Colegio de abogados: “Posesión de los nuevos magistrados viola la CPE” – Santa Cruz Hoy – 19.2.2010

Tras la posesión de los nuevos magistrados del Poder Judicial en Bolivia, el colegio Nacional de Abogados interpondrá una denuncia de inconstitucionalidad en la designación de estas autoridades por violar el artículo 12 de la Constitución Política del Estado.

salaplena

COMENTARIO:

En total son 100 leyes con que van a refundar….. Estan recien empezando….

El Colegio Nacional de abogados anuncia presentar una denuncia ante el Tribunal Interamericano de la Haya por la designación inconstitucional de 18 miembros del Poder Judicial, afirmó su titular Edwin Rojas Tordoya. El jurista explicó que la Ley Corta que respalda al presidente Evo Morales nombrarlosviolenta el artículo 12 de la Constitución Política del Estado (CPE) donde establece el derecho de la independencia de poderes.

Sin embargo, el abogado reconoció que este proceso tendrá resultados después que las nuevas autoridades concluyan su mandato en diciembre próximo, porque cada proceso dura entre uno a dos años concluir ante esta instancia internacional.

Rojas Tordoya recordó que lo ideal era nombrar a las autoridades por concurso de méritos.

Desde el oficialismo el dirigente José Quiroz respondió a los juristas indicando que con estos nombramientos les quita la mamadera.

Por su lado, el candidato a gobernador por el Frente Amplio sostuvo que con la designación de las autoridades judiciales, el gobierno nacional consolida su proyecto socialista en el país al tomar de manera legal el órgano judicial.

En tanto el prefecto Roly Aguilera acusó a las nuevas autoridades de consolidar la persecución política que lleva adelante el gobierno.

Mientras el juez Luis Tapia Pachi pidió una nueva elección por concurso de méritos.

Los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia son: Ana María Forest, Jorge Isaac Von Borries, Ramiro José Guerrero Peñaranda, Esteban Miranda Terán y Jorge Monasterio Franco.

El Tribunal Constitucional está conformado por Fausto Juan Lanchipa Ponce, Abigaíl Burgoa Ordóñez, Ernesto Félix Mur, Ligia Mónica Velásquez Castaños y Marco Antonio Valdivieso Jinés. También designaron a sus suplentes: Lilí Marciana Tarquino López, Agapito Alpire Pérez, Eve Carmen Mamani Roldan, Magali Saida Calderón Maldonado y Melva Teresa Tito Arauco.

Mientras que el Consejo de la Judicatura está conformado por Lido Fernández Chile, Freddy Torrico Zambrana y Amalia Morales Rondon.

Fuene http://www.santacruzhoy.info/index.php/noticias/politica/1322.htm

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.