El Estado sólo invertirá en departamentos con prefectos masistas – HOYBOLIVIA – 8.3.2010
García Linera dice que si no existe coordinación “todos los proyectos se van a detener”
HOYBOLIVIA
El Estado realizará inversiones en programas de desarrollo en departamentos cuyos gobernadores sean masistas, “por lo que sería un grave error que en abril el voto favorezca a candidatos de oposición”, dijo el vicepresidente Alvaro García Linera.
Este anuncio lo dio durante el Encuentro Nacional de candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS) realizado en Santa Cruz, donde hizo hincapié en la necesidad de que para concretar esas inversiones “Bolivia cuente con Gobiernos regionales que trabajen en sintonía con el Gobierno nacional encabezado por el presidente Evo Morales Ayma”, según informe de la ABI.
“Si no existe esa coordinación todos los proyectos de desarrollo se van a detener”, dijo.
Agregó que por ello “no se debe dar la tragedia de contar con gobernadores que transiten por un camino diferente a las profundas transformaciones estructurales en la revolución democrática y cultural emprendida en enero de 2006″.
ERROR VOTAR POR LA OPOSICIÓN
El Vicepresidente subrayó que sería “un grave error que en abril el voto favorezca a candidatos de oposición que en el pasado hicieron todo lo posible por desalentar las iniciativas del Gobierno del MAS para impulsar el desarrollo en las regiones”.
“Ellos (la oposición) pensaban que con esa estrategia iban a perjudicar la consolidación del gobierno de Evo Morales, cuando en realidad lo que hicieron fue perjudicar el desarrollo de sus regiones”, subrayó.
Puso como ejemplo lo sucedido con el departamento de Santa Cruz, que estaba gobernado por autoridades regionales no afines al gobierno del Presidente Morales, que se ha quedado estancada debido a que fue imposible lograr acuerdos que beneficien al pueblo.
García Linera resaltó la necesidad de que exista una coordinación entre las autoridades nacionales, de Gobernaciones y de los Municipios para que se ejecuten proyectos que sean beneficiosos a las regiones y al país en su conjunto.
“El pueblo se ha cansado de las confrontaciones, quiere que sus autoridades trabajen juntas para asumir los retos del desarrollo”, enfatizó.
El Vicepresidente reiteró la necesidad de que el programa de gigantescas inversiones públicas que ha previsto el Gobierno hasta el año 2015 cuente con buenos operadores que promuevan el desarrollo nacional.
INVERSIONES
Anotó que solamente para este año se ha previsto inversiones del orden de los 3.000 a 3.400 millones de dólares para la industrialización de los hidrocarburos, la instalación de plantas hidroeléctricas y termoeléctricas, la instalación de sistemas de salud universales y el mejoramiento de la calidad educativa.
Señalo que esos desembolsos también serán utilizados en la construcción de modernas carreteras que en forma gradual generen la integración nacional.
Destacó que desde el inicio del Gobierno de Morales se ha “comenzado a construir un Estado de igualdad, equidad y hermandad entre todos para luchar contra la pobreza y generar el desarrollo”.
Manifestó que igualmente se había promovido un cambio de la matriz y estructura productiva del país, mucho más si se inició la nacionalización del patrimonio estatal, comenzando por los hidrocarburos en mayo de 2006.
http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=662&IdSeccion=15&IdNoticia=28670