que en cada cuartel se levante otro mástil al margen del que existe. “Si hay una ley o norma que diga eso, las FFAA acatarán la misma, como siempre hicieron con todas las leyes”, dijo.

Fuente: http://www.eldeber.com.bo/2010/2010-03-10/vernotaahora.php?id=100310003232

3 comentarios

  • By jaime, 10 Marzo 2010 @ 12:53 pm

    Cuando se reorganizó el ejército después de la revolución de 1952, el tradicional “subordinación y constancia” fue cambiado por el lema “por la revolución nacional”. Este cambio no afectó a la Fuerza Aérea. Después de 1964, el lema aceptado por las fuerzas volvió a ser el de “subordinación y constancia”. Es posible que los oficiales que ahora están en comando no tengan conocimiento de este hecho.

  • By simon, 18 Marzo 2010 @ 14:04 pm

    Es una verdadera pena que el Sr. morales este realizando estos cambios empezando por el de REPUBLICA DE BOLIVIA a Estado prurinacional y ahora viene con cambios en la FFAA que nada tiene que ver en este asunto sino mas bien es un capricho de un indio ignorante y el entorno de sus genios quie lo rodean que no saben nada de historia ni que decir de esa muñequita que tiene por vicepresidente. Mas bien deberia de ocuparse de cosas mas importantes como los pilares fundamentales Educacion, Salud, vivienda, caminos, etc. se tienen que solucionar muchas cosas pero se ocupa en estupideces pero en fin que se puede hacer frente a un ignorante que ni hablar bien puede me da rabia, ganas de llorar por lo que le estan haciendo a mi Patria que siemore sera para mi REPUBLICA DE BOLIVA. y siempre llevare en frente el escudo al cual servi.

  • By jose antonio, 26 Marzo 2010 @ 17:23 pm

    A mi punto de vista, todo cambio es bueno, ya que el hombre vive en constante cambio y evolucion, y en este caso cambiar el lema es bueno, pero traer de otro pais no me parece correcto, de todas formas nuestro patria Bolivia, va cambiando y ya no estamos subordinados a los estadounidenses, y los cambios que estamos atravezando son notorios y si bien yo no estaria de acuerdo con este proceso, como el amigo Simon no estaria insultando a mis autoridades, que se merecen respeto como todo ciudadano, y que gracias a personas como él, que me parece que quiere seguir subordinado a EEUU y no respeta a los mismos bolivianos, es por eso que nuestro pais está como está (nosoy masista, sólo veo lo mejor para mi país)

    BOLIVIA PATRIA LINDA YO TE QUIERO

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.