MAS anuncia una “aplanadora” para aprobar sus leyes – LA RAZON – 2.2.2010
• LEYES • El senador Ávalos reveló que el MAS aplicará su mayoría en la Asamblea.
NORMAS • La oposición respondió que el oficialismo incurre en un abuso de poder.
El oficialismo anunció que recurrirá al uso de su “aplanadora” política (dos tercios de voto) para aprobar las leyes en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La oposición respondió que esta decisión es un “abuso de poder”.
“Ellos (la oposición) aplicaban un rodillo negociado. Nosotros no vamos a aplicar rodillos nunca; aplanadora vamos a aplicar, porque tenemos dos tercios y más; pero no vamos a aplicar eso para aprobar leyes en favor de un grupo de personas sino para el pueblo boliviano”, anunció el senador Isaac Ávalos (MAS).
La declaración de Ávalos surgió luego de las discrepancias con la oposición por la propuesta oficialista para que la Comisión de Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Seguridad del Estado del Senado esté conformada sólo por senadores del MAS, proyecto que finalmente aprobó la mayoría masista.
El jefe de bancada del Plan Progreso para Bolivia (PPB-CN) en el Senado, Germán Antelo, criticó la decisión y afirmó que el oficialismo incurre en un “abuso” amparado en el “poder” que le dan los dos tercios. “Eso se llama soberbia, prepotencia, se llama abuso. Cómo cambia la gente cuando le dan poder. Alguien decía: ‘para conocer el carácter de la gente dale poder’ y es por esto que algunos asumen este tipo de actitudes”, criticó el legislador.
Ávalos respondió que los opositores no quisieron consensuar, pese a que se hizo planteamientos para salir del conflicto.
“Hay cosas que se pueden ceder y hay otras que no, les quisimos dar un comité (de la Comisión de Fuerzas Armadas) y ellos dijeron: ‘si quieren nos dan, si no quieren no’. Fueron soberbios; entonces si no querían no les dimos nada pues”, señaló.
Para la oposición, el tema de fondo es la intención del MAS de impedir la presencia opositora en una comisión, que por un marco de equilibrio debe contar con oficialistas y opositores.
http://www.la-razon.com/versiones/20100202_006991/nota_247_947268.htm